AKA – Nth Degree (lancero)

Cualquiera que siga este blog desde hace, no sé, tres meses, sabrá que me gustan bastante los lanceros. No son cigarros que suelo comprar a menos que los haya probado antes, pero sí aprecio bastante el trabajo que le exige a un master blender desarrollar un buen lancero y el sabor que uno de ellos produce, que muchas veces es muy distinto al del cigarro original. En 2013 AKA, esta empresa americana cuyas siglas dicen American Kick Ass, produjo el Nth Degree, siendo su aproximación al maduro clásico, ofrecido en una gran cantidad de vitolas, exceptuando lancero, aunque esta vitola sí es ofrecida en sus otros productos. Así que la producción de un lancero para Nth Degree en 2014 solo parecía natural. El cigarro, cuya vitola es identificada como Optimal por la marca, utiliza una capa San Andrés broadleaf, capote dominicano y tripa de República Dominicana, Honduras y Perú, y promete ser de intensidad media.

Aunque el logo de AKA nunca me ha gustado, pues parece el de una banda de death metal de los años 90, los colores de la anilla vs. lo oscuro de la capa realmente destaca. La capa es bastante oscura y se sienten toques suaves a lo largo del cañón del cigarro, con aromas de madera dulce, mientras que en el pie de aprecian notas aún más dulces de madera y menta. Los aromas de la calada en frío no son lo que llamaría agradables, pero tienen notas curiosas a fruta fermentada, notas de menta y mosto. Aunque la descripción no suena del todo atractiva, sí tengo ganas de encender rápidamente este cigarro.

Ese sabor de fruta fermentada es bastante prominente en las primeras caladas del cigarro, dando un sabor más hacia el durazno, con notas dulces de tierra y madera. El final perdura largo rato en boca, haciendo que las notas dulces de tierra sean el sabor que se siente durante más tiempo y son estas dos (tierra y dulce) las que se mantienen por el primer tercio, aunque también hay una nota cremosa que acompaña al cigarro casi desde el inicio. Hacia el final de este segmento también hay notas de almendras, pero ninguno de ellos es el líder del tercio; este es la madera y manzana verde. Además, la ceniza se comporta bastante bien y esta noche le coloqué varios bombillos a mi terraza, así que estoy disfrutando de estar al aire libre en la época de sequía, de noche y con una ligera brisa. El trópico es insuperable, sin duda.

Los sabores a tierra son los principales en el segundo tercio, pero se hacen cada vez más húmedos y también aparecen notas de establo. Hay uno que otro toque dulce que va haciendo acto de presencia, sobre todo en el retrogusto, donde también se sienten notas a canela. En temas de construcción, la verdad es que el cigarro se ha comportado de maravilla y esas zonas suaves que sentí en frío no parecen haber hecho mella durante la fumada. El humo es denso, pero no lo calificaría de abundante, quizá también porque fumar lanceros no es igual a otras vitolas y hay que procurar no dar caladas demasiado largas, a fin de no consumirlo más rápido de lo que se quiere. Pero también cabe destacar que cuando AKA hizo este cigarro, apuntó a un lancero «vieja escuela», que se traduce en no incluir tabacos que tiendan a tener alto contenido de nicotina, por lo que la intensidad ha sido media durante toda la fumada.

No hay grandes cambios en el último tercio, con una nota dominante de tierra y uno que otro toque dulce que siempre activa el mismo sensor en la lengua, pero sí hace sentir distintos aromas en el retrogusto. Llegando al punto en que quito la anilla aparece un sabor cárnico, como de corteza de carne a la parrilla, pero no es algo trascendental, pero más importante que eso es el hecho que en ningún momento he tenido que darle un retoque. Al cabo de una hora y 45 minutos, el Nth Degree Optimal llega a su fin.

El lugar de fabricación de este cigarro simplemente se llama Agroindustria LAEPE, lo cual ciertamente no dice nada, pero al apuntar que es la fábrica de Camacho, en donde también hacen algunos Davidoff y Nat Sherman, ya cobra una cierta distinción. En lo particular, la marca AKA me ha dado dos oportunidades (tres con esta) de probarla y la primera fue tan llamativa que terminé comprando un 5-pack del cigarro. La segunda no me cautivó del todo, pero también fue de este Nth Degree en Lonsdale. Dicho eso, las vitolas lancero tienden a mejorar la liga, al menos en la mayoría de los casos. Este es uno de esos casos, pero no la mejora mucho, aunque sí he de admitir que se sintió como un cigarro completamente diferente.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: