Rojas – Street Tacos Barbacoa

Un consejo que le doy a todo el mundo que busca buenos precios en tabaco y está dispuesto a probar es que se suscriban a las ofertas de algunas páginas web de venta de cigarros, siempre que tengan la posibilidad. Precisamente en uno de esos correos llegó una oferta muy atractiva de Cigar Federation, y como buen sistema de ventas digitales, cuando estás a punto de salir del proceso, te ofrece otro producto a buen precio y que suena decente. En verdad no me acuerdo por qué cigarro fue el que entré a la página, pero el hecho es que salí con estos y otros más. Pero el Street Tacos Barbacoa es un producto de Noel Rojas, el mismo que hizo el Project 7 de Cigar Federation y el Statement de su marca. Barbacoa es el primero de lo que se espera que sea una serie de tres cigarros bajo el manto de Street Tacos, aunque con el tema del Covid, el lanzamiento de este primer cigarro ya fue todo un tema. Sin embargo, con el retraso que sufrió su lanzamiento, añadieron una nueva vitola y el precio bajó un poco, haciendo que fuese lo suficientemente atractivo para adquirir el pack y así puedas ver mi reseña.

El Street Tacos Barbacoa es un robusto, aunque está disponible en short corona y en toro también, con una capa Sumatra ecuatoriana sobre capote y tripa nicaragüenses. La anilla hace que sea difícil de ignorar y en el humidor destaca bastante con su calavera con sombrero y bigote, pero la capa también es lisa y brillante, con apenas algo de relieve y venas casi invisibles. El pie es cubierto y tiene notas suaves a naranja, y el resto de la capa lo incluye junto con una mezcla de pimienta y especias. Lo pico y la calada en frío me da una muestra ideal de flujo de aire, principalmente porque aunque la capa cubre el pie, no lo tapa. Sin embargo, no se sienten muchos aromas, y estos apenas sin incluyen madera, algo de pimienta y no mucho más, salvo la sensación picante en los labios y el interior de la boca.

Desde las primeras caladas el sabor de pimienta blanca es intenso, pero también incluye madera seca, granos de café y un toque suave de tierra húmeda. Ese sabor de pimienta se siente más como hojuelas de pepperoncino a mediados del primer tercio, pero nada que me recuerde a un taco, aunque no soy del tipo que come tacos en la calle, principalmente porque no he ido a México y en Venezuela lo que venden son perros calientes y no tacos. Pero también hay notas cremosas entre todas estas y a veces se sienten ligeramente como a tiza, pero ese sabor de tiza lo que hace es simplificar un poco los sabores y que destaque la sensación picante en toda la boca. La combustión y la construcción son perfectas, produciendo humo abundante y un anillo de combustión que me elimina cualquier preocupación. La intensidad es media, pese a esa abrumadora sensación picante de momentos, pero la fortaleza es media-suave.

Pero en el segundo tercio desaparece esa sensación de tiza y también la parte cremosa, dando una serie de sabores especiados que me recuerdan bastante a la carne que contienen los tacos y de donde el cigarro saca su nombre. Sigue teniendo esos sabores a madera seca, aunque ahora están de fondo, pero los sabores cárnicos de corteza de carne a la parrilla son los que destacan, así como pimienta blanca, salsa barbecue, y una sensación oleosa en el humo. Los sabores ya tienen una intensidad media alta, mientras que la fortaleza alcanza la media. El anillo de combustión aún no es recto, pero creo que nunca lo será, aunque el humo y la combustión han sido perfectos.

El sabor de madera seca se mantiene en la sección final y con esta parte llega la mayor complejidad del Street Tacos Barbacoa, con la aparición de pimienta roja por primera vez en el cigarro y una mayor sensación de esa combinación de especias y algo de tierra mojada también. Pero también hay una sensación seca en la boca, que es lo que me llevó al sabor de tiza previa, aunque en construcción y quemada continúa siendo perfecto y la intensidad es igual, con un toque mayor de fortaleza. Mantiene esta calidad y el sabor de tiza no domina tanto, tendencia que mantiene hasta el final, cuando marca una hora y 20 minutos.

Este cigarro tiene tabaco de la región de Somoto en Nicaragua, que no recuerdo si los he probado antes, pero se encuentra en la parte noreste de Nicaragua, cerca de la frontera con Honduras, a unos 80 kilómetros al sur de Danlí, 70 al noreste de Estelí y 35 al oeste de Condega. Por otro lado, en letras pequeñas en la anilla (que solo logro leer con lentes) aparece un recordatorio de la marca que solo hace cepos pequeños, por lo que no creo que veamos una edición de este cigarro en un tamaño tipo gordito, aunque creo que sería interesante. Pero para tener un cepo pequeño, que 50 para mí no lo es, sino más normal, no es un cigarro especialmente fuerte. Sin embargo, el uso de nombres de comida para nombrar cigarros no es algo me gusta mucho, porque siempre caigo en una predisposición de buscarle sabores de lo que dice en la anilla y eso a veces puede desviarme sobre la intención original del cigarro y aunque hay muy poco en el cigarro que me recuerde a un taco, su nombre está muy ligado a esa comida. Los sabores principales son de madera y pimienta, pero también hay sensaciones cárnicas y especiadas que pueden ser fácilmente comparables con comida mexicana, pero también lo puedes comparar con el sobre de una pasta Ramen, aunque no se llame así. Por otro lado, tanto la anilla como el nombre me hacen pensar que hay tabaco mexicano aquí, pero no es el caso. Pero es una fumada muy agradable.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: