Siendo parte de una empresa mejor conocida por embotellar para muchas marcas que por sus propios productos, Benromach se ha convertido en un magnífico ejemplo de una marca manejada familiarmente, pero con inversión adicional gracias a Gordon & MacPhail. Pero más impresionante que eso es su capacidad de crear distintos productos, mientras se mantiene como un whisky de Speyside.
La realidad es que cuando hablamos de un whisky con peat smoke, o ahumado/turbado, lo primero que viene a la mente debe ser Islay y luego algunas islas del norte de Escocia que no necesariamente se encuentran en la región de Islay. Lo que no viene a la mente es Speyside, pues esta región que es atravesada por el río Spey, simplemente tiene su sabor característico.
El producto es un NAS, pero al igual que ocurre con otros NAS de la marca, su etiqueta menciona una fecha de destilación y una fecha de embotellado. Previendo que no haya pasado un tiempo «estacionado» en una cuba de acero inoxidable, podríamos asumir que se trata de un whisky con 9 años de añejamiento, al igual que el otro Contrasts que probé hace un tiempo. La diferencia principal es que aquél se vende como orgánico y es añejado en barricas vírgenes. Este no es orgánico sino ahumado y es añejado en barricas ex-jerez. Finalmente es embotellado a 46% de alcohol. También promete 55 ppm de fenoles, lo que coloca su intensidad ahumada en niveles de Kilchoman y Ardbeg.
Otra diferencia a notar es que la barrica ex-jerez es del tamaño hogshead. Mientras que las barricas estándar ex-bourbon tienen de 190 a 200 litros de capacidad, las hoghshead tienen de 225 a 250 litros de capacidad. Por supuesto, hay una diferencia y es que al haber más líquido en la barrica, la interacción con la madera es inferior, pero se produce más.

En nariz se siente notablemente ahumado, pero el entrenamiento con estos whiskies nos ha permitido también aprender a evadir esa intensidad aromática y concentrarnos en otros aromas, como los intensos de toffee, azúcar morena, tocineta ahumada y leña que presenta. También hay notas de frutos rojos, tan típicas de los destilados añejados en barricas ex-jerez, pero a veces son superadas por esas notas medicinales o de yodo tan particulares de los whiskies ahumados y añejados en costa. Pero también hay notas de frutas, principalmente durazno, banana y algo cítrico, que cierra con caucho nuevo y paja.
En boca se sienten sabores similares a los aromas, pero la nota de toffee es dominante y esta tiene matices de frutos rojos, por lo que diría que el whisky es más intenso de ex-jerez en boca que en nariz. La sensación en boca es densa y de un whisky con altos ésteres, destacando sabores muy ahumados, de leña, humo y ceniza. Pero también notas de cerezas ácidas, carne quemada, jengibre y tierra mojada, más como un petrichor que como barro, por ejemplo. El retrogusto tiene toffee, manzana verde, vainilla y sal.
Me gusta que aunque este whisky menciona en su etiqueta que es peat smoke y que promete 55 fenoles, también destaca que es un whisky de Speyside y el perfil parece mezclar lo mejor de los sabores típicos de esta región con los sabores ahumados de la turba y los afrutados de la barrica ex-jerez. Creo que como mezcla queda muy bien y que la ausencia de uno de estos estilos le daría una sensación mucho menos compleja a la experiencia. Como expresión distinta de un whisky me ha gustado mucho y de la serie Contrasts de Benromach, creo que es el mejor.
Ficha Técnica:
Fabricante: Benromach Distillery
Nombre del Whisky: Contrasts: Peat Smoke
Marca: Benromach
Origen: Escocia
Edad: NAS, pero 9 años
Precio: $51
Densidad alcohólica: 46%
Puntuación: 91