Trinidad – Espiritu No. 1

Hace un par de meses un amigo le regaló uno cigarro de estos a otro amigo. Dado que yo era el intermediario, me las arreglé para recibir uno también, pues eso de estar haciendo favores de gratis no funciona. En realidad me llamaba la atención probar este cigarro, porque aunque en vitola toro lo he fumado hasta el (casi) cansancio, en robusto ni tan siquiera lo había visto antes. Investigando un poco descubrí que es hecho en cinco vitolas distintas, pero la de toro es la que más he visto y tengo la teoría que mientras la mayoría de los master blender hacen sus cigarros con base en robusto o corona, AJ Fernandez los hace en toro, pues casi siempre es el tamaño que compro de sus productos.

Visualmente no hay gran diferencia con su homónimo de mayor tamaño: una superficie relativamente lisa, construcción aparentemente perfecta, pequeñas venas en la capa y aromas a establo, caramelo, madera y eucalipto. En el pie aromas a cereales, paja y café, pero la calada en frío presenta aromas similares pero repotenciados, destacando establo, chocolate y una naranja sintética que me recuerda al refresco de naranja Hit (o Fanta, si no estás en Venezuela). La descripción del cigarro pone que todas las hojas provienen de Nicaragua pero no describe qué tipo de hojas son, aunque por los sabores y la experiencia me voy a atrever a decir que es un Habano rosado, pues los tonos rojizos me parecen inconfundibles y quizá ya sé un poco más de tabaco que antes.

Ese golpe de pimienta típico nicaragüense y de AJF me recibe con una intensidad que ya me siento parte de la casa, como cuando visitas a alguien a quien ves muy a menudo y llegas a su casa directo al baño, porque ya te sientes como un local. Los sabores no se hacen esperar e incluyen cáscara de naranja, pan, notas minerales que no son exactamente tierra y café que dejaste colar durante demasiado rato… cosa que me pasa a menudo porque pongo el café a hacer en la greca y luego se me olvida. A lo largo del tercio también hay notas de maní, más minerales, (mucha) más pimienta y un retrogusto entre herbáceo y cítrico. Curiosamente, la pimienta no se siente tanto en el retrogusto, pero la sensación picante en la garganta llega a ser molesta por su intensidad y continuidad.

El segundo y último tercio son muy similares, al punto que se me olvidó tomarle foto a esa última sección, pero los sabores de pan en distintos estados de tostado, que van desde recién hecho hasta casi quemado, son abundantes. El resto de los sabores se mantiene presente y con una intensidad entre media y alta, pero la pimienta se suaviza en el segundo tercio y estalla con toda su intensidad previa e incluso un poco más en el último. Los sabores en líneas generales en estos dos tercios varían en intensidad de mineral a dulce a pan, aunque esa nota mineral genérica se convierte en salada al final y llega al punto que se aproxima en intensidad a la pimienta y hace que el cigarro incluso se sienta muy salado. En términos de construcción mantiene la misma calidad que hace de AJ Fernandez un estandarte de calidad, al punto que marcar una hora y media de fumada fue fácil y hasta los 35 minutos sobre la hora fue el límite, pues la pimienta y la sal estaban a un punto que ya no estaba disfrutando del cigarro y lo dejé.

Hace unos 4 o 5 años, decir que disfrutaste plenamente de la fortaleza e intensidad de un cigarro de Altadis podría haber sido imposible. Sin embargo, gracias a la inversión de la marca y la diversificación de los procesos y orígenes, hoy en día la empresa hace múltiples cigarros de altísima calidad y no todos por AJ Fernandez, aunque una gran mayoría. Siempre he mantenido que el Espiritu No. 1 ha sido uno de mis grandes hallazgos, pero siempre lo he fumado en toro. En robusto tiene la misma calidad, pero no lo disfruté tanto, quizá porque el toro es un poco más diluido, por así decirlo, y creo que esa dilución es perfecta para este cigarro, que en robusto tiene sabores muy similares a los del toro (porque tiene que ser así), pero los más intensos son los que menos quisiera.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

2 comentarios sobre “Trinidad – Espiritu No. 1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: