Para nadie es un secreto que soy gran fanático de la marca Roma Craft. Su Cromagnon Aquitaine se ha convertido en uno de los clásicos infaltables de mi humidor y tengo siempre uno que otro Cromagnon, Neanderthal y, últimamente, algunos Intemperance también. Sin embargo, estos últimos son un tanto diferentes, y son los que tienen nombres de humanoides precolombinos los que llevan una anilla doble especial. Por eso me llamó bastante la atención ver que habían creado un nuevo cigarro con esa anilla doble y que, en realidad, se trata del primer nuevo producto de la marca en un buen tiempo. Sin embargo, el Baka está limitado a 1000 cajas anuales de cada vitola, de las cuales hay siete (al igual que los Cromagnon), así que no son pocos cigarros pero cuando los vi en Cigar Hustler a buen precio, tuve que correr a ellos.

La apariencia del Baka es la de un cigarro pequeño y, en efecto, lo es; la vitola se llama Pygmy y es un cigarro de 4 x 46, pero tampoco lo llamaría mínimo y en la mano se siente como un cigarro normal, especialmente porque estoy en un café público donde lo voy a probar, aunque también leí que era una de las ideales para probar el cigarro. La capa es oscura, con notas rojizas que contrastan muy bien con la anilla y el cigarro se siente bien empacado, sin zonas suaves. La capa tiene aromas a hojas de té, tierra, cuero, café y cáscara de naranja, mientras que la calada en frío tiene notas de canela, tierra, cuero y té.

Desde la primera calada pierdo cualquier noción o idea de que este sea un cigarro pequeño y suave, comenzando con notas densas a té muy parecidas a las de las caladas en frío como sabor dominante, seguido de notas más suaves de almendras, cuero, canela, nibs de cacao y un toque de notas florales. El retrogusto tiene una fuerte y abundante nota de pimienta, pero también la siento en los labios y a mediados del primer tercio el sabor de jarabe de maple es bastante interesante, sobre todo porque se siente también en el retrogusto. La intensidad es media, pero hacia el final del tercio se siente más fuerte, mientras que la quemada, humo y ceniza se sienten y se ven muy bien.

Para el segundo tercio los sabores de almendras se sienten más cremosos y se vuelven el sabor dominante del Baka, aunque los sabores de té siguen estando muy presentes. Las notas secundarias son de canela, notas florales, chocolate negro, tierra y un aroma de café en polvo, mientras que hay algunas notas de anís que son esporádicas. La pimienta es lo más obvio del retrogusto, aunque también sigue estando presente el maple y se sienten suaves notas de té y anís. La quemada está perfecta y el anillo de combustión muy recto, mientras que la ceniza no se ha caído, eso sucede cuando le trato de quitar la anilla, pues al igual que todos los Roma Craft, esta parece estar pegada con cemento. La intensidad se coloca en media alta cuando finalizo el segundo tercio.

Comenzando el último tercio hay un nuevo cambio en los sabores dominantes, esta vez presentando una nota de chocolate, pero los sabores dominantes de los tercios previos, almendras y té, siguen muy presentes en la fumada, esta vez con notas más suaves de de cuero, tierra, café, canela y un suave cítrico. El retrogusto sigue siendo dominado por la pimienta, pero el sabor de maple es más fuerte y se mantiene con esa intensidad hasta el final del cigarro, mientras que en términos técnicos sigue estando fantástico y la intensidad al final está entre media y fuerte. El total de la fumada me tomó 55 minutos.
Hace un tiempo alguien me preguntó en una presentación porqué la capa Camerún es tan poco utilizada y el hecho es que es una capa muy débil, quebradiza y difícil de conseguir, por lo que muy pocos fabricantes se comprometen a una producción regular utilizando esta capa. Por otro lado, la anilla de este cigarro consta de dos anillas, al igual que en el Neanderthal y ambas versiones de Cromagnon, pero esta no incluye pinturas rupestres en esa anilla inferior, sino una estrella, rindiendo tributo a la bandera de Camerún. En cuanto al cigarro, al igual que muchos otros productos de Roma Craft, este me gustó bastante, aunque no me parece lo mejor de la marca. Aunque el cigarro fue corto y pequeño, es muy complejo y está construido de maravilla, y el sabor dominante cambia tres veces durante la corta fumada. Para una marca que tiene un éxito continuo (al menos conmigo) en sus dos productos básicos: Cromagnon y Neanderthal, me causaba bastante curiosidad ver cómo podían lograr igualarlo, si no mejorarlo, con una nueva liga y el Baka realmente no lo coloco al mismo nivel, pero eso fácilmente podría resolverse probándolo más veces, lo cual planeo hacer pronto.

Un comentario en “RoMaCraft – Baka”