Aunque yo creo que no fue hace mucho tiempo, revisando un poco mis fotos, veo que este ron lo probé en una visita donde un amigo que las colecciona y que fue hace más de un mes. Afortunadamente la memoria y las notas ayudan, pero también el recuerdo de cómo llegué al ron. En las reuniones en casa de mi amigo, usualmente es sacar botella tras botella tras botella e ir probando. Luego de varias reuniones de este tipo hemos aprendido cuánto servirnos y no abusar. Por supuesto, para llegar a ese aprendizaje tuvimos varios tropiezos, en todo el sentido de la palabra.
Pero este día, fue después de algunas pruebas que se me ocurrió preguntarle al amigo «¿Tienes Smith & Cross?» Algo extrañado, me dijo que claro que sí. Así fue como llegó el Smith & Cross a la reunión.
En 1788, dos empresas: Smith & Tyers y White Cross comenzaron a funcionar en la importación de azúcar y ron a los puertos londinenses. Estas empresas eventualmente se unirían y pasarían a llamarse Smith & Cross, y eventualmente pasarían a ser parte de Hayman Limited, una empresa que adquiría distintos mayoristas de destilados. Hayman Limited no produce ningún destilado, sino que los embotella.
Pero Smith & Cross es producido en Jamaica por Hampden Estate, quien comienza su producción con una mezcla de melaza, jugo de caña y miel de caña. Esta mezcla es fermentada hasta crear un elixir ligeramente alcohólico que luego es destilado en un alambique de cobre.
Los más observadores podrán ver que en la etiqueta hay dos nombres adicionales: Plummer y Wedderburn. Estos se refieren a dos estilos distintos de producción de ron en Jamaica, cada uno creado por alguien de ese apellido.. El estilo de ron Wedderburn tiene un alto contenido alcohólico y es añejado por 6 meses en barricas de roble blanco americano. El ron de estilo Plummer es más ligero y con más cuerpo, y tiene 3 años de añejamiento en barricas de roble blanco americano exbourbon. Una vez añejados, los dos rones son combinados antes de ser embotellados a 57% de alcohol.

El ron es indiscutiblemente jamaiquino desde la primera vez que me lo acerco a nariz. Comienzo por los aromas típicos de algo que ha sido añejado en barricas, como vainilla y azúcar morena, y estos dos aromas sirven como soporte y la constante a una nota casi invasiva de mango que cayó del árbol y nadie lo recogió, y te lo dice alguien que tiene 3 árboles de mango en su casa y que todos los años tiene que soportar ese olor cuando paso más de 2 días sin recoger mangos. El aroma tiene un toque de putrefacción pero también es como exageradamente dulce, pero también hay notas de fermentación, banana, canela y levadura.
En boca es sumamente interesante y complejo y recuerdo cuando lo probé que prácticamente había un antes y un después en la velada. Comienza con una nota frontal especiada como de vainilla y guayabita, seguida de melaza cruda y muy dulce, y que luego se desarrolla hacia vainilla y frutas variadas, que incluyen manzana, mango, banana y duraznos, para terminar con notas de madera y cuero. El retrogusto incluye esa nota pasada del mango y está contenida como sensación principal en la permanencia casi infinita que tiene.
Por su precio y su calidad, esta es una botella que quiero tener regularmente conmigo. Hay cócteles en donde puede funcionar y otros en donde no, pero si tenemos en cuenta que se trata de un ron con escasos 3 años de añejado, es un producto fenomenal que solo funciona de maravilla y un cigarro lo acompaña deliciosamente.
El Smith & Cross no es un ron normal y ni sueñes en que vas a sustituir la inclusión de un ron «normal» con este en cualquier ámbito; el hecho que es experimental y diferente es lo que lo hace único y deseable para mí. Es un ron al que hay que tenerle paciencia y dedicarle largos ratos. Incluso puede pasar que después de hacer todo eso, no te guste. Pero quizá es esa polarización del gusto del producto lo que lo hace más interesante.
Ficha Técnica:
Fabricante: Hampden Estate
Nombre del Ron: Traditional Jamaican Rum
Marca: Smith & Cross
Origen: Jamaica
Materia prima: Melaza, miel de caña, jugo de caña
Edad: NAS (pero hasta 3 años)
Precio: $28
Densidad alcohólica: 57%
Puntuación: 91
Un comentario en “Ron: Smith & Cross Traditional Jamaican Rum”