Este whiskey llamado el Espíritu de Kentucky se trata de un bourbon de una sola barrica, lo que quiere decir que en todos sus lotes existen pequeñas diferencias debido a que cada barrica difiere algo de la siguiente. Este producto fue lanzado en 1994 como el segundo bourbon de una sola barrica, siendo Blanton’s el primero. Cada barrica es seleccionada por Jimmy y Eddie Russell, y en muchos casos ofrecida como una selección privada de sus mejores barricas, aunque son elegidas previo al añejado para su inclusión en el producto de barrica seleccionada.
Wild Turkey utiliza un solo mashbill o fórmula de fermentado para todos sus bourbons y el alcohol ingresa en la barrica antes de añejar a una concentración alcohólica relativamente baja de 53,5% a 57,5%, aunque una época lo hacía a 52,5%, vs. 62% que suelen añejar las otras marcas. Esto resulta en un embotellado a una concentración menor de alcohol que otros productos de la competencia que embotellan directo de la barrica, sin dilución.
La botella de esta reseña fue envasada el 16 de enero de 2020, de la barrica número 1110 del galpón A, en el «rick» (o nivel) 20. Según la marca, este whiskey es añejado durante 8 años, pero en la botella no lo especifica, sino en su página web. El mashbill contiene 75% maíz, 13% centeno y 12% cebada malteada. Es embotellada a 50,5% de alcohol.

El color de este bourbon es cobrizo, denso, mucho más que el bourbon base, pero no tanto como el Wild Turkey 12, como habría de esperar.
En nariz se aprecian notas especiadas y dulces, con buena cantidad de centeno y canela sobre caramelo, miel y cítricos que le dan una sensación equilibrada. También hay notas más suaves de cuero, tabaco y toffee, aunque muy de fondo. Esta combinación es compleja, aunque los componentes individuales no sean muy intensos.
En boca se siente rico y abundante de sabores, aunque estos no sean muy variados, pero incluyen centeno, cuero, tabaco, nueces pecans y caramelo dulce, al punto que casi que le doy vueltas constantes al líquido en cada paso por boca, y sorprendentemente esos 50,5° de alcohol no se sienten tan intensos como me ha pasado en otras ocasiones. Entre las notas secundarias hay madera vieja, miel y pan dulce. En el retrogusto aparecen notas de clavo, miel, madera y tabaco, dándole al whiskey un final redondo, equilibrado y con tendencia dulce.
Pero habiendo probado distintos productos de la marca, el Kentucky Spirit sin duda se siente mucho más rico y variado que en su versión más básica, pero su versión 12 años es absolutamente distinta, incluso si tiene la misma concentración alcohólica. Una revisión en internet me demuestra que el Kentucky Spirit es uno de los menos queridos de la marca, no porque no sea bueno, sino porque se siente algo débil (o menos fuerte) que los otros bourbon que producen y a un precio considerablemente mayor que su competencia interna, es difícil justificar este whiskey sobre los demás.
Pero si no has probado bourbon o no lo tienes en tu rotación regular, el Kentucky Spirit puede ser una gran muestra de whiskey americano y uno que sin duda vale la pena probar y confirmar hasta cuánto se puede llegar en concentración alcohólica y todavía mantener una amplia gama de sabores.
Ficha Técnica:
Fabricante: Wild Turkey Distilling Co
Nombre del Whisky: Kentucky Spirit
Marca: Wild Turkey
Origen: USA
Edad: 8 años
Precio: $55
Densidad alcohólica: 50,5%
Puntuación: 83