Luego del gran descubrimiento que me pareció que logré con La Hermandad, el otro producto de El Primer Mundo, y ya sabiendo a qué atenerme, decidí probar suerte con este Costa Fuerte, básicamente porque La Hermandad no estaba disponible. Sin embargo, y en retrospectiva, creo que no debí haberme comprado un 10-pack. La marca fue lanzada en 2013 como una colaboración entre Abe Flores de PDR Cigars y Sean Williams, en donde La Hermandad era el producto que ya Williams tenía creado y necesitaba la distribución de Flores, mientras que este Costa Fuerte es como la primera colaboración real de una liga de ambos.

También me pasa que me confundí de cigarro a la hora de la compra, pues este dice La Hermandad bastante grande y pensé que le habrían cambiado el nombre o le pusieron algo más. Pero no es algo que me haya dado cuenta con solo tenerlo en la mano, pues el cigarro tiene esa misma apariencia «barata» que tenía le producto previo, así que no me preocupó demasiado. La capa tiene alguna que otra imperfección, pero nada preocupante, y desprende aromas de tierra mojada y dulce, mientras que en el pie hay notas de tierra pero más ácida, madera y café. Finalmente lo pico con la doble hojilla y los aromas en frío incluyen madera y notas herbáceas sutiles.

Apenas encendido este Costa Fuerte desprende sabores de madera y notas ligeras de tierra, junto con una relativa acidez cítrica y notas herbáceas. También se siente una nota de pimienta, sobre todo en la lengua pero también en el retrogusto. Como mencioné al principio, el cigarro es parte de un 10-pack que compré y este es el 5to cigarro que me fumo, aunque he regalado un par de ellos. Quizá el mayor problema que he tenido con ellos es inconsistencia, pues algunos queman bien y tienen sabores decentes, mientras que otros no. Porque así son las casualidades, justo al que le toca reseña tiene un anillo de combustión terrible.

Aunque la capa del cigarro aparenta estar en el primer tercio todavía la realidad es que por dentro el cigarro estaba quemando mucho más rápido y estaba bien entrado en el segundo tercio. Esto se llama efecto de túnel en el lenguaje de fumadas, y es cuando la tripa quema más rápido que la capa. Se nota también cuando el cigarro se calienta mucho sin que sea aparente en la ceniza. Al cabo de un par de minutos después de la imagen el cigarro se apagó y tuve que tumbar la ceniza para encenderlo de nuevo y confirmar ese túnel. La pimienta se hizo un poco más intensa en el segundo tercio, siendo posiblemente la nota más fuerte de sabores, pero también incluyendo tierra, madera y paja, aunque la madera pareciera ir de salida.

Para cuando llego al último tercio el Costa Fuerte se ha apagado alrededor de cinco veces, sufriendo siempre de un efecto de túnel y en la imagen no se nota, pero me estoy quemando los dedos. Los sabores no se sienten muy bien cuando el cigarro sufre estos problemas, pero la nota de pimienta sigue siendo fuerte, pero la nicotina también, lo cual puede ser también por esos problemas de quemada. El anillo de combustión no puedo mencionarlo, pues cuando era bueno era demasiado bueno, porque no quemaba. Cuando era malo, era realmente malo. Me tomó una hora fumar el cigarro, aunque contando las reencendidas, sería como una hora y cuarto.
Posiblemente una de las peores experiencias que he tenido con un cigarro, pero insisto que el mayor problema de este no es tanto esa quemada y la falta de sabores producto de la mala quemada, sino la inconsistencia. He fumado varios de este pack y algunos han estado mejores que otros, pero todos han sido muy variables en su calidad. Esto es algo de esperar de PDR, al menos en mi experiencia, pero el cigarro de la marca con la anilla negra, aunque igualmente barato, es infinitamente mejor. Investigando un poco me parece que La Hermandad fue eliminado del portafolio de la marca, por lo que pareciera que el Costa Fuerte es su reemplazo, lo cual no es una buena noticia.
