Crowned Heads – Las Calaveras 2020

Al igual que el resto de los productos de Las Calaveras, el cigarro sirve como tributo a las personas que han muerto el año previo, sirviendo como celebración de sus vidas. Para Crowned Heads este es el cigarro que tiene una liga nueva cada año y que no solo es uno de los cigarros más destacados de su portafolio, también los coloca como una referencia anual con este cigarro y todo lo que él representa. Esta edición limitada de la marca ya está en su séptimo año con la edición 2021, por lo que el que tengo en mis manos es la sexta edición. La producción de esta edición es menor a la de años anteriores, habiendo llegado a 1700 cajas y 2500 samplers el año anterior y en 2020 limitado a solo 1000 ajas y 500 samplers. Sin embargo, aunque 2020 es su sexta entrega, en realidad se han creado 26 cigarros diferentes contando todas las vitolas.

El cigarro fue enviado por un seguidor de mi Instagram. La capa oleosa de Las Calaveras 2020 proviene de Ecuador y es Habano oscuro, con un muy ligero box press que solo se nota si detallas el cigarro. La anilla en el pie es una nueva adición que creo que comenzó en el 2019, que casualmente fue el cigarro que menos me gustó de los que he probado. Hasta ahora he podido fumar el 2017, 2018, 2019 y ahora este 2020. La capa tiene aromas a cuero, tierra, nibs de cacao, granos de café y nuez moscada, mientras que la calada en frío, luego de quitarle esa anilla, se sienten aromas a cuero, tierra, cáscara de maní y melaza. Quizá lo que más me llama la atención de este cigarro es que es la versión con cepo 48, así que estoy casi seguro que voy a tener un buen sabor concentrado, cosa que no es tan común en cigarros de cepo mayor.

Las Calaveras 2020 enciende de manera uniforme y bastante rápido, aunque el anillo de combustión no es el mejor y la ceniza, al menos en el primer tercio, tiende a caerse rápido, lo que hace que sea sobre mi camisa. Pero gracias a su calidad y a su cepo, los sabores son intensos desde el inicio, destacando una cierta acidez de café, como cuando el grano no es completamente tostado y te tomas un espresso, pero también incluye notas de cuero y tierra como principales y notas más suaves y menos constantes de nibs de cacao, almendras, paja y madera. El retrogusto incluye esa nota de café, aunque sin tantos matices y pimienta, por supuesto. La intensidad es menor de la que esperaba, aunque bordea entre media y baja.

La ceniza efectivamente se mantiene muy poco sobre el cigarro y esto puede ser un tema de construcción, de cepo o que simplemente la ceniza no se aguanta mucho, cosa que pasa con algunos cigarros y no es necesariamente sinónimo de buena o mala calidad. Hay un cambio sustancial en este tercio medio y es que los sabores dominantes de cuero y tierra que dominaban el primer tercio son sustituidos por merey (anacardo para el resto del mundo) como dominante, seguido de chocolate negro, anís, granos de café y madera. El retrogusto sigue manteniendo la pimienta y es la nota dominante ahí, pero también se siente un aroma que me recuerda bastante a la melaza pero a partir de la mitad ese sabor cambia a una nota más de chocolate negro, como el que se siente en el paladar. La construcción no es la mejor, no tanto por el tema de la ceniza sino por una tendencia no a apagarse, pero si a reducir el área de quemado, por lo que requiere un par de retoques durante este tercio a fin de mantener la quemada uniforme.

El último tercio Las Calaveras 2020 es como un grandes éxitos de los tercios previos, combinando lo mejor de cada uno, con un sabor dominante de tierra y merey (anacardo) y notas menores de madera, paja, nibs de cacao, cuero y la nota perfumada de la melaza, mientras que el retrogusto mantiene pimienta y chocolate. La construcción es más o menos igual, aunque en este segmento solo requiere un retoque al inicio para mantener la quemada uniforme y luego sigue bien, por supuesto con la tendencia a no mantener una ceniza, pero el humo es denso y abundante y cuando eso sucede hay poco que reclamarle. La intensidad se mantiene en media durante casi toda la fumada, y podría pensar que es gracias a los retoques que no termina de aumentar, pero no estaría seguro de eso.

Crowned Heads es una marca que hace una gran cantidad de cigarros excelentes, aunque a menudo la confundo con Caldwell, pero eso es por lo distraído que soy yo. Viendo un poco hacia atrás y lo que he probado de ellos, veo que son 16 cigarros distintos, sin contar múltiples vitolas de un mismo producto, pero sin duda que esto denota una gran tradición de calidad. Las Calaveras es quizá el elemento más constante y esperado de su portafolio y, aunque ha tenido sus altibajos (por ejemplo mi experiencia con la edición 2019), sería tonto de mi parte decir que no soy uno de los que los espera. Tenía la idea ya que conseguir la edición 2020 iba a ser muy difícil gracias a esa reducción de la producción, por lo que me llenó de satisfacción cuando llegó gracias a la bondad de mi seguidor, Ruddy Herrera. El cigarro me parece que está a la par de las ediciones previas, excluyendo el 2019, pero es difícil decidir cuál es mejor.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Un comentario en “Crowned Heads – Las Calaveras 2020

Deja un comentario