Perdomo – Reserve 10th Anniversary Maduro

En 1992 fue fundada la marca Perdomo, o al menos fue cuando salió su primer cigarro al mercado. En 2004 lanzaron un cigarro celebrando los 10 años de la marca, aunque fuese 12 años después de su creación. Este cigarro se llamaba 10th Anniversary y solamente existía en capa Connecticut. Desde entonces, Perdomo creó un cigarro para celebrar sus 20 años en 2012, llamado 20th Anniversary. Curiosamente, ese cigarro solamente fue lanzado en capa maduro, aunque en 2014 también apareció uno con capa Connecticut. Precisamente por eso me llamó bastante la atención cuando el año pasado decidieron lanzar dos nuevos productos con el nombre 10th Anniversary, esta vez en capa sun grown y maduro. Para esta versión maduro la capa tiene seis años de edad, junto con 14 meses de añejado en barricas de bourbon. Tanto la tripa como el capote también tienen seis años de edad, pero sin haber pasado por las barricas.

Este cigarro llegó como parte del paquete mensual de Cigar Hustler, al que me volví a suscribir hace unos meses. Originalmente me salí de él para meterme en el de Small Batch, pero también porque casi siempre enviaban los mismos cigarros en diferentes vitolas. Cuando me salí me preguntaron la razón y les dije exactamente eso, a lo que me llamó la atención que unos meses después empezaron a mejorar la oferta. Cuando ya se me dificultaba el de Small Batch y también empecé a cansarme de los Davidoff, regresé a este. Curiosamente, cuando me salí de Small Batch no me preguntaron porqué.

En cuanto al cigarro, fue lanzado en seis vitolas distintas, de las cuales esta se llama Epicure y es 6 x 54 y es box pressed, aunque más bien se siente como ovalado. El Sun Grown lanzado al mismo tiempo que este está disponible en las mismas seis vitolas y su capa tiene los mismos seis años de añejamiento, pero solo 10 meses en barricas de bourbon. Pero este maduro al principio me llama la atención porque la capa se siente suave, lo cual no es del todo consistente con capas maduras, que tienden a ser más rígidas. Pero ese box press ovalado debe ser la razón. La anilla es muy llamativa, fotografía bien y hace un contraste curioso, además que la capa es bastante corrugada y tiene pocas venas. No tiene mucha oleosidad y pocos aromas, que incluyen pasas cubiertas de chocolate, un toque de madera, pan y pimienta. La calada en frío es un poco abierta, aunque como lo piqué con la guillotina en V, eso a veces pasa y tiene aromas a galletas de soda, chocolate y un toque suave de pasas.

El Reserve 10th Anniversary Maduro comienza con sabores intensos de tierra, envueltos en una combinación de distintos matices de pimienta que arropan la lengua y la nariz, y muy pocas notas dulces. Siendo Perdomo, al inicio pareciera cualquier marca menos ella y me hace temer un poco las sensaciones del retrogusto. Sin embargo, este inicio no continúa aumentando en intensidad, sino que se queda casi pasmado en ese golpe inicial y luego se repliega un poco, manteniendo sus sabores desde la primera calada pero no mucha intensidad… al menos no en comparación con los sabores; la intensidad es media. El tiro es espectacular, el humo abundante y denso y la ceniza se mantiene muy bien.

El único aspecto negativo que puedo contar del cigarro hasta el momento es que quema bastante rápido, tomándome apenas 20 minutos en llegar al segundo tercio a un ritmo normal de fumada. Los sabores en este tercio son de chocolate con leche, pero con una sensación ligeramente ahumada y picante. También hay notas más suaves de pimienta y madera vieja, sobre todo a la mitad del cigarro y es la primera vez que siento algo relacionado con las barricas en las que fue añejada la capa. Llegando al final de este tercio aparece una nota como de brownie quemado, que es una derivación de ese chocolate ahumado del principio del tercio. En términos técnicos el cigarro se comporta a la perfección, con muy buena quemada, alta riqueza de los sabores y una intensidad que ya se aproxima a media-alta.

Las sensaciones del brownie quemado se sienten más malteadas en la parte del chocolate en el último tercio, pero la lengua y la garganta se sienten más secas en cada calada posterior. Más allá de eso, los sabores de madera vieja son más destacados y se siente de nuevo la tierra, que había desaparecido durante el primer tercio. La pimienta mantiene los mismos niveles durante toda la fumada y sigue haciendo que el cigarro sea parte de una gran experiencia. La intensidad llega a alta en este último tercio, justo cuando llega el momento de dejarlo, pero insisto con él y no es sino hasta que me quemo los dedos que lo dejo a un lado. El tiempo total de fumada fue de una hora y 40 minutos.

Mi experiencia con Perdomo ha sido bastante extrema, en el sentido que sus cigarros me gustan y me encantan y quiero comprarlos por cajas, o no me gustan nada y no los quiero ver más nunca en mi vida. No ha habido un punto medio, o al menos no hasta que probé este cigarro que, si bien me gustó, no quiero comprar una caja; con un 5-pack iría bien por los momentos. Aunque tiene bastantes sabores y tienen una riqueza muy interesante, no es lo que llamaría un cigarro lleno de sabor, quizá por la poca cantidad de ellos. Pero para una marca que en 2022 va a cumplir 30 años y que todavía esté lanzando cigarros que celebran la primera década, me llama la atención que este cigarro se inclina hacia un sabor más moderno, rico y abundante de chocolate, pero sin separarse demasiado de sus sabores de tierra que te dan la bienvenida al inicio. Aunque me gustarían notas más dulces para apreciar mejor muchos de los sabores, el cigarro me dejó plenamente satisfecho al finalizarlo y sin golpe de nicotina. Este sin duda es uno de los buenos ejemplos de las capas maduras, que me hacen difícil dejarlas.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: