AJ Fernandez – New World Dorado

Entre la gran variedad de cigarros que he probado y comprado, no solo para reseña sino para consumo personal también, AJ Fernandez y sus distintas opciones y ligas para otras marcas siempre han sido un constante en mi humidor. Honestamente puedo decir que en los últimos 5 años, nunca ha faltado un cigarro de él conmigo. Se puede decir que soy un fanboy de la marca o que simplemente hago click con muchas de sus ligas, y la línea New World siempre me ha gustado. De hecho, el primer cigarro de calidad que fumé y el que me cautivó para tomarme el tabaco en serio fue el New World Oscuro, aunque en esa época solo se llamaba New World. Fue por eso que cuando vi el lanzamiento de este New World Dorado, sabía que pronto lo probaría, pues siempre consigo la manera de hacerme con los productos de la marca. En mi ignorancia pensaba que era una versión aniversario del New World, como celebrando no sé, diez años de la línea. Pero su nombre se debe a que casi todos los tabacos usados en el cigarro provienen de la finca Dorado, de AJ Fernandez, en Estelí.

En mi caso adquirí la vitola toro, aunque está disponible en tres vitolas más. Esta fue la única traída a Venezuela por Gentleman Brothers, y como es el tamaño habitual que fumo de la marca, pues pensé que sería la mejor. Lo que me impresiona es que si bien la anilla inferior del cigarro es ciertamente dorada, la anilla principal parece más bien mostaza, quizá porque no es tan brillante. Los aromas de la capa son muy al estilo de la marca; es decir fuertes. En este caso, incluyen establo, chocolate, cuero y pimienta, bastante agresivos y abundantes. En el pie los aromas se repiten, con notas considerables a chocolate, cuero y madera de roble, que me hacen pensar que la intensidad y fortaleza del cigarro serán muy notables. Finalmente lo pico y la calada en frío tiene aromas a dátiles, cuero y chocolate.

Muy para mi sorpresa, las primeras caladas del New World Dorado no son tan fuertes como esperaba. Comenzamos con notas intensas de cuero, tierra mojada y pimienta. También hay sabores de galletas de soda saladas (saltinas) y mucha madera, de cedro esta vez. Pero las notas saladas de esas galletas de soda son bastante continuas, aunque no siempre están presentes pero regularmente hacen un acto de presencia en cada calada. También hay algunas notas de leña, mientras que el retrogusto destaca pimienta roja y algo que se asemeja a la salsa de soya. Sorprendentemente, hay notas herbáceas también que me recuerdan al berro, así como canela, y esta variedad se la atribuyo a esa inventiva y creatividad de AJ Fernandez. La fortaleza es media-alta y la intensidad es completamente alta, sin dudas. La construcción está a la par con lo que suelo esperar de la marca, así que no me sorprende, pero igual es para celebrarla.

Para lo variado que fue el primer tercio, en el que ningún sabor parecía querer prevalecer, en el segundo es el de tierra el que toma la delantera, pero también hay una gran participación de la leña y el establo. La pimienta está muy presente y a la mitad aparecen notas cítricas también, entre las que destacan cáscara de naranja y de toronja (pomelo), mientras que el retrogusto es de pimienta roja y paja, con notas de canela en el aftertaste. La intensidad y la fortaleza se colocan a la par en alta y aunque la ceniza se ve algo torcida en la imagen, muy poco ha cambiado en el cigarro en términos de construcción, manteniéndose igualmente perfecta con humo abundante en cada calada y un tiro sobresaliente.

Si alguna vez has sido testigo de un incendio forestal o has estado en una zona donde se está quemando maleza o campos de caña, el sabor que predomina en el último tercio lo tendrás presente, pues es lo que llamaría tierra quemada o la fusión entre leña y tierra. También hay notas de establo pronunciadas, aunque este afortunadamente no está quemándose pero el humo se hace tan denso y cremoso que luego de cada calada el humo y su aroma se queda en el aire. El retrogusto es principalmente de esa misma tierra quemada, con notas cítricas y pimienta. Tiene notas esporádicas de canela, que le dan un cierre muy interesante a los sabores y mantiene el cigarro tan interesante hasta la última calada como perfecta es su quemada. Contando una hora y 45 minutos, agradezco haber adquirido un segundo ejemplar del cigarro.

El New World Dorado es un cigarro para tener en cuenta. La calidad y variedad de sabores es algo que pocas veces he podido sentir con el paso del tiempo. Es decir, esta calidad es muy típica en cigarros que apuntan a premios, pero que luego es difícil de mantener y terminan siendo religados, descontinuados o simplemente sacan nuevas versiones del mismo, con nombres ligeramente diferentes y que terminan por desaparecer al original del mercado. No hay nada sutil en este cigarro y con la inmensa variedad de cigarros que hay en el mercado y la variedad que a veces tengo disponible para probar, no me extrañaría que este sea un cigarro que repita regularmente.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: