La Palina – Bronze Label

Hace un poco más de 4 años que probé este cigarro y aunque mi experiencia con La Palina ha sido generalmente positiva y predominantemente básica, en el sentido que no he probado mucho de la marca que me haya impresionado, la verdad es que el Bronze Label me pareció por demás considerablemente básico y carente de sorpresas. No es por nada que se trata de un cigarro de bajo costo (relativo) de la marca. Quizá por esa falta de sorpresa no volví a adquirir el Bronze Label y cuando los amigos de Vitola Cigar Shop me contactaron ofreciendo sus productos, ese era uno de los que menos me interesaban, pero luego de conversar un rato con ellos, accedí a darle una nueva oportunidad.

El Bronze Label sigue siendo un casi puro hondureño, fabricado en ese país, con capa, capote y tripa de Honduras, pero una hoja en la tripa es de Nicaragua. Se trata de un cigarro por demás bonito, pero realmente no demuestra nada distinto, salvo el nombre Bronze Label y colores con tonalidades que recuerdan precisamente al bronce en su anilla. Afortunadamente las venas no son muy prominentes en la capa y eso contribuye a que se vea más liso y más acorde al metal que menciona en su anilla. Los aromas en la capa incluyen madera y establo, mientras que en el pie sigue incluyendo madera, pero también pimienta y nueces. En la calada en frío hay notas de madera y paja.

El Bronze Label comienza marcadamente mineral, el cual es un sabor que mantiene durante la mayor parte de la fumada, pero en el primer tercio incluye pimienta, madera y nueces, estas últimas corresponden a la sensación más superficial y suave de los sabores, por lo que no se mantiene de manera regular. No obstante, el cigarro tiene una nota ligeramente cremosa que acentúa esas nueces durante este primer segmento y básicamente las deja a un lado hacia el final del mismo. El retrogusto es de madera y esa nota mineral que precisamente arropa casi toda la fumada y es lo más fuerte hasta este punto. Hablando de fuerza, la fortaleza precisamente es media, con una intensidad media-baja.

Por difícil que pareciera, en el segundo tercio el Bronze Label es incluso más mineral, aunque no lo llamaría metálico y mucho menos diría que es bronce, aunque sería increíble si lograran precisamente ese sabor en este cigarro. Pero no, es tierra, es arena, arcilla y notas similarmente terrosas, que son parte de ese espectro mineral. Afortunadamente estas sensaciones terrosas no eliminan la crema del perfil y también mantienen la pimienta pero las sutiles sensaciones de nueces sí que fueron desfasadas en el tercio anterior. El retrogusto sigue siendo dominado por la madera, pero también incluye notas picantes, o al menos una sensación picosa en la nariz que no termina de agradarme, aunque esto se deba más a una molestia propia que otra cosa. La fortaleza llega a media, con una intensidad similar. En términos de construcción, aunque en el tercio anterior era fácil ser optimista, la verdad es que para este tercio es difícil continuar siéndolo y lo digo más precisamente sobre un tema de ceniza y cuánto se mantiene sobre el cigarro.

Por un lado el cigarro no evoluciona más allá de eso, manteniendo las sensaciones minerales como dominantes y perdiendo sabores y sensaciones en la mayoría de los casos, razón por la cual realmente no le tomé fotos. También pasó que se me olvidó, pero ante la falta de evolución, no era para menos. Básicamente el Bronze Label siguió la ruta de muchos otros cigarros dentro de su rango de precios, en donde comienza prometedor y entusiasta, pero ya para el final de primer tercio dejan de evolucionar y comienzan un lento descenso hacia sabores cada vez más sencillos. Me atrevería a decir que la experiencia fue mejor que la de hace 4 años, pero no fue mucho mejor. Quizá fue la misma y La Palina ha mantenido su liga con este cigarro, pero yo estaba más optimista y sentí una mejor experiencia en el primer tercio, como preámbulo a lo que podría ser el resto, pero el segundo y último tercio fueron igual de básicos.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: