ACE Prime – The Sergeant

No era mi intención reseñar dos cigarros seguidos con motivos militares, pero fue solo como llegaron a mí, ambos en el pack mensual de Cigar Hustler. En este caso se trata de una marca que pruebo por primera vez: ACE Prime. Sin embargo, su master blender tiene otra marca llamada Luciano Cigars en donde hace el Fiat Lux, que ha sido uno de mis cigarros preferidos de capa Habano. Este The Sergeant fue un producto lanzado en la convención PCA de 2021 y se trata de un robusto gordo de dimensiones 5 x 58 con capa Corojo 99 ecuatoriana, doble capote de hojas provenientes de Connecticut pero que no son especificadas más allá que se trata de un híbrido de Broadleaf, y finalmente tripa de Nicaragua, proveniente de Estelí, Jalapa y Pueblo Nuevo.

Para alguien que no tiene ni idea de los rangos militares, me tomó un rato de investigación descubrir que un sargento es una personalidad destacada dentro del ejército, siendo un rango que todavía ve bastante acción pero está por encima de un cabo. La capa es bastante oscura, venosa y oleosa, con aromas a madera mojada y tierra mojada. En el pie se aprecian notas ligeramente afrutadas, como si hirvieras esas frutas, madera y pimienta, y finalmente en la calada en frío se aprecian nueces tostadas y establo. Creo que esta es una de mis vitolas preferidas, aunque creo que soy más partidario hacia las 4,5 x 58… que no estoy seguro de haber probado. Solo que me gustan cuando son menos de 60 de cepo y más de 4 pulgadas, pero menos de 5. Así de complicado se pone uno cuando fuma más.

Todos esos aromas húmedos que sentí en frío se sienten en las primeras caladas, no tan húmedos pero definitivamente no secos. Tiene sabores a tierra y madera, pero también una nota floral que no alcanzo a determinar del todo, junto con humo abundante. Más adelante en el tercio aparecen notas de café y una presencia un tanto extraña de tiza, mientras que el retrogusto es de madera y galletas danesas. Hacia el final del tercio hay algunas notas de nueces, que son las que sentí en frío y que me llamaba la atención no haber encontrado aquí. Es relativamente normal que en el primer tercio el cigarro muestre una ceniza muy bien formada, y relativamente raro que este no lo muestre al tener un cepo tan grande, pero la realidad es que haciéndole fotos se me rodó y, aunque no se cayó al suelo, sí perdió su ceniza y por eso no está sobre el cigarro. Sin embargo, el tiro y la fumada en términos técnicos ha sido fenomenal, sin dar el mínimo problema.

El segundo tercio no comienza como el primero, sino más bien como termina el primero, con notas destacadas de nueces que se van haciendo más cremosas conforme voy avanzando. Los sabores también son dulces e incluyen algo de pan tostado y chocolate, siendo este último uno que va avanzando en su intensidad. Los sabores de tiza siguen presentes como punto negativo, pero va desvaneciéndose, en realidad. La fortaleza del cigarro se ha mantenido en media desde el inicio y es a partir de la mitad que aumenta un poco, pero sigue dentro del mismo rango. En el resto de los aspectos de construcción, se comporta muy bien con un buen tiro y abundante humo, aunque no parece ser un cigarro de ceniza larga, a menos que sea consecuencia de haberse caído en el primer tercio.

En el último tercio los sabores de madera, que comenzaron destacados en el primer tercio y muy diluidos en el segundo se sienten más definidos como de roble, mientras que el sabor de tiza, que parecía irse diluyendo también, no termina de desaparecer aunque sí se reduce bastante. También hay sabores de caramelo y chocolate, con la misma intensidad media que han mantenido desde siempre y, finalmente, tierra mojada como también estuvo siempre. El cigarro mantiene el fuego hasta el último momento, pero también destaco que no necesitó retoque más allá de uno en el momento que se le cayó la ceniza al inicio. Esa tierra mojada se siente ligeramente más mineral en los últimos momentos del cigarro, pero luego de una hora y una hora y 40 minutos, creo que es suficiente y ha durado muy bien.

Luego del éxito del Fiat Lux, tenía expectativas con este cigarro, aunque desde el inicio me di cuenta que no sería una experiencia tan intensa ni variada de sabores, principalmente por temas de intensidad. Quizá el problema de hacer un cigarro muy bueno es que si el próximo no es igual, la gente va a pensar que te estás quedando atrás. Bueno, algunas personas pueden pensar así. Yo pienso que hay distintas calidades y exigencias para cada cigarro y no todos pueden ser los mejores. No obstante, el The Sergeant es un gran producto, intenso y fuerte, como su anilla lo hace pensar, aunque carente de la complejidad que otros cigarros de este master blender he probado. Pero tener esta intensidad con estas dimensiones ya destaca bastante.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: