Uno de esos whiskies que he querido probar desde siempre, especialmente desde que probé el Glenmorangie 10 y me di cuenta de lo bueno y sutil que puede ser un single malt y luego probé el toque distinto que le puede dar un añejamiento adicional (finalizado, técnicamente) en una barrica distinta, como en el caso del Glenmorangie La Santa, que es finalizado en barricas de jerez.
El Quinta Ruban comienza su vida como cualquier whisky de la marca, pero en vez de finalizar para ser embotellado en The Original a los 10 años, lo dejan dos años más en sus barricas ex-bourbon, hasta alcanzar los 12 años de añejado. Luego de eso, los whiskies son seleccionados de cada lote y son combinados y reenvasados en barricas de oporto proveniente de Quinta Ruban durante dos años más. En portugués quinta es sinónimo de lo que en español llamamos finca y por eso el nombre de la misma.
El whisky es luego embotellado sin filtrado en frío a 46% de alcohol. La marca no menciona colorido del líquido pero podemos asumir que al menos es corregido con el fin de obtener algo de estandarización del whisky.

En nariz comienza sospechosamente con notas a establo o a sótano de casa de campo, con notas de aire y agua estancada en el tiempo y la oscuridad, pero estas desaparecen luego de un rato en copa y no es una nota dominante o al menos no está a la altura de las notas dulces propias del oporto, que combinan manzana acaramelada y mermelada de frutos oscuros, como ciruela o pasas. También hay notas balsámicas que equilibran estos aromas.
En boca es dulzón y alcoholado, con una densidad notable. Pero también se siente medio dulce y medio picante, con notas de canela y la variación de canela que se siente caliente en boca y luego se suaviza para dar paso a frutos deshidratados como pasas y ciruelas secas, mermelada de uva oscura y toques más suaves de cacao en polvo. En el retrogusto hay notas de nueces y carbón vegetal, que le da una cierta nota ahumada. Es menos dulce ese retrogusto, pero deja notas agradables y eventualmente se siente un toque de cáscara de uva.
Si esperaba que este Quinta Ruban se pareciera al Glenmorangie 10, iba a estar desilusionado, pero afortunadamente tuve la mente bien abierta a la hora de probarlo. No obstante, pasa que las notas del whisky Original son completamente dominadas por los matices de oporto que aporta la barrica del finalizado. Pero por sí mismo y sin comparación con el original, este se siente como un whisky escocés con un buen carácter y mucho aporte de la barrica de oporto, que no es algo normal en el whisky y por eso es considerablemente distinto al resto de los whiskies. Cierta y ampliamente recomendado también.
Ficha Técnica:
Fabricante: Glenmorangie Distillery
Nombre del Whisky: Quinta Ruban 12 Year Old Port Cask Finish
Marca: Glenmorangie
Origen: Escocia
Edad: 14 años
Precio: $80
Densidad alcohólica: 46%
Puntuación: 90
Tanto el LaSanta como el Q.Ruban son dos de los productos de la marca que suelo buscar para reponer, junto con el Tribute. Es a mi parecer una marca que difícilmente defrauda, y gran opción calidad/precio.
Me gustaMe gusta
El Tribute nunca lo había visto. Habrá que ponerlo en la lista
Me gustaMe gusta