Drew Estate – Factory Smokes Sungrown

Muy para sorpresa de muchos, el mercado de cigarros ‘baratos’ es muy competitivo y muy grande. Es un segmento en el que muchas marcas no compiten con su marca «original», sino con submarcas que crean solamente para este mercado, no vaya a ser que su producto se haga famoso por ser barato y luego tengan que cambiar todo el mercadeo. Pero en sí, es un mercado competitivo porque la gente suele ser muy quisquillosa con la relación precio valor y para que el producto funcione, pues tiene que ser barato y por sencillo que suene, no es fácil hacer bien un cigarro barato, especialmente cuando ese cigarro barato tiene que ser mejor que otros cigarros baratos. Por otro lado está el tema de la construcción, que debe ser buena y consistente, y nuevamente en un producto barato no es tan fácil. Por último está el tema que estos son productos que rara vez se venden al detal o en paquetes menores a 5 cigarros, por lo que quien lo prueba debe comprometerse a una cantidad que le va a durar un mínimo de una semana antes de lanzarse con otro producto. Además, está el hecho de las distintas nomenclaturas de estos cigarros baratos, que incluyen segundos, rechazados, tripa larga, tripa corta, sandwich y demás. Es un segmento complicado y muy competido, en donde los productos rara vez superan los $3 por unidad.

Quizá lo más importante de este mercado de los cigarros baratos, es que carecen de esta ostentosidad que muchas veces acompaña al mundo del tabaco. Esto ha hecho que no hayan tantas marcas que incursionen en el segmento, sobre todo porque la producción de quienes están es bastante alta. Por lo mismo, Drew Estate como empresa de renombre y de gran envergadura, no podía simplemente lanzar un solo producto para competir aquí y es la razón por la que existen cuatro productos bajo el esquema de Factory Smokes de Drew Estate: Sungrown, Maduro, Shade y Sweet. Los más caros alcanzan un promedio de precio alrededor de $2,75 y por ello realmente no es mucho lo que puedes exigir, pero insisto, con estos niveles de competencia en el segmento, no puedes ser un cigarro demasiado sencillo tampoco. Pero una cosa sí es cierta, en apariencia el cigarro es elegante y este lo confundí con el Connecticut pues es bastante clara la capa, casi lisa pero con varias venas y nada de apariencia oleosa. La capa tiene aromas interesantes a madera de cedro, establo, cuero y paja, mientras que la calada en frío presenta aserrín, tierra y chocolate negro.

Yo siempre pensaba que estos Factory Smokes eran de tripa corta o al menos de sandwich, pero no he leído nada al respecto. Su evolución lo dirá, pero por lo pronto comienza con fuertes notas de tierra mojada, que no son necesariamente las más agradables porque más bien tienen un toque ácido. También hay paja, madera, canela y un toque de chocolate, mientras que en el retrogusto hay vainilla y poca pimienta, pero ninguno con la capacidad de sr considerados fuertes o siquiera por encima de medios. El tiro es un toque más apretado de lo que considero ideal, pero quema muy bien y su ceniza es blanca y muy bien compactada. Intensidad es baja y la fortaleza es media-baja.

No son grandes los cambios en el segundo tercio, lo que confirmaría mi teoría de que es de tripa corta o al menos es un sandwich, aunque lo piqué con la doble hojilla y eso será la prueba más efectiva, especialmente en el último tercio, pero de momento no hay grandes problemas en cada calada. La tierra sigue siendo un sabor dominante y los secundarios siguen siendo madera, chocolate y paja, con notas de vainilla y pimienta en el retrogusto, y todos en una intensidad más o menos igual que el tercio anterior. Construcción es igual también y en verdad que si no fuese por los 45 minutos que le he invertido al cigarro, diría que todavía estoy en el primer tercio, pues la fortaleza sigue siendo media-baja y su intensidad baja.

Si crees que los sabores del Factory Smokes Sungrown en el último tercio son los mismos de los tercios previos, estarías en lo cierto. El único cambio es que los sabores secundarios tienen distintas intensidades, pero el dominante sigue siendo de tierra y los demás siguen siendo los mismos, En el retrogusto ya no hay vainilla, aunque quizá sea porque la pimienta se ha hecho más fuerte y domina a los sabores más suaves. Es en esta última sección cuando la quemada se hace un poco problemática, pero nada que un retoque a tiempo no pueda resolver, así que no hay mayor problema. Efectivamente, tengo trocitos de tabaco en los dientes después de cada calada, pero no son tantos como si se tratara de un cigarro de tripa corta y lo que queda de cigarro no se deforma tanto, así que termino pensando que el cigarro es lo que se conoce como sandwich, que es una mezcla de tripa larga y tripa corta. Luego de tan solo una hora y 20 minutos, este Factory Smokes llega a su fin.

Comencé este cigarro un poco con el pie izquierdo, o al menos antes de encenderlo ya le tenía idea. Lo que pasó fue que un amigo me prometió que me iba a dar dos Powstanie Broadleaf y cuando llegó la hora de la entrega, solo me dio uno y este Factory Smokes, diciendo que como a mí me gusta probar cigarros distintos, pues quiso darme dos cigarros distintos. Dado que no es el primer Factory Smokes que fumaba, ya sabía más o menos qué esperar de él y no era nada que me llamara la atención. Pero igual lo encendí y lo probé y determiné que, efectivamente, no es un cigarrazo ni algo que llame mucho la atención para fumar y degustar, pero como segundo o tercer cigarro, como algo para fumar en la playa o algo para simplemente echar humo, está muy bien. Cualquier propósito más allá es exigirle algo que no te puede dar. No tiene grandes sabores ni intensidades ni complejidad, ni es interesante, pero si estás claro de lo que es y de su costo, te puede sorprender.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: