Whisky: Talisker 18

Completamente fuera de mi presupuesto regular, pero una muestra que no podría dejar de probar, especialmente cuando el Talisker 10 se encuentra entre mis whiskies preferidos. Talisker tuvo hasta hace poco tiempo el honor de ser la única destilería en la isla de Skye en Escocia, aunque hoy en día puede decir que es la más antigua de la isla. Siendo parte de Diageo, es casi seguro que se mantendrá durante muchos años más, independiente de las dificultades financieras por las que pasan muchas otras destilerías más pequeñas. En Google Earth han permitido hacer un tour interno de la destilería.

El Talisker 18 ha pasado precisamente esa cantidad de tiempo (en años) en barricas que una vez contuvieron bourbon o jerez y llevó el título del mejor single malt del mundo en 2007. Al igual que con el 10, este es embotellado a 45,8% alcohol.

Hasta donde tengo entendido, Talisker no se caracteriza por destacar algunos atributos que otros whiskies sí, particularmente porque no los tiene. Los dos ejemplos más clásicos son que el color del whisky es corregido artificialmente y que el filtrado se hace en frío, que tantas otras marcas aprovechan para destacar cuando una o ninguna de esas es aplicada. En Talisker sí lo hacen y si no te gusta, no dan mayor explicación de porqué sí se hace ni si es mejor. En lo particular, no tengo problema con eso pues el producto final lo vale. Además, a Diageo no le importa, pues una buena parte del producto final termina en distintos productos centrales de Johnnie Walker.

Aunque Talisker ha estado produciendo varios NAS (sin edad marcada) como el Storm, Skye or Dark Storm, el Talisker 18 sigue siendo producido como el siguiente paso al 10.

En copa se nota un amarillo bastante claro, o al menos más claro de lo que imaginaría de un whisky de 18 años. Las lágrimas descienden lentamente y se ve bastante denso.

En nariz la nota de turba se siente bastante ligera, incluso menos que en el 10 y por eso es quizá más atractivo, particularmente si no eres de los amantes de ese estilo. También hay notas fuertes de limón, caramelo, torta (estilo pound cake) y cardamomo, lo cual es raro para un destilado que ha sido añejado en barricas de bourbon y lo atribuiría más a la de jerez.

En boca es donde se siente bastante la turba y en donde realmente se sienten esas notas ahumadas, aunque no son muy intensas, sin duda suavizadas por el tiempo extenso en barricas. Los sabores son similares a los aromas, destacando una combinación del pound cake con limón (como una torta de limón), madera y caramelo, pero sin mayor golpe alcohólico, incluso con casi 46% de él. El retrogusto incluye una nota cremosa muy agradable, caramelo, galletas y más ahumado. El retrogusto es incluso más complejo que en boca, destacando precisamente esa nota de madera de roble, aunque no se siente tan tanino, o tan amaderado como 18 años en barrica me llevaría a pensar.

En conclusión el Talisker 18 es muy bueno y me gusta posiblemente a la par del 10, pero con un precio que es más del doble, ya sé con cual me quedaría. Quizá una mayor concentración alcohólica o la carencia de filtrado en frío le darían un aspecto más diferente de su hermano menor, pero como está no deja de ser un muy buen whisky.

Ficha Técnica:
Empresa Madre: Diageo
Fabricante: Talisker Distillery
Nombre del Whisky: 18
Marca: Talisker
Origen: Escocia
Edad: 18 años
Precio: $140
Densidad alcohólica: 45,8%
Puntuación: 87

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: