Warped – Lirio Rojo 2019

En el año 2015 Warped lanzó una línea que se convertiría en una tradición anual navideña llamada Lirio Rojo, un cigarro de producción limitada que casi siempre viene en la misma vitola y sin anilla. Sin embargo, para 2019 pasó de ser una corona 5,5 x 44 como había sido todos los años anteriores, a un lonsdale de 6,375 x 42 semi belicoso, o una combinación entre belicoso y normal. El cigarro sigue siendo un puro nicaragüense y para esta edición cuesta $1 más que en los años anteriores.

Físicamente el Lirio Rojo 2019 me hizo pensar que se trataba de un lancero en primera instancia, solo que con un poco más de cepo. La capa tiene toques ligeramente oleosos y varias venas a todo lo largo. El cigarro lo tengo en mi humidor desde enero de este año y en esa época estaba suscrito a dos paquetes de distintos orígenes y ambos lo incluyeron, por lo que me espera otro en guarda, lo cual es brutal porque ya en frío el cigarro tiene toneladas de aromas. En la capa tiene aromas de bosta, nueces, cáscara de naranja, cuero, madera y clavo, mientras que en la calada en frío se aprecia mantequilla de maní, cuero, madera, canela y pimienta.

Desde la primera calada el Lirio Rojo 2019 invade el paladar con una nota importante de pimienta, pero no es la dominante, esta es de mantequilla de maní y madera. También hay sabores más suaves de chocolate, cuero, tierra, granos de café, paja y un toque cítrico. El tiro es ligeramente apretado pero esto simplemente significa que el cigarro quema mucho más lento de lo que espero, aunque en cantidad de humo va perfecto y realmente voy muy contento con su desarrollo. Hacia la mitad del primer tercio, que es donde hice la foto aunque la ceniza no se aguanta mucho tiempo, aparecen sabores dulces de cereza y una nota más fuerte de pimienta en el retrogusto. La intensidad del cigarro no es tan alta como esperaría en estas dimensiones alcanzando media-suave.

Para el segundo tercio no hay mayores cambios en el Lirio Rojo 2019 en cuanto a sabores principales, como el de madera y mantequilla de maní, pero en los sabores secundarios se sienten notas de chocolate, madera (de lápiz) y pan tostado. Aunque en el retrogusto siguen presentes el dulce de cerezas y la pimienta, es esta última la que aumenta su intensidad y la cereza se disminuye considerablemente. Incluso, llegando al final del segundo tercio, la pimienta prácticamente desaparece de paladar, pero en los términos técnicos el cigarro sigue siendo impresionante y quema bastante lento, por lo que me toma un poco más de una hora llegar al final del segundo segmento al tiempo que la intensidad se coloca en media.

Si el cigarro estaba quemando lento, en el último tercio quema mucho más lento y aunque los sabores de madera y mantequilla de maní siguen siendo los dominantes, parecen haber intercambiado su posición y es la madera el más abundante de los dos. Entre los otros sabores se siente café en granos, paja, chocolate y un toque de pan tostado, mientras que en el retrogusto se mantiene tanto la cereza como la pimienta. El anillo de combustión es perfecto en este tercio y creo que ha sido así durante casi toda la fumada, pero es la intensidad lo que aumenta considerablemente en este punto y quizá la razón por la que quema más lento es que me lo estoy fumando más lento por esa intensidad. Al cabo de 2 horas y cuarto, este Lirio Rojo 2019 llega a su fin, mientras sonrío porque no es uno sino dos que me siguen quedando uno en el humidor.

El Lirio Rojo 2019 es el ejemplo más reciente de una tradición, pero esta tradición se ve innovada en la última edición al crear un producto de nuevas dimensiones pero de liga aparentemente igual (al menos en papel). Sin embargo, sirve de ejemplo año a año de la asombrosa calidad de los tabacos de Aganorsa, en el que ciertamente se convierte en un cigarro celebratorio de la época decembrina, incluso si no lo fumé en esa época. El Lirio Rojo 2019 es un muy buen cigarro, que año a año busco precisamente para celebrar esos sabores y esa tendencia tan «lancerística».

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: