En 2013 Casa Fernandez Miami cumplió 35 años en el mercado y, al igual que tantas otras marcas que cumplen un aniversario importante, decidieron crear una liga para celebrarlo. Gracias al éxito de esa liga, decidieron hacerlo un producto regular, aunque limitado anualmente y en 2015 le añadieron un lancero. La vitola la llamaron Voleur y tiene unas dimensiones de 7,5 x 40, siendo un puro nicaragüense con una capa Corojo 99 con cinco años de añejamiento.

Aunque un lancero ya de por sí es una vitola que aprecio y admiro bastante, son muy pocos los lanceros en box press que recuerdo, siendo quizá el 1502 XO el que más destacado tengo en mi memoria. Esto hace de él un cigarro admirable y una razón más para seguir siendo parte del paquete mensual de Cigar Hustler, sobre todo porque se trata de una edición limitada a 3600 cigarros anuales. La capa bastante irregular pero de buen color tiene aromas a establo y cuero, pero en el pie hay aromas más llamativos, que incluyen avena, vainilla, madera y caramelo. Lo pico con la doble hojilla y la calada en frío tiene el apretado perfecto, permitiéndome apreciar aromas de caramelo, tierra, notas florales, chocolate negro y hasta refresco de cola.

Enciendo el cigarro con el encendedor de llama más pequeño que tengo, que apenas si calienta una resistencia y hace una llama mínima, pues nada peor que darle demasiado fuego y estar obligado a probar sabores amargos sin razón. Menos mal, porque el Voleur desprende sabores agradables desde la primera calada, incluyendo madera de cedro, paprika, cáscara de naranja y nueces, con un retrogusto de nueces, cuero y pimienta. Avanzando dentro de este tercio el cigarro lleva una marcada tendencia a simplificarse y me deja con sabores de tierra, cáscara de naranja y mantequilla de maní, aunque también tiene momentos de cítrico sin definición, caramelo y pan. Son sabores secos, con una dulzura casi nula pero sin que el cigarro me reseque la garganta, con una intensidad media y humo abundante.

En medio de mi ignorancia se me olvida que es un lancero y no hago el mínimo esfuerzo por tumbar la ceniza que sé que no se va a mantener, así que para el momento de hacerle la foto ya me ha caído encima dos veces. Sin embargo, no lo puedo marcar como algo negativo y menos con el segundo tercio tan destacado que ofrece, con sabores que son muy diferentes al tercio previo, siendo una gran mayoría de sabores de madera, nuez moscada y limón. También tiene sabores de tierra, que parecen ser los principales, pimienta y roble, al punto que me hace pensar en un bourbon bien añejado. La intensidad es media-alta, llegando a alta cuando cruzo el punto medio del cigarro y a pesar de algunas desviaciones en la quemada, no deja de quemar a buen ritmo y no necesita retoques.

En el último tercio aparece el sabor de refresco de cola que sentí en los aromas en frío, acompañando notas picantes como de jengibre y ralladura de limón; esta última se presenta con mayor intensidad en el retrogusto, aunque en este último segmento también están presentes casi todos los sabores que han acompañado al cigarro desde el inicio, ya una hora y 50 minutos después de haberlo encendido. Requiere un ligero retoque cuando le quito la anilla, pero estoy seguro que de no haberlo hecho se hubiese corregido solo.
Aunque los lanceros están entre mis vitolas preferidas y Aganorsa Leaf es una marca que aprecio bastante, creo que nunca había visto o probado un lancero hecho por ellos, siendo quizá el Guardian of the Farm Nightwatch el más cercano, aunque ese era un lonsdale 6×44. Sin embargo, Aganorsa también es una fábrica que hace para distintas marcas y he visto algunos lanceros de Illusione o Viaje que han sido hechos por ellos. En cuanto a esta experiencia, no he probado la liga en otra vitola, pero si es medianamente parecida a esta puedo decir que es un cigarrazo. Este cigarro realmente funcionó bien y quizá en 2015 habría sido una experiencia casi sin igual, pero en 2021, con tantas marcas boutique haciendo productos muy singulares, ciertamente está entre las mejores. Su precio no es bajo y quizá esa sea la mayor barrera que tienen que superar los lanceros en general, pero para quien sabe apreciar uno, está bien.

Un comentario en “Aganorsa Leaf – Miami Reserva Aniversario”