Cocuy: Bicuye Madurado

Gracias a los amigos y las marcas que se preocupan porque no solo los pseudoinfluencers reciban sus productos, hace cuestión de un par de meses recibí algunos productos de Bicuye que realmente me llamaban la atención. Aunque estoy claro que he tardado demasiado en hacer esta reseña, no tengo excusa valedera para el tiempo que ha pasado, más allá de que me he tomado el tiempo para disfrutar de este producto y no solo lo caté como tal.

Bicuye es una marca que hace tres productos del cocui, o al menos son tres lo que yo recibí: el blanco (que recientemente reseñé) el madurado y el añejo. Este madurado me llamaba la atención porque en mi mente es un sinónimo de añejado y pensaba que podía ser otro tipo de maduración, pero en verdad no es eso. Creo que más bien se trata de lo que se llama un cocuy abocado, que es un destilado de cocui que es combinado con otros jarabes, jugos o líquidos a fin de hacerlo más pasable para otros paladares. También hace poco reseñé el Magno Oro, que es un estilo de cocuy abocado también.

Aunque este no es tanto que es combinado con otro líquido, sino que es macerado en cerezo caroreño, en el que permanece el cocuy durante 13 meses envasado en barricas de roble blanco americano. Sin embargo, aquí no están para engañar a nadie y el líquido final es diluido en esta maceración hasta llegar al 32% de alcohol.

La botella está debidamente identificada con la cosecha, las iniciales de los maestros cocuyeros que le dieron forma y aprobación, y el número de botella. En este caso se trata de la botella #23 de la cosecha #6. La etiqueta también marca el grado alcohólico y la capacidad, así como dejar claro que es un producto hecho en Venezuela.

En copa se trata de un líquido rojizo, algo turbio pero sin partículas en suspensión, aunque definitivamente no es transparente. Tiene una densidad media, pero no muestra lágrimas al darle vueltas dentro de la copa, sino más bien una película uniforme y constante que se riega por el interior de la copa.

El aroma inicial, apenas lo sirvo, es bastante herbáceo y fiel a sus raíces del cocuy, pero también muestra rápidamente el aroma de su maceración: cerezas y también moras y un aroma que me recuerda a la sangría o al vino rancio, pero en un buen sentido. Me levanto de la mesa, voy a hacerle las fotos de rigor a la botella y al regresar pruebo los aromas nuevamente y siento que los aromas del cocuy desaparecieron por completo sustituidos por la maceración y destacando el mismo vino rancio, frutas fermentadas y una nota cítrica com adicionales.

En boca es un líquido dulce y ácido, que me recuerda inicialmente a esos vinos de mora que sirven en Mérida y de lo que fácilmente te puedes tomar una botella porque es ácido y dulce, pero difícilmente puedes levantarte después. Tiene sabores a distintas frutas, lo que lo hace muy agradable y pienso que en frío o en un cóctel debe ser espectacular: cerezas, jugo de uvas, tamarindo, piña y una nota amarga que creo que la dilución o la mezcla con algo más le puede eliminar fácilmente. El retrogusto es de piña y naranja, lo que nuevamente me hace pensar en una sangría.

Pero no te engañes, esto tiene mucho más alcohol que una sangría y también es muchísimo mejor. Sin duda como parte de un cóctel refrescante debe ser extraordinario. Anteriormente llamado Bicuye Cherry, creo que el nuevo nombre no le hace justicia, pero el anterior tampoco. Si lo tomas pensando que es simplemente un cocuy, vas a estar decepcionado, pero como un licor frío a base de cocuy que puedes disfrutar sin caer en los altos índices alcohólicos de este destilado y simplemente disfrutar en una tarde de esas caroreñas en las que hacen 33° a la sombra, con una leve brisa y entrando la noche, este licor es algo espectacular.

Ficha Técnica:
Fabricante: Bodegas Bicuye
Nombre del Cocuy: Madurado
Marca: Bicuye
Origen: Venezuela
Edad: hasta 13 meses macerado en cerezo caroreño
Precio: $11
Densidad alcohólica: 32%
Puntuación: 85

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: