Benromach es una destilería escocesa bien pequeña e incluso casi desconocida por muchos. En gran parte porque no pertenece a un conglomerado gigante, o al menos no tan grande como los grandes. En realidad es parte de Gordon & MacPhail, una embotelladora y destiladora independiente que ha estado en el mercado desde hace más de 115 años y embotella alrededor de 350 marcas en 70 destilerías. Suena a bastante, pero en el inmenso mercado mundial, son pequeños.
Benromach, por su parte, ha sido una empresa que no las ha pasado tan bien. La marca abrió su destilería en 1898, solo para cerrarla dos años después, en 1900. En 1911 fue adquirida por otra empresa y comenzó nuevamente a destilar, solo para detenerse tres años después con la Primera Guerra Mundial. Después de la guerra fue adquirida por otra empresa que la mantuvo andando hasta 1925, cuando cerró nuevamente. En 1938 volvió a abrir y entre 1966 y 1974 fue modernizada, hasta que en 1983 cerró sus puertas.
En 1993 Gordon & MacPhail adquiere la marca y la destilería y desde ese momento hasta 1997 remodela y moderniza la destilería con el fin que pueda ser manejada por una sola persona. Finalmente reabrió en 1998 y en 2004 comenzó a embotellar.
En 2014, el Benromach 10 fue premiado como el mejor single malt de Speyside con edad menor a 12 años. No es exactamente el mismo que tengo conmigo para probar, pero esta es la versión que lo sustituyó, aunque la marca recalca que ha sido ligeramente modificado. Incluso, su diseño cambió completamente, con un logo de letras más rectas y con apariencia más universal, frente al estilo extraño que tenían antes y que era más diferente al resto de las botellas, quizá. El Cask Strength de ellos que reseñé en julio del año pasado todavía tenía este diseño.
La destilería en sí es pequeña, contando con apenas dos tinas de fermentación y dos alambiques. Su producción anual alcanza los 400 mil litros y tienen 13 productos. Este Benromach 10 es añejado en barricas exbourbon y exjerez, pero no tiene el mezclado y finalizado en barricas exjerez como el anterior. El Benromach previo era una combinación de 80% barricas exbourbon y 20% exjerez que pasaba 12 meses adicionales en barricas ex-Oloroso.
Cabe destacar que estas barricas de uso actual, exbourbon y exjerez son de primer uso. Finalmente, es embotellado a 43% de alcohol.

A propósito de ese ligero cambio de formulación, viene con un cambio de imagen a una más moderna, con letras rectas y un diseño mucho más limpio. Estoy seguro que hay todo tipo de opiniones, pero en lo personal me gusta más esta que la otra. En copa este whisky es bastante claro, incluso con 10 años de añejado y eso podría ser porque se jactan de no incluir color adicional.
En nariz destaca su sutileza, aromas a manzana roja, malta, paja, chocolate en polvo, cuero, cáscara de piña y la más mínima nota ahumada. Al cabo de un rato también aparecen ligeras notas de tierra seca, pero no son constantes. En realidad es muy atractivo en nariz.
En boca destaca nuevamente el sabor a manzana, esta vez horneada. Le acompañan frutos secos, cuero, nueces, nuevamente un toque ahumado y salado muy leve y carbón con fresa deshidratada. Bien equilibrado, aunque hacia el mínimo, pues he probado whiskies con 40% de alcohol a los que se les siente la nota alcohólica mucho más que este de 43%. Pero los sabores no son del todo intensos tampoco y en el retrogusto destacan los frutos secos, madera y caramelo.
El Benromach 10 es un whisky atractivo, semi-dulce y con sabores muy malteados que combinan muy bien aunque puedan ser algo ligeros. Al ser un whisky de Speyside, esperaba algo más de fortaleza, y en primeras probadas es muy agradable, pero una vez hayas adquirido la botella es difícil volver a ella si tienes otras opciones.
Ficha Técnica:
Fabricante: Benromach Distillery
Nombre del Whisky: 10
Marca: Benromach
Origen: Escocia
Edad: 10 años
Precio: $50
Densidad alcohólica: 43%
Puntuación: 85
Un comentario en “Whisky: Benromach 10”