En el gran universo de cigarros que encontramos hoy en día, es relativamente común llegar a un cigarro en el que AJ Fernandez tenga algo que ver. Sea de su fábrica, su liga o que simplemente Abdel lo haya «mejorado». Pero para llegar hasta donde está, AJF ha tenido que hacer bastante y eso comenzó con ligas exclusivas para una tienda que se llama Cigars International y productos como Man O’ War, Ave Maria y Diesel, que realmente lo pusieron en el mapa de los boutique, aunque tuvieran por detrás un músculo financiero grande como es el de CI. Pero cuando finalmente lanzó su marca AJ Fernandez Cigars, el cigarro con el que se puso en el mapa fue definitivamente el San Lotano Oval, que lanzó en 2010 o 2011. Para 2012, AJ decidió incluir una versión de capa madura a la línea de San Lotano, con una capa del mismo origen (Habano ecuatoriano) pero madurada, que promete una fumada algo más intensa de sabores. Luego vendría una gran variedad de productos adicionales en la liga, como el Dominicano, Bull, Requiem Connecticut, Requiem Maduro y Requiem Habano, ya con nuevas anillas y demás.

Pero estamos en 2022 y este San Lotano Oval Maduro ya no existe en la oferta actual de la marca. Este cigarro es de 2017 y me lo regaló un buen amigo que dio con una caja de ellos. Es un cigarro impresionante, no solo por tener la anilla antigua, sino de por sí se siente como un cigarro imponente y con buen peso. La capa tiene fuertes aromas a café, cuero, establo y pimienta. Es ligeramente esponjoso, pero eso solo demuestra lo bien hecho que está y cuánto ha mejorado con cinco años de guarda. La calada en frío tiene aromas a café, chocolate y pimienta. Sin razones para celebrar sino solo para disfrutar, le doy fuego al cigarro.

Como era de esperar, el San Lotano Oval Maduro comienza fuerte de pimienta, pero por esa capa madura los sabores a chocolate también son fuertes y le acompañan en menor escala los de cuero, madera, café espresso y tierra, en distintos niveles y todos notables. La pimienta es el primero en desaparecer, o más bien evolucionar hacia algo menos especiado y mantiene una progresión hacia abajo hasta casi desaparecer al final del tercio. Esto lleva la tendencia de sabores a terminar en casi medio al cabo del primer tercio y la fortaleza en media, mientras que el anillo de combustión es obviamente variable y esa es la única marca negativa porque el tercio y la quemada van con buen ritmo.

Los problemas de quemada parecen corregirse en el segundo tercio, aunque esto pareciera ir de la mano con la soltada de la primera ceniza, a la que le acompañó un retoque a fin de emparejar la quemada. A partir de ese punto la quemada fue más uniforme. En cuanto a los sabores, la pimienta sigue presente, pero muy en el fondo y el resto de los sabores son muy similares a los del tercio anterior, aunque el de café está mucho más presente en el paladar, el de cuero lleva la intensidad media y el de tierra está un poco por encima de la pimienta. La construcción se destaca finalmente y tanto fortaleza como intensidad se sitúan en media.

Pocos cambios en el último tercio, siendo el sabor de pimienta el que regresa con mayor intensidad, elevando un poco la fortaleza del cigarro pero no con ella la intensidad de los sabores. La quemada y el anillo de combustión siguen siendo lo que esperaba, aunque sí se me apaga una vez, quizá por negligencia mía. Al cabo de una hora y 15 minutos, este San Lotano Oval Maduro llega a su fin, un tanto más caliente de lo que esperaba, pero por demás perfecto de construcción.
Lo que más me sorprendió de este San Lotano Oval Maduro, además de su edad y el hecho que se fuma muy bien, es lo diferente que es con respecto al San Lotano Oval original. Mientras que el original es complejo y variado de sabores, la versión madura es considerablemente más plana. Sorprende aún más que la capa es esencialmente la misma, solo que tiene una fermentación distinta, pero también demuestra cuánto puede cambiar un cigarro con simplemente un cambio minúsculo en su fermentación. Sin embargo, no quiero decir que sea un mal cigarro, porque no lo es… es bueno, es sabroso y es una fumada que disfruté bastante, solo que no tanto como la del original. El original tiene una complejidad que no está en este, mientras que este tiene unos sabores a café y aromas a chocolate que no están en el original. ¿Valen la diferencia esos sabores? No. Pero sigue siendo una buena fumada.
