Ron: Calazan Añejo

Hace cuestión de un mes tuvimos la oportunidad en el Caracas Cigar Club de realizar un evento en donde pudimos catar los distintos productos de Calazan, una marca con unos dos años en el mercado pero que tiene una campaña publicitaria de buena cobertura y una participación en medio bastante decente.

Durante la cata nos dijeron que podíamos fumar, pero dado que quería ponerle seriedad al asunto, tuve que hacer el esfuerzo de no fumar mientras probaba. También tuve que hacer el esfuerzo de alejarme de casi todos mientras probaba, pues el humo del tabaco ciertamente puede contaminar una cata y la idea no es combinarlos.

Pero así nos presentaron un poco a la marca y descubrimos que Calazan es de la ciudad de Maturín, en el estado venezolano de Monagas. La compañía tiene unos 2 años con el producto en el mercado y ya se han hecho acreedores de la denominación de origen controlada Ron de Venezuela.

Al igual que muchas marcas pequeñas, Calazan no invierte en la siembra y cultivo de la caña de azúcar, ni en la destilación del alcohol que luego será ron. Lo que hacen es adquirir ron y envejecerlo en sus barricas. Cabe destacar que la persona que nos dio la cata no es el maestro ronero, sino uno de los representantes de mercadeo de la marca. Por lo mismo, esta persona dijo algo que a mí me parece ilegal sobre el proceso, pero le puedo dar el beneficio de la duda y asumir que simplemente no está al tanto de esa ley. El hecho es que mencionó que en las barricas se introducen pedazos de vainilla, de otras maderas y de otros productos que ayudan a darle sabor al ron, pero la DOC prohíbe añadirle cualquier ingrediente adicional al alcohol a la barrica.

En caso tal, esos ingredientes se podrían añadir después de la barrica, pero la DOC también es bastante estricta en ese tema, así que es simplemente imposible que si el ron tiene DOC se le añadan productos adicionales.

Pero aquí a lo que vinimos. El Calazan Añejo es el producto básico de la marca, destinado a la preparación de cócteles (según ellos) y con un envejecimiento de entre 2 y 3 años.

ron_calazan-1

En vista el Calazan Añejo se trata de un líquido bastante amarillento, con destellos dorados que incluso le quitan calidad a ese amarillo, haciéndolo más claro. En copa se aprecia una alta densidad, aquietándose con rapidez después de agitarlo, pero sus lágrimas bajan rápidamente y muy cerca.

En nariz se siente una intensidad alcohólica media, contrario a lo que esperaría con un ron tan joven. Pero se aprecian también aromas de caramelo, vainilla, cáscara de limón, frutos rojos y azúcar morena.

Finalmente me lo llevo a los labios y aquí sí se siente su edad, con una intensidad alcohólica media alta y relativamente agresiva, de esas que te hacen pensar un par de veces antes de volverlo a probar. El sabor es inicialmente dulce, luego salado, astringente, ácido y amargo, en donde se aprecia limón amarillo, vainilla, grama recién cortada y manzana verde. En el retrogusto se siente únicamente vainilla y manzana verde.

Su largura hace que se sienta la bajada del alcohol hasta el pecho y su sabor se mantiene durante largo rato en boca.

Así que si bien se perfila como un ron para coctelería, yo me atrevería a decir que esa coctelería puede ser sencilla y con pocos sabores que tapen el ron, pues en términos de sabor no está mal. Sin embargo, sí se siente su juventud en boca, sobre todo en el final del producto, después de haber tragado y sintiendo los vapores alcohólicos subiendo.

Ficha Técnica:
Fabricante: Alcoholes Añejos de Monagas
Nombre del Ron: Añejo
Marca: Calazan
Origen: Venezuela
Materia prima: Melaza
Edad: 2 a 3 años
Precio: N/D
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 76

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

3 comentarios sobre “Ron: Calazan Añejo

  1. Buenas noches, con todo respeto parece que a tu opinión le hace falta un poco de solidez, hay que destacar que este ron es ganador de doble medalla de oro dentro de su categoría (4 años) en international rum conference, que se llevo a cabo en Coral Gables en septiembre 2019, premio que lo acredita como un excelente ron y no como un «ron aceptable» como lo hace ver tu comentario.

    Me gusta

    1. Hola Elba, gracias por el comentario. En realidad no porque un ron gane premios quiere decir que es el mejor, conozco rones muy buenos que no han ganado nada y rones muy normales que tienen una gran cantidad de premios (como Zacapa, por ejemplo). Incluso, dentro de la categoría donde Calazan ganó premios también lo ganó un Bacardí de 4 años y el Havana Club blanco; rones que también consideraría aceptables. También cabe destacar que en ese festival solo hubo 3 rones venezolanos. Pero todo es cuestión de gustos y si a ti te parece que el Calazan es tan bueno, mejor para ti. En lo particular no me gustó tanto.
      Si me pusiera a detallar cada premio que gana un ron, no habría ron malo, pues casi todos tienen medallas, incluso rones mediocres.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: