Whiskey: Hudson Manhattan Rye

En el año 2001 un hombre llamado Ralph Erenzo decidió comprar una fábrica/molino llamada Tuthilltown Gristmill con la intención de convertir el área del molino y la propiedad en general en una especie de paraíso para escalar sobre piedras y montañas bajas. Lamentablemente para los escaladores, los vecinos de la fábrica en Gardiner, Nueva York no tenían la misma inclinación que Erenzo. Luego de un año de luchas legales con los vecinos, Erenzo se rindió en su meta y comenzó a investigar sobre usos alternos de su nueva propiedad.

En la época, las leyes del estado de Nueva York hicieron que fuese favorable la instalación de una microdestilería, por lo que Erenzo consiguió un socio y comenzaron Tuthilltown Spirits en 2003. Juntando el equipo que pudieron conseguir y adecuando las instalaciones compradas en eBay, comenzaron a destilar.

Menos de 3 años después, lanzaron su primera vodka hecha de manzanas procedentes de una huerta cercana. Luego de la vodka, Tuthilltown se convirtió en la primera destilería de whiskey en el estado de Nueva York desde la Prohibición, al lanzar el Hudson Baby Bourbon, que reseñaré en una próxima entrega.

La destilería Tuthilltown fue una de las primeras microdestilerías en Estados Unidos, cayendo justo en el inicio del boom de las microdestilerías, así que no les pudo caer mejor a sus dueños. Además, el interés en el whiskey americano también despegó y en corto tiempo añadieron nuevos productos a su línea, incluyendo whiskey de single malt, bourbon de 4 granos, whiskey de maíz y este rye whiskey.

Para todos sus productos, Tuthilltown utiliza el 90% de su materia prima de fincas locales y cercanas. Además, Tuthilltown fue una de las primeras destilerías en utilizar barricas pequeñas para el envejecimiento de sus productos, siendo barricas de unos 12 litros. Actualmente han comenzado a usar barricas más grandes, siendo entre 100 y 120 litros, pero igualmente menos que las barricas de 200 litros que el resto de la industria utiliza.

Esta es otra de esas botellas que compré por la botella, aunque no estoy seguro si la que compré primero fue la de rye o la de bourbon. El hecho es que este rye whiskey es embotellado a 46% de alcohol y hecho a partir de un mosto que es 100% grano de centeno. La etiqueta solamente menciona que es un whiskey con menos de 4 años de añejamiento, lo cual debe marcar por legislación americana. Pero dado que la producción de la marca siempre es en cantidades pequeñas y añejamientos cortos, creo que podríamos medirlo en meses. El bourbon de la misma marca, por ejemplo, tiene solo 3 meses de añejamiento.

Ciertamente confirma que es un whiskey joven porque en copa muestra lágrimas bastante delgadas y de bajada media, aunque esta aparente lentitud al bajar es producto de ese envejecimiento en barricas más pequeñas, lo cual acelera el añejamiento al haber más contacto con la madera por parte del líquido. Recordemos que para los whiskies americanos las barricas son nuevas. El color del whiskey es entre cobre y marrón brillante.

En nariz, al igual que los whiskies jóvenes, Hudson Manhattan Rye tiene un fuerte aroma de cereales, pero también se siente canela y madera de roble.

En boca se siente bastante fuerte, por la agresividad alcohólica pero también por la astringencia de ser un whiskey joven. Sin embargo, los sabores son muy agradables y abundantes, incluyendo canela, guayabita (allspice en inglés), pimienta, menta, roble seco y una nota ligeramente ácida de cereales. El retrogusto incluye madera y pimienta.

El rye whiskey es algo que siempre me ha gustado, pero siempre he tratado con respeto, precisamente porque sus sabores a veces son bastante agresivos y no es un destilado que ligaría con nada para hacer un cóctel, pues sus sabores fuertes siempre me han agradado, sobre todo con un cigarro.

Es quizá una de las que más extraño en esta pandemia, aunque me la terminé hace poco

Precisamente, el mercado del bourbon y del rye y de las otras variedades de whiskey americano es sumamente variado, pero en cuanto a whiskies jóvenes, creo que este es de los mejores, o al menos un excelente punto de partida.

Ficha Técnica:
Empresa madre: William Grant & Sons
Fabricante: Tuthilltown Distillery
Nombre del Whiskey: Manhattan Rye
Marca: Hudson
Origen: USA
Edad: N/D
Precio: $44
Densidad alcohólica: 46%
Puntuación: 92

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

3 comentarios sobre “Whiskey: Hudson Manhattan Rye

    1. Noooo Carlos! El Bourbon es excelente, sobre todo para fumar! Atento que en algún momento te aviso (por email) si llego a traer. El Jack Daniels técnicamente no es bourbon sino Tennessee Whiskey (pasa por un proceso adicional), pero decir que JD representa el whiskey es como decir que Iris Varela representa a la mujer venezolana.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: