A veces me pasa que me pongo a buscar un puro para catar y puedo pasar mucho más tiempo del que quisiera admitir escogiendo y decidiéndome por uno. También me acuerdo cuando estaba comenzando a fumar y tenía 3 puros diferentes y la decisión era mucho más fácil. Eventualmente compré una caja de belicosos y luego otra caja de torpedos y así, todos de la misma marca, hasta que pude definir los sabores de distintas vitolas. Luego me interesé por probar algo más de distintas marcas, así que me compré unos 15 puros distintos, y el resto es historia. Pero a veces me sigue sucediendo que abro el humidor y no sé por cuál decidirme, así que me impongo una cierta estructura para fumar puros y la trato de respetar, por lo que decidí darle fuego a este Cain, del que ya había probado el lancero y me pareció muy bueno y muy fuerte. Precisamente, buscando esa intensidad, decidí darle fuego a este.
El F550 es un puro fabricado por Oliva y formado casi en su totalidad por tabaco Ligero, absolutamente nicaragüense. Según la página web, el Cain está formado por 32% ligero de Estelí, 25% ligero de Condega y 25% ligero de Jalapa. A pesar de su nombre, la hoja Ligero tiende a ser bastante fuerte. Sabiendo esto, el cigarro ha descansado en mi humidor durante unos 6 meses, esperando el momento que me llene de valentía para encenderlo. Antes de hacerlo, le siento la textura bastante firme, apariencia ligeramente untuosa y un aroma escasamente dulce en frío, sin muchos más sabores que lo caractericen, pero el lancero que fumé de la misma gente era igual de escaso en sus aromas.
Un aspecto que he descubierto sobre los Ligero es que les cuesta un poco más encender. No son esos cigarros que puedes encender con un solo fósforo, sino que necesitas un poco de paciencia con el soplete. Pero una vez encendido, la pimienta es intensa desde el comienzo, con una propiedad casi melosa, se siente el sabor picante como se desliza por el paladar y la lengua, muy denso. También tiene toques de tierra y madera, pero no son tan intensos como la pimienta. La línea de quemado es perfecta y el tiro maravilloso, muy abundante y denso, haciendo que mi gusto por la hoja Ligero se haga más obvia.
En el segundo tercio el humo aumenta, por ambos extremos. Sí me pica un poco que tenga que quitarle la anilla para encenderlo, pues en las fotos podría ser cualquier tabaco, pero precisamente no sabe a ‘cualquier’ tabaco. Es intenso y muy rico en sabores, aunque estos sean escasos. En el segundo tercio se le siente algo de cuero, pero la pimienta apenas se siente y ninguno de los otros sabores que se sentían en el primer tercio se atreve a tomar la delantera, más bien se siente es un sabor fuerte a tabaco y matices de fondo que son los que he mencionado antes.
Comenzando el último tercio me llama la atención lo sedoso que ha sido el humo durante toda la fumada. Se trata de un puro muy rico en su sabor, con un 82% de hojas Ligero en su interior y una densidad casi melosa en su sabor. Ese toque dulce del aroma en frío se viene a sentir más en este final tan particular del puro, y es en este final que el puro pareciera soltar toda su fuerza y realmente golpearme en cada calada.
El Cain tiene una propiedad que no he notado en muchos puros, y es que se siente húmedo en sus caladas, no porque no haya sido bien conservado, sino porque la densidad del humo y la intensidad del puro hacen que se sienta como un cigarro que quema muy lento (que no es necesariamente el caso) y cuyos sabores no terminan de cambiar o mejorar. En los últimos momentos se le siente un sabor de anís que colabora a que el puro se siga sintiendo como un producto denso. Afortunadamente no se trata de un puro cuya fuerza domina la calidad de la fumada, pues con su intensidad es posible apreciar sabores adicionales a los del tabaco, el problema es que no parecen haber muchos más, y no por un tema de dominancia de sabores, sino más bien como que no se incluyeron en la ligada. Es sin duda un cigarro que podría comprar de nuevo, aunque no sé si me atrevería a hacerlo en un 5-pack. Cuando pruebe el Double Ligero de La Flor Dominicana sabrá qué tanto por encima o debajo puede estar este y tendré un punto de comparación, aunque del LFD compré un 4-pack.
2 comentarios sobre “Cain – F Straight Ligero (robusto)”