Como buenos fumadores, es normal que siempre busquemos y estemos pendientes de conseguir productos que aporten nuevos sabores. Tal fue el caso con la capa Camerún, sobre todo en los años siguientes al embargo cubano, puesto que su calidad y sabores hicieron de ella una buena alternativa a la hoja cubana que ya no se conseguía tan ampliamente.
Sus sabores picantes y dulzones, su aroma increíble y la poca disponibilidad actual de la hoja hacen de ella un «arma secreta» del master blender que busca equilibrar los sabores de un cigarro que quizá se pasó de intensidades en la tripa o el capote.
Pero la capa Camerún no es sencilla y toma mucha paciencia que crezca bien, por lo que conseguir un buen cigarro de capa Camerún no es fácil. Suelen tener toques de pimienta y cuero, pero son dominados por notas tostadas y de madera. Uno de sus mayores exponentes es el Oliva Serie G, que a mí me gustó poco.
También sucede que la capa Camerún proveniente de África es bastante cara, por lo que es más común ver las versiones que vienen de Ecuador. Se trata de una hoja que se buscaba mucho por la complejidad de sus sabores, pero que luego de la explotación y mejoramiento de otras hojas, entró en desuso… o al menos en dejó de ser usada tan masivamente.
Pero fumar un cigarro de capa Camerún es un safari para el paladar, y estos son los que más me han gustado:
1. Arturo Fuente – Don Carlos

El Don Carlos de Arturo Fuente lo he probado en calidad de reseña en varias vitolas. Confieso que la primera vez no me gustó mucho, pero en esa época tampoco sabía mucho.
Sin embargo, se trata de una experiencia increíble y un cigarro que hoy en día busco bastante. Aunque en la imagen aparece en vitola Eye of the Shark, pero lo he probado en No. 3 (corona) y belicoso.
Origen: República Dominicana
Capa: Camerún
Capote: República Dominicana
Tripa: República Dominicana
Dimensiones: 5,75 x 52
Puntuación en reseña: 92
2. Arturo Fuente – Hemingway Natural
Técnicamente esta puede ser la misma hoja que usa la marca para el Don Carlos, aunque por su precio me atrevería a decir que esta es ligeramente más barata. Sin embargo, el propio Carlito Fuente menciona en la página web de la marca que esta línea se hace porque son los cigarros que le recuerdan a su padre y a los que él fabricaba en los inicios de la marca.

En su vitola Work of Art se trata de un cigarro equilibrado, complejo y muy interesante. Si si decides compartirlo con un destilado, la experiencia va a ser igualmente positiva porque su intensidad no es tanta para abrumar.
Origen: República Dominicana
Capa: Camerún
Capote: República Dominicana
Tripa: República Dominicana
Dimensiones: 4,875 x 46/60
Puntuación en reseña: 91
3. RoMaCraft – Baka

Al igual que muchos otros productos de RoMaCraft, este me gustó bastante, aunque no me parece lo mejor de la marca. En esta ocasión se trató de un cigarro corto y pequeño, pero muy complejo y con una maravilla de construcción, y el sabor dominante cambia tres veces durante la corta fumada. Para una marca que tiene un éxito continuo (al menos conmigo) en sus dos productos básicos: Cromagnon y Neanderthal, me causaba bastante curiosidad ver cómo podían lograr igualarlo.
Origen: Nicaragua
Capa: Camerún
Capote: N/D
Tripa: N/D
Dimensiones: 4 x 46
Puntuación en reseña: 90
4. La Aurora – Cameroon 1903

La Aurora es una de las marcas con las que peores experiencias he tenido de la manera más consistente. Fue por ello quizá que cuando me disponía a probar esta versión del 1903 Cameroon, no tenía expectativa alguna.
Muy para mi sorpresa, ha sido una de las mejores y sin lugar a dudas la puntuación más alta que le he dado a la marca. Es increíble que hacen cigarros de distintas calidades y precios, y que con el que mejor me fue es uno de los más baratos.
Origen: República Dominicana
Capa: Camerún
Capote: Ecuador
Tripa: República Dominicana, Nicaragua
Dimensiones: 7 x 47
Puntuación en reseña: 89
5. Aladino – Cameroon

Cuenta la leyenda que la liga de este cigarro fue creada en 2006 por Julio Eiroa, cuando la familia Eiroa era dueña de la marca Camacho (antes que fuese vendida a Davidoff en 2008) y que se utilizó por muy poco tiempo para el Camacho Select, con éxito modesto.
El Aladino Cameroon es un cigarro que recomiendo ampliamente por sus sabores, cremosidad y exactamente por esa diferencia con los sabores de la capa Cameroon típica.
Origen: Honduras
Capa: Honduras (Camerún)
Capote: Honduras (Corojo)
Tripa: Honduras (Corojo)
Dimensiones: 6 x 52
Puntuación en reseña: 88
Los cigarros de capa Camerún se hacen con experticia por toda Latinoamérica y aunque he probado otros que me han gustado mucho (incluso de AJ Fernandez), mis experiencias más consistentes han sido con los cigarros aquí mencionados.
Van 3 capas. Pronto otra más.