Jake Wyatt – Lithium

Aunque su nombre pueda recordar más al medicamento utilizado para tratar temas psiquiátricos, este cigarro de la marca Jake Wyatt, una que nunca había oído hasta que Cigar Hustler lo incluyó en su paquete mensual correspondiente a diciembre de 2020, es el más reciente lanzamiento. El cigarro tiene una capa Habano ecuatoriana con tripa y capote de República Dominicana, que promete una fumada de intensidad media y solamente está disponible, al menos para la fecha en que llegó, en toro 6 x 50. El cigarro es fabricado en Tabacalera JVM en República Dominicana.

El cigarro tiene un ligero rabo de cochino (o moño de señora, como también lo llaman) en la perilla, que se ve muy bien hecho, aunque el resto de la capa se nota bastante imperfecta, con protuberancias y una impresión corrugada y algunas venas bastante grandes, pero nada que me haga pensar mal de él. Los aromas que desprende son bastante genéricos, incluyendo madera vieja y nueces, mientras que la calada en frío presenta nueces y madera, muy parecidos a los de la capa, aunque el tiro no se siente tan bien como esperaría de una marca que está creando un nuevo cigarro, aunque no está bien juzgar en este momento.

Una vez encendido el Lithium presenta los mismos problemas de tiro que mostraba en frío, y aunque el pie es cubierto por la capa, una vez que esta es quemada, el tiro no mejora. Los aromas son interesantes, perfumados pero también incluyen notas de pimienta, tierra y leña. A lo largo del primer tercio también se sienten nueces pero el problema del tiro parece estar afectando la quemada y en este tercio se me apagó un par de veces. Afortunadamente logré encenderlo de nuevo, pero la velocidad de quemada no es uniforme, lo que hace que el anillo de combustión sea todo menos un anillo y la ceniza se vea realmente sospechosa. En el retrogusto se sienten notas de pimienta, madera y un toque cremoso, mientras que la intensidad se mantiene como promete en media.

Esa nota de crema del retrogusto aparece en el paladar para el segundo tercio, donde el tiro también mejora un poco y aparecen sabores adicionales de cereal, notas dulces y tierra, pero no se siente refinado y parecen notas más relacionadas con fermentación que maduración, pero son sabores poco característicos de la capa Habano. Cuando llego a la mitad del cigarro se vuelve a apagar y me toma varios intentos encenderlo nuevamente, lo cual afecta tanto los sabores como la quemada. Normalmente trato que el cigarro salga mejor para la foto, pero en el lado contrario del cigarro (el que está hacia mi mano) el anillo de combustión estaba casi a la mitad del cigarro. La intensidad se mantiene en media, pero no estoy disfrutando del cigarro.

La ceniza se «florea» en el último tercio y, honestamente, para el momento que finalmente llego a quitarle la anilla, el cigarro es infumable, en parte porque continúa su tendencia a apagarse, pero también porque el tiro se va apretando constantemente, lo que me lleva a tener que darle caladas continuas solamente para mantenerlo encendido, pero no para percibir sabores, o al menos no me da ninguno. Precisamente, a los dos minutos de quitarle la anilla termino tirándolo porque ya la molestia supera al sabor, momento para el cual había transcurrido una hora y 10 minutos.

El Lithium tiene algunas cosas buenas, aunque la mayoría de ellas las descubrí en el primer tercio y a partir de ahí fue una agonía fumarlo y difícil disfrutarlo. La combustión y la construcción fueron sus principales problemas, pero me gustaría pensar que si estuviese bien construido hubiese disfrutado más la fumada. Pero en las inmortales palabras del maestro Cándido Rosario, si un cigarro no quema bien, puede tener los mejores sabores del mundo pero no va a ser un buen cigarro y en ese renglón cabe perfectamente este Lithium.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

2 comentarios sobre “Jake Wyatt – Lithium

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: