Otro ron de Solera para que yo pueda argumentar si es el proceso real o no. Aunque la verdad es que Millonario no destaca cómo es ese proceso, así que no queda más que obviar ese tema, aunque la gran mayoría de rones que se marcan como de Solera rara vez respetan el proceso y hacen un híbrido entre el proceso real y como mejor les convenga hacerlo. Sobre esto hablé en el número de noviembre 2020 de la revista Latino Aficionado.
De igual manera, sobre la historia del ron Millonario pude hablar también en la reseña previa que hice del Millonario 10 Aniversario. Pero el ron Millonario Solera 15 Reserva Especial se jacta de ser producido mediante un proceso de Solera de 4 pasos, en donde el paso final ya cuenta con un ron que data de hace 15 años, y el ron más joven del blend es de 8 años. Imposible saber cuánto de cada uno hay, pero así es el proceso. El ron es embotellado en Perú a 40% de alcohol.
La botella es muy al estilo de como era la de Zacapa 23 antes de ser adquirida por Diageo, que es en una especie de cesta hecha a mano. Inicialmente este estilo de empaquetado se ve muy llamativo y singular, pero en lo personal me recuerda y me hace pensar en productos mucho más «baratos» y crudos, como un miche andino o algo por el estilo. Además, no me deja ver el líquido y eso en lo personal no me gusta. Siempre tienes la opción de quitarle la cesta, pero entonces la botella no tiene ninguna marca que a distinga y se ve más barata todavía.

En copa se trata de un líquido color caramelo oscuro, muy rico y con destellos rojizos. Las lágrimas en el interior de la copa descienden muy lentamente, son de un grosor bastante destacado y a la vista nos encontramos con un líquido de buen añejamiento. Solo espero que en nariz y boca pueda confirmarlo.
Los aromas son intensos de madera, con cáscara de naranja, azúcar morena, vainilla, canea, guayabita y clavo. Al cabo de unos minutos aparecen aromas también de refresco de cola y pasas. Muy agradable y hasta exótico, dentro de la normalidad del ron de estilo español que es.
En boca muestra una alta intensidad de sabores y matices, destacando caramelo quemado, regaliz, frutos secos, madera, mermelada, canela, guayabita, café, chocolate y tabaco. En el retrogusto se sienten notas de nueces y madera, que acompañan un final muy de su materia prima, es decir de melaza pero como más dulce.
El sabor se destaca tan bien por sí solo, por lo que no me atrevo a ponerle hielo, por miedo a que se diluya ese sabor. Luego de un par de minutos de haberlo tomado, el final del sabor me da notas de chocolate, hojas de té, canela y azúcar morena. Hay una cierta sensación amarga en el final, pero ella solo hace que quiera tomar otro sorbo para eliminarla.
Ciertamente, el Millonario Solera 15 Reserva Especial es un muy buen ron, rico, fuerte y con una sensación ‘cruda’ que destacan más los rones de 8 años que los de 15, por lo que me inclino a pensar que va menos hacia el ron más antiguo de su blend, pero sigue siendo una excelente muestra del ron de estilo español.
Ficha Técnica:
Fabricante: Destilería Ron Millonario
Nombre del Ron: Solera 15 Reserva Especial
Marca: Millonario
Origen: Perú
Materia prima: Melaza
Edad: 8 a 15 años
Precio: $43
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 85
Hola Diego, muchas gracias por las entradas, veo que algunas no reciben comentarios pero ten por seguro que muchos las seguimos muy de cerca y aprendemos un montón con ellas.
Mi comentario es un poco offtopic, pero ¿que hay del ron venezolano Cañaveral Reserva Exclusiva, ¿dejó de producirse? Tengu 1/4 de botella y ya no quiero ni mirarla.
Me gustaMe gusta
Hola Roberto, mil gracias por tu comentario! El Cañaveral RE yo no sé si lo siguen haciendo aquí. De hecho, sé que gran parte del equipo del ron se fue a República Dominicana y ahí hacen el ron con materia prima de allá, pero desconozco si lo siguen haciendo aquí.
Dicho eso, yo que tú me tomo ese ron. No está mejorando porque esté guardado.
Me gustaMe gusta