Si hay algo que ha caracterizado la conversación de mis amigos fumadores en los últimos meses es la maravilla que este Murcielago by AJ Fernandez de Espinosa ha resultado ser. No es raro que AJF esté metido en un cigarro más y tampoco es raro que ese cigarro sea bueno, pues ciertamente todo lo que ha hecho este señor se ha caracterizado por ser excelente. Hace un poco más de un año probé el otro Murcielago de Espinosa, y me pareció un cigarro poco interesante, por lo que estaba curioso si esta nueva liga lograría ser superior. El cigarro tiene casi un año en mi humidor, así que es buen momento para probarlo. Sí cabe destacar que, dejándome llevar por los comentarios de amigos, compré un 5-pack hace un tiempo, sin probarlo antes.
También debo destacar que no es el primero que me fumo, pues hace unos meses (en febrero, creo) me fumé uno «armonizado» con una coca cola de vainilla con naranja… el resultado no fue agradable, aunque más porque la bebida completamente tapó al cigarro. Pero esta vez voy con el paladar limpio, aunque una media hora antes hice una cata de ron. Una vista hacia el pie del cigarro muestra distintas tonalidades de tabaco y se aprecian notas de pimienta y especias dulces. La capa no denota muchos aromas más allá de canela y suave de madera, pero una vez lo pico se aprecia una buena y densa cantidad de tierra mojada y suave de pimienta. El tiro en frío se siente perfecto.
Por cierto, este no es un baticigarro, pero más de uno me lo ha preguntado. El cigarro comienza con tres sabores centrales, sin que ninguno tenga el liderato, pero mira que pelean por tenerlo: pimienta, tierra y chocolate, con un humo denso y continuo. El paladar es cubierto con pimienta, que pareciera ser el sabor con mayor tendencia a dominar el primer tercio.
Aunque la línea de quemado no es bonita, en el primer tercio se llegan a sentir también sabores de madera tanto quemada como no. El primer tercio dura casi 30 minutos, lo cual ya de por sí es bastante impresionante y me dispongo a seguir fumando este cigarro que, por los momentos, tengo en muy buena posición moral. Hacia el final del primer tercio se sienten toques dulces y algunos sabores de cuero. En el retrogusto lo que más se siente es café espresso y una nota que me recuerda a la mantequilla.
El primer tercio realmente fue sorprendente, por lo que espero que el segundo esté a la par, y comienza con esas mismas notas dulces con las que terminó el primero, pero con un poco más de intensidad en los sabores mientras que el retrogusto se destaca por una casi totalidad de sabores de pimienta, que es donde ciertamente esa intensidad del tercio reside, aunque ello también significa que los sabores de café y mantequilla no se aprecian. Pero no me puedo quejar, pues la línea de quemado sin duda se acomodó y el tiro se ha mantenido a la perfección.
Debo dejar claro que hasta el momento no tengo mayor queja del cigarro, pero el cambio que toma a la mitad, aunque inesperado, es bienvenido… no porque haya estado mal antes, sino porque sigue presentando toques positivos y en este momento esos sabores interesantes vienen en forma de nueces, intenso y denso de ellas, mientras que el sabor de tierra mojada también parece ser una parte importante de los sabores, pero las nueces se aprecian tanto en el paladar como en el retrogusto, dando un aspecto más cremoso al cigarro y dejando apreciar más matices, gracias a que la pimienta se ha reducido un poco también. En verdad los sabores de nueces han estado presentes durante casi todo el cigarro, pero muy sutiles y de fondo, pero es a partir de la mitad que realmente estallan y se destacan entre los primeros.
El viaje que comienza con el encendido del Murcielago termina en el último tercio, lo cual suena bastante obvio, pero realmente así se siente el cigarro, como una muestra muy variada de distintos sabores y, más importante, de distintos matices. En el último tercio los sabores a nueces mantienen una dominancia del protagonismo y, aunque la pimienta baja bastante su intensidad, el cigarro en general la aumenta mediante un fuerte golpe de nicotina que afecta casi todo el último tercio y me deja sin la posibilidad de articular palabras coherentes al final. No obstante, aunque robusto es una de mis vitolas preferidas, sí debo dejar claro que creo que este cigarro debe funcionar mejor en toro, quizá porque está lleno de muchos sabores interesantes que en su vitola más pequeña ha costado dilucidar y que creo que en una vitola más larga habrá mejores posibilidades. La duración total del cigarro fue de 105 minutos que disfruté tanto como esperaba que un AJ Fernandez fuera, e incluso hasta un poco más porque sé que tengo un par de cigarros más de él.
recomendados por Ernesto milanés cubano
gran amigo
Me gustaMe gusta