La Aurora – Hors D’Age 2018

Luego del aparente éxito del Hors D’Age 2017 de esta marca dominicana, la primera de la isla, fundada en 1903, al año siguiente decidieron repetir con una nueva edición. Digo que fue aparente el éxito porque, aunque tuvo mucha aceptación y resultó ser una liga diferente, en lo personal el cigarro no me pareció gran cosa. Para este nuevo cigarro utilizan tabacos que tienen 12 años de añejamiento, incluyendo una capa Habano ecuatoriana, capote de Ecuador y tripa del valle del Cibao en RD, Colombia y Nicaragua. La producción está limitada a tan solo 500 cajas de 12 cigarros cada una para el mercado americano. El lanzamiento fue en septiembre de 2019 y está en mi humidor desde enero de este año, siendo parte del paquete mensual de Small Batch Cigars para diciembre de 2019.

La liga es exactamente la misma de 2017, salvo con un tiempo más de guarda de las hojas. En apariencia es idéntico a la versión anterior, contando con una capa relativamente clara, con varias venas y una sensación de cigarro liviano. Uno de los mayores problemas que tuve en la reseña previa de este cigarro fue la sensación seca de la fumada, como si al cigarro le faltara humedad, pero lo mantuve en el mismo humidor donde siempre tengo los otros cigarros que no sufren de este problema. Los aromas de la capa son de madera vieja y seca (no es un buen indicio) y notas dulces, mientras que la calada en frío muestra aromas de vainilla, tierra y una nota de pimienta.

El Hors D’Age 2018 comienza bastante bien, con sabores fuertes y abundantes a madera y nueces, lo cual no son muchos sabores, pero también hay notas más suaves de paja, tierra seca y un toque bastante lejano de chocolate. Sin embargo, es consistente con su predecesor en el sentido que se siente algo seco por dentro, como si le faltara humedad. Pero, insisto, tengo el humidor constante en 68%, por lo que no debería darme problemas y ningún otro cigarro en el humidor me los ha dado. Hacia el final del primer tercio aparece una nota de pimienta, principalmente en el paladar, mientras que en términos técnicos se comporta muy bien, con una ceniza blanca y un anillo de combustión que tiende a ser recto, aunque a veces varía un poco.

Para el segundo tercio se sigue comportando muy bien en términos técnicos, corrigiéndose solo y sin requerir la intervención del encendedor. El tiro, aunque muy bueno, es el primer indicador de esa sensación seca del cigarro y es lo que me hace pensar constantemente que es la razón por la que los sabores no se sienten tan ricos como podrían estar. No obstante, los sabores cambian muy poco en este tercio, destacando los mismos que en el tercio anterior, salvo que el chocolate es ligeramente más intenso al igual que la pimienta, y en el retrogusto hay una mayor sensación de esas notas de nueces y ahora le acompañan otros frutos secos.

Revisando un poco mi reseña anterior, es posible que haya sido bastante lapidario con la puntuación (le di 65), y aunque este Hors D’Age 2018 está mejor que el anterior, no es mucho mejor y tiene básicamente los mismos problemas. Al final los sabores son básicamente los mismos desde el principio, variando apenas en algún que otro matiz y marcando la desaparición de algunos sabores ahora… lo cual no ayuda tampoco, pues al último tercio esperaría que se enriqueciera o se hiciera más fuerte y ninguna de las dos ocurrió. El chocolate es el sabor que desapareció y el retrogusto es solamente de paja. No creo que sea tan fatalista con la puntuación, pues la experiencia en general fue mejor gracias a la quemada y velocidad de fumada, pero sigue siendo un cigarro con el que no repetiría, sobre todo con un precio de $22 por unidad.

Con excepción del ADN Dominicano, La Aurora es una marca con la que nunca he logrado una buena fumada. Las fumadas han sido generalmente mediocres y para ser una marca con tanta tradición y renombre tanto dentro como fuera de República Dominicana, es una verdadera lástima. Pero igualmente no pierdo la esperanza y tengo otro cigarro de ellos en el humidor esperando pronta fumada. Pero luego de una hora y 40 minutos, siento mucho que el Hors D’Age 2018 es prácticamente lo mismo que el 2017, aunque ligeramente mejor.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: