Whisky: Glenmorangie Lasanta 12 Year Old

La destilería Glenmorangie recibió la licencia de destilación en 1843, aunque no tengo información de cómo se llamaba anteriormente ni si tenía licencia. Pero desde el principio Glenmorangie ha tenido una tradición de innovación, comenzando con los alambiques altos estilo ginebra que todavía se utilizan par destilar su whisky, en vez de los más bajos con forma de cebolla que se utilizaban en la época.

También fueron de las primeras destilerías en utilizar barricas de roble americano para madurar su whisky y, a principios de los años 90 (del siglo 20) fueron de las primeras destilerías en hacer whiskies extra madurados, que son finalizados, aunque se podría decir saborizados, pasando un tiempo en barricas de vino. Digo saborizados porque estas barricas rara vez aportan sabor de la madera al whisky y el resultado principal de su uso es otorgarle un poco del sabor del vino al whisky.

Tres de los productos de Glenmorangie utilizan esta maduración adicional: Lasanta Sherry Cask que es añejado en barricas de jerez; Nectar D’or que es añejado en barricas de vino Sauternes; y Quinta Ruban, que es añejado en barricas de oporto ruby.

En años recientes el Lasanta fue modificado ligeramente. Anteriormente el whisky comenzaba su vida por un proceso muy similar al del Glenmorangie Original (un whisky de 10 años madurado dos veces en barricas ex-bourbon) y finalizado (o re-madurado) en barricas de jerez Olorosso español. Pero esta nueva versión Glenmorangie Lasanta comienza con un whisky de 12 años y luego es finalizado durante 2 años en una combinación de barricas Olorosso y Pedro Ximenez.

El whisky es embotellado a 46% de alcohol.

El empaque de este y todos los Glenmorangie es bastante normal, con una botella ligeramente diferente de las normales, con corcho y una buena leyenda tanto por delante como por detrás de la botella y la caja, incluyendo notas de cata.

Glenmorangie-Lasanta-NoBox_1200x1200

En copa tiene un color cobrizo con destellos rojos que describen muy bien el color del finalizado de jerez. Los aromas iniciales son de pasas y dátiles, pero también con un fuerte componente de madera. Luego de tomarme un rato apreciando los colores pruebo otra vez en nariz y aprecio unas notas suaves cítricas y especias como vainilla, nuez moscada y canela.

Los primeros tragos presentan inicialmente madera y sabores frontales de pasas y dátiles, pero también mazapán y chocolate. Se siente, precisamente, una continuidad entre aromas y sabores. Posteriormente se siente un poco de toffee y refresco de cola, que se fusionan de manera muy atractiva.

Tiene notas fuerte de jerez, obviamente, pero quizá este es el sabor que menos se sentía en los aromas. El whisky tiene una intensidad media pero un final bastante largo con sabores de madera, vainilla, nuez moscada, canela, chocolate y toques suaves de café. El final es ligeramente seco, dejando el paladar con algo de astringencia e invitando a un segundo trago.

El Glenmorangie Lasanta 12 Year Old es un whisky bastante bueno, con menos notas cítricas y florales que otros whiskies de la misma categoría, pero su finalizado en barricas de jerez hace que se sienta más intenso de frutas como pasas y dátiles, así como notas de chocolate. Pero para una introducción a los whiskies madurados en barricas de jerez, este es una muy buena opción.

Ficha Técnica:
Empresa madre: LVMH
Fabricante: Glenmorangie Distillery
Nombre del Whisky: Lasanta 12 Year Old Sherry Cask Finish
Marca: Glenmorangie
Origen: Escocia
Edad: 12 años
Precio: $50
Densidad alcohólica: 46%
Puntuación: 91

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Un comentario en “Whisky: Glenmorangie Lasanta 12 Year Old

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: