Sin lugar a dudas este es uno de esos puros a los que les he tenido ganas desde que comencé a fumar y en todas las oportunidades que lo había tratado de comprar, me pasaba que se había agotado poco antes. Finalmente en enero pude comprarlo y fue el jueves pasado que decidí darle fuego. La tripa de este puro es lo que me llamó la atención desde el principio, pues tiene dos hojas de Estelí y Condega, pero una tercera de una pequeña finca en la frontera entre Nicaragua y Honduras, llamada Pueblo Nuevo, y hasta los momentos no conozco otro puro que tenga ingredientes de ahí, así que muchas más ganas.

Una de las cosas que me había llamado más la atención del puro es su uniformidad y el hecho que viene tan ‘rústico’, con apenas una anilla mínima y casi ilegible. El otro Roma Craft que me he fumado es el Intemperance, cuya anilla es casi tan sobria como esta. Sumamente untuoso, aunque esta foto sin flash no le haga justicia al hecho, pero las próximas sí. Las caladas en frío me hacen querer anticiparme mucho más hacia encenderlo, incluyen chocolate de taza… en Venezuela el chocolate de taza es un chocolate usado para repostería, que no tiene azúcar. También tiene pimienta y un toque de madera.

Hace cosa de 3 semanas me regalaron una caja de fósforos largos de madera, que he estado usando continuamente en vez del encendedor, solo por encender los puros de un modo diferente. El resultado de esta «llama fría» es que el puro tarda mucho más en encenderse, especialmente estos de ring grande (56), pero mientras enciende también se le va sintiendo la riqueza del sabor. El tiro es soñado y el puro empieza con un golpe dulce y un elemento de madera bastante destacado. Le sigue un sabor lejano de miel y al cabo de unas 4-5 caladas la pimienta aparece, muy suave al principio, pero se siente como va agarrando fuerza. El humo es casi masticable y el final perdura bastante, incluso en este punto inicial.

Pocas veces me he atrevido a determinar qué tipo de madera es a la que sabe un puro, que si es cerezo, roble, ébano, o el que sea, y en este momento tampoco me voy a atrever, pero el hecho es que este puro tiene un sabor de distintos tipos de madera, que no tengo ni idea de cuáles son. Mientras más lo fumo, mayor es la cantidad de humo que saca. El punto dulce del sabor en este momento se aproxima más a la cereza, pero existe un matiz lejano de caramelo. Una cosa que he aprendido con los puros es lo de establecer un cierto orden para fumarlos, al punto que como tengo varios esperando ser encendidos, rara vez me tomo menos de 3 meses antes de fumarlos, y creo que así se debería hacer con todos.

Apenas me aproximo al final del primer tercio y creo que llevo casi media hora con el puro. Además todavía se siente como que no he sentido todos los sabores, especialmente cuando el cacao aparece comenzando el segundo tercio, apoyado por un punto más fuerte de la pimienta y un poco de canela. La combinación de madera que mencionaba se siente como en el medio de las intensidades, siendo el cacao y pimienta en la parte más intensa y la canela en la menos. El toque dulce se define como puro caramelo y en este punto hay fondos de crema y cuero. Esta complejidad hace que el Cromagnon se coloque fácilmente (al menos en este punto) entre mis puros preferidos. La línea de quemado y el tiro solamente aseguran la permanencia de ese favoritismo.

He estado tratando de «desconectar» un poco del bombardeo constante de las redes sociales, al menos durante mis fumadas. Algo que parece difícil de creer por mi esposa cuando me ve saliendo a fumar con el Kindle, la cámara y posiblemente el iPod, pero al menos no me quedo revisando el teléfono, sino que leo un libro (aunque esté en formato digital). Los matices de este puro simplemente son impresionantes, el hecho que haya tanto que probar y que la riqueza de cada elemento sobrepase otros. En ese sentido, el cigarro se ha vuelto bastante complejo y con un final casi infinito. En este punto la pimienta y la crema llevan la delantera, le siguen muy de cerca el sabor dulce con todos sus componente, mientras que ese sabor ahumado y maderoso se encuentra de último, todavía presente pero dominado por los otros sabores más potentes.

Mientras escribo la reseña reviso la disponibilidad del puro en una página, porque a la próxima oportunidad voy por más. Este puro ha sido todo un placer desde la primera calada, y por menos de $8 parece demasiado bueno para ser verdad. Comenzó con una intensidad media, llegando a ser fuerte a partir de la mitad, pero no a fuerza de nicotina, sino con una riqueza impresionante en los sabores, sin llegar al punto de abrumar.
La línea de quemado varió un poco, pero se corrigió sola y nunca necesitó retoques. Por otro lado, los sabores fueron variados y duraron casi toda la fumada, incluyeron pimienta, dulce, crema, cacao, cereza, miel, caramelo, madera, cuero y hacia el final aparecieron sabores de tierra y frutos secos. Como todo tabaco fuerte, este eventualmente develó la nicotina, pero no se vale solamente de ello para dar la riqueza de los sabores. En total más de dos horas de fumada y la explosión de sabores se mantiene durante gran parte. Este cigarro me ha parecido excelente y ya lo voy a poner en mi top 10.

Excelente reseña Diego. Si tienes la oportunidad de probar la Corona Gorda de esta marca me gustaría saber tu opinión. Soy más de ese tipo de formatos. Aquí en España supongo que es imposible de conseguir. Saludos y buenos humos.
Me gustaMe gusta
Hola Agustin! El Corona Gorda que llamas sería el 114 mm x 60? Es el más grueso que tienen, aunque lo llaman el Mandible. El que fumé es el EMH, de 127 mm x 56, lo más cercano. En muchos casos me gustan los puros de ring más grueso, pero hay algunos que por eso mismo tardan demasiado en producir el mejor sabor. En el humidor tengo un Cromagnon (no Aquitaine) que creo que también es tamaño EMH, pero en cuanto vea uno de esos que me dices, trataré de tomarlo.
Me gustaMe gusta
Pues no, Diego. Seguramente me he equivocado. He buscado en internet y me pareció tener el calibre de un 8-9-8 aproximadamente. Es mi calibre favorito. No soy de cepos gruesos aunque nunca le hago ascos a un buen tabaco. Ya nos contarás. Saludos.
Me gustaMe gusta