El Ron Matusalem se enorgullece bastante de su legado cubano, al punto que en varias botellas y empaques lo anuncia con buen tamaño, incluso más grande que su país real de fabricación: República Dominicana.
Pero Matusalem tiene una historia en Cuba que data desde 1872, cuando los hermanos Benjamín y Eduardo Camp, junto con Evaristo Álvarez, abrieron una destilería en Santiago de Cuba. Como según muchos el ron es mejor mientras más viejo es, pues nadie es más viejo de Matusalem… o al menos según el refranero popular latinoamericano.
Cuenta la leyenda que producían un ron que se hizo muy famoso a principios del siglo 20 y la tuvieron hasta los años 60, cuando el gobierno cubano la expropió la la familia Álvarez se exilió, y la marca desapareció.
La marca fue luego relanzada por Claudio Álvarez Salazar, bisnieto de Evaristo Álvarez, y quien lo hizo desde República Dominicana, aunque creo que es producido por un tercero, pues la marca no tiene una destiladora.
El Matusalem Gran Reserva 15 no es un ron de 15 años, como muchos pensarían, sino que es un ron añejado de acuerdo a lo que la empresa llama el proceso de solera que describen en su página web, el cual sigue el proceso tradicional y poco regulado de solera, con el adicional que no retiran más de un tercio de la barrica a nivel del suelo cada tres meses y eso lo combinan con un ron joven, por lo que dicen que 15 años es el promedio. Pero si combinas un 1/3 de ron de hasta 15 años con 2/3 de rones jóvenes, en mis matemáticas básicas eso no da un promedio de 15 años.
Pero aparentemente se salvan poniendo el 15 igual.

El Matusalem Gran Reserva 15 viene en una botella llamativa y opaca, con tapa de corcho. Al menos la original viene así; la mía ni siquiera dice la marca, pero eso es porque es un paquete mensual. Pero la botella dice en letras bastante grandes que la fórmula original es de Cuba, lo cual puede llevar a varias personas a pensar que puede ser un ron cubano, sobre todo porque el texto de «Fórmula Original de» está mucho más pequeño que «Cuba».
También está el tema que la botella tiene un texto bastante grande que dice SOLERA 15 y esto también confunde a muchas personas, haciéndoles pensar que se trata de un ron de 15 años. La verdad es que no incluyen la edad del ron más joven del blend. Investigando un poco, hay páginas que dicen que el más joven es de 7 años, otras dicen que es de 12 años, otras no dicen nada. En lo particular me molesta cuando la información no es clara, y eso siempre me hace pensar qué otra información no están diciendo.
El ron es de color ámbar con destellos amarillos y notas suaves de rojo y naranja. Es un ron más claro de lo que esperaría, lo cual me puede llevar a pensar que el ron no está coloreado con caramelina, o que se trata de un ron más joven de lo que dicen, o que el promedio es más joven de 15 años. Al agitarlo el ron demuestra que tiene un cuerpo medio, produciendo lágrimas gruesas de bajada media.
En nariz se aprecian aromas de madera, miel, pimienta y vainilla. También se sienten aromas de banana y cáscara de naranja, mientras que el vaso vacío (después de la cata) presenta aromas de caramelo quemado, vainilla, canela y azúcar moreno.
En boca los sabores principales son de caramelo quemado y vainilla, seguidos de pimienta, madera, cáscara de banana y tabaco. También se sienten, en menor escala, aromas de almendras y mazapán. Honestamente es un ron bastante sabroso, con buenos sabores, pero no muy complejos. Me recuerda en cierto modo al Zacapa Gran Reserva 23, pues inicialmente es agradable pero fácilmente pierdo el interés.
En el retrogusto se siente madera y un suave dejado de vainilla, con muy poco más. Pero sin duda es un ron interesante para combinar con un tabaco, siempre que no esperes mucho de ninguno de los dos. Por otro lado, puede funcionar también como una buena base para cócteles de mayor categoría.
Ficha Técnica:
Fabricante: N/D
Nombre del Ron: Gran Reserva 15
Marca: Matusalem
Origen: República Dominicana
Materia prima: N/D
Edad: 15 años* (Promedio)
Precio: $34
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 77
* según la marca
2 comentarios sobre “Ron: Matusalem Gran Reserva 15”