Con un nombre tan misterioso como Dark Rye, este whiskey de Basil Hayden’s, que es una de las marcas de Beam Suntory, es más que un whiskey americano. No por ello quiere decir que sea mejor, pero sí carece de ese punch tan típico del rye whiskey… o al menos es suavizado un poco por la mezcla que contiene.
Se trata de un blend de rye whiskey de Kentucky, rye whiskey canadiense de Alberta y una variedad de oporto proveniente de California. Este producto fue la primera extensión permanente de la marca, lanzado originalmente en 2017. Cinco años después la botella ha sido rediseñada para tener una imagen más cónsona con el resto de las botellas del portafolio. Un detalle más llamativo es que la marca cambió de nombre, siendo anteriormente Basil Hayden’s y ahora es simplemente Basil Hayden. Sin embargo, mi botella sigue diciéndolo con el apóstrofo, así que lo mantengo así en el nombre.
El producto está embotellado apenas a 40% de alcohol, lo que contribuye a no tener ese punch. La «etiqueta» metálica que rodea la botella no está en la mía, pero solamente porque cuando lo estaba probando con un amigo, al ver que nos terminamos la botella (estaba empezada), decidió que iba a quitarle esa anilla para usarla en un llavero. Al parecer está algo afilada y luego de un par de gotas de sangre, desistió en su idea de usarla como adorno.
No obstante, esto no es técnicamente un whiskey como otros. La marca lo define más como un «licor de whiskey», al igual que pueda ser el Tennessee Honey o el Tennessee Fire de Jack Daniel’s, entre otros. Aunque esos aditivos son generalmente aceptados, la adición de vinos fortificados en la mezcla es única y según muchos puristas es una forma en que la destilería puede saltarse el añejado extenso y suavizar el sabor con otro ingrediente. En mi opinión, no porque le estén añadiendo un ingrediente adicional quiere decir que te están vendiendo un producto de menor calidad. Está claro que su sabor no va a ser el típico y eso puede alejar a parte de su público, pero también llama la atención como el añadido de otro producto puede abrir una nueva brecha de consumo y ampliar el mercado.

Sorprende su color, muy rojizo, mostrando una marcada influencia del vino. Pero en nariz es principalmente muy al estilo del whiskey, con una fuerte nota de madera pero también frutos rojos muy notables. Pasada esa nota inicial se sienten notas de fruta horneada (manzana principalmente, pero no solo manzana), centeno y manzana verde. Aunque no son los aromas típicos de un rye whiskey, sí llaman la atención e indican lo distinto que este blend llegará a ser.
En boca se siente bien fuerte la influencia del oporto; es dulce y contiene sabores marcados de frutos rojos y ciruelas, con un toque de vainilla. Tiene poco de seco ese sabor y la mejor manera que lo podría describir es como jugoso, o al menos esa sensación cuando comes los frutos rojos (frambuesa, mora, fresa, cereza) y están en temporada, que son muy jugosos. El sabor típico del rye whiskey es ahogado por el oporto y es muy fácil tomar mucho de él, pues el sabor es marcadamente dulce y envolvente.
En mi experiencia con whiskeys de centeno, este Basil Hayden’s no está a la par de los que me han gustado. Los sabores de frutos rojos son quizá lo que mayor permanencia tiene en el paladar y se aproximan a la nota dominante hasta el retrogusto, incluso. En ese retrogusto también hay notas de nueces, madera y pimienta, pero los otros sabores los superan.
Apreciado su factor diferenciador en el mercado, me llama la atención que una empresa con trayectoria como Beam Suntory sea la que haga este experimento y no opte en vez por un finalizado en barricas de oporto, por ejemplo. Ese finalizado es más cónsono con una empresa con suficiente dinero para adquirirlo, pero el añadido del oporto lo veo más probable en una marca pequeña, que no teme arriesgar, porque no tiene nada que perder y solo busca ser única.
No es la primera vez que Basil Hayden’s añade un producto adicional a su rye whiskey, pero la proporción en este Dark Rye parece dominar el producto base. Pero es difícil juzgar un producto que tiene tan poca competencia de productos similares en el mercado. Pagar $40 por un rye whiskey que no es puro puede sonar como un precio alto, pero en este caso me parece razonable.
Al final Dark Rye prueba que en un mercado tan saturado de distintos productos que son iguales en papel, aunque no necesariamente en el paladar, todavía se puede innovar y hacer un producto diferente y único, y tener éxito. Me encantaría saber la proporción de los productos en esta mezcla, pues en otros casos de la marca, esa añadidura de un producto completamente distinto ha sido menos del 5% del total. Pero si lo que buscas es un rye whiskey con carácter y personalidad, este no es.
Ficha Técnica:
Fabricante: Beam Suntory
Nombre del Whiskey: Dark Rye
Marca: Basil Hayden’s
Origen: USA/Canadá
Edad: NAS
Precio: $40
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 72