Luego de vanagloriar y declarar dentro y fuera de este blog que el Appleton Estate 15 es uno de los mejores rones de Jamaica y que está entre los mejores que he probado en el mundo dentro de su categoría, me dispuse a probar la versión inmediatamente inferior a este ron de la marca, llamado Rare Casks, aunque no es porque sean rare o escasos, sino porque va acorde al aire de exclusividad que la marca ha querido imponer desde su más reciente cambio de imagen y su atadura en algunos productos a un mínimo de años de envejecimiento, que en realidad es un factor muy diferenciador vs. rones de origen español.
Pero el hecho es que los jamaiquinos han explorado y colocado mucho peso en lo que ellos llaman su terroir, lo cual es completamente válido pero no es toda la información. Quizá uno de los factores diferenciadores del ron de Jamaica, es el famoso dunder, aunque esta técnica de fermentación no es utilizada por todas las destilerías de la isla. No obstante, Appleton Estate es una de las que sí lo hace. Esta adición le da un aroma y sabor muy característico a los productos de la marca, que solamente se puede explicar si los has probado.
Pero para este Appleton Estate 12, la maestra ronera Joy Spence escoge una variedad de barricas que han añejado un mínimo de 12 años y prepara el blend, lo cual suena sencillo y al menos no incluye complicaciones. Por $30 y una tarjeta de garantía que lo que está dentro de la botella tiene al menos 12 años de edad, me parece un buen trato. Además, es embotellado a 43% de alcohol.

No es sorpresa que los primeros aromas que emanan de la copa sean de frutas, pero mientras que el de 15 años tiene una predominancia de banana en distintas formas y algo de piña, el de 12 años incluye estas dos frutas pero también tiene notas abundantes de coco y mango. Le siguen azúcar morena y toffee, pero no mucha madera.
En boca la mayoría de los sabores de frutas parece quedarse atrás y son los sabores propios del añejamiento en barricas los que toman el protagonismo, incluyendo vainilla, azúcar morena, caramelo y chocolate negro. Hay algunas notas de piña y banana, pero no son dominantes y aunque están presentes en cada sorbo, los sabores propios de la barrica son los que llevan el liderato. En el retrogusto llega ese sabor típico de distintas variaciones de banana y algo de piña, siendo como el último recuerdo que siento antes de un siguiente sorbo y una manera de la marca recordarte por qué es tan famosa.
Es asombroso lo distintos que pueden ser dos rones a los cuales apenas los separan 3 años de añejado, pero estoy seguro hay mucho más detrás de ello que la señora Spence guarda. No obstante, para un ron que cuesta la mitad de su versión un poco mayor, el Appleton Estate 12 es una tremenda opción. Para lo «funky» y diferente que suele ser el ron de Jamaica, este se siente mucho más equilibrado, manteniendo ese funk pero sin sobrepasarse. Hay dos versiones por debajo de este, pero creo que el 12 es para cuando ya quieres tomarte algo específico de Jamaica, vs. el 8 años que simplemente puede ser un ron de relleno.
En ese sentido, creo que el Appleton Estate 12 es como una introducción a este estilo y el 15 es para cuando ya te lo quieres tomar más en serio. Coincidentemente, en el mismo rango de precio de este se encuentra el Smith & Cross y son dos rones muy distintos, aunque guardan muchas similitudes en sabor, pero casi ninguna en edad ni grado alcohólico. Esto lleva a la pregunta si $30 es mucho por un ron de 3 años y 57° de alcohol (como el Smith & Cross), o si $30 es muy poco por un ron de 12 años y 43° de alcohol.
Me parece que ambos justifican muy bien su precio y con gusto tendría ambas botellas en mi bar. Quizá me inclinaría más por el Smith & Cross debido a su concentración de sabores y alcohol, pero es porque a mí me encanta el sabor del ron jamaiquino.
Ficha Técnica:
Fabricante: Appleton Estate
Nombre del Ron: 12 Year Rare Casks
Marca: Appleton Estate
Origen: Jamaica
Materia prima: Melaza
Edad: mínimo 12 años
Precio: $30
Densidad alcohólica: 43%
Puntuación: 88