A riesgo de sonar extremadamente obvio, me permito hacer la aclaratoria que el 500 en el nombre de este ron no trata de engañar o de hacer creer a nadie que se trata de un líquido con ese número de años. Pero hace un par de meses entré en una discusión similar cuando le dije a alguien en un grupo bastante apasionado en Facebook, que el Zacapa 23 no quiere decir que el ron sea de 23 años, sino que es una marca comercial (y todo lo del proceso de solera, etc.). Luego le dije que el número 23 en Zacapa tiene tanta relevancia en el añejado como el 500 en este Cacique.
Cacique es una marca creada en 1959 y posiblemente antes de la explosión de los rones premium en el mundo, estaba entre los rones más exportados y buscados en Europa, particularmente en Italia. Desde hace unos años es parte de Diageo junto con Pampero, siendo ambas marcas producidas en la misma destilería, pero con blends distintos. Donde Pampero tiene una tendencia más hacia sabores amaderados, Cacique apunta a sabores más afrutados.
El Cacique 500 fue creado en 1992 para conmemorar los 500 años del Descubrimiento, y por ello al principio se llamaba Cacique 500 Años, hasta que alguien comenzó a cuestionar ese añejamiento, supongo. En su blend tiene rones con una edad promedio de 8 años de añejamiento. Es un ron que he tomado durante un buen tiempo y siempre ha estado en mi top 3 de rones para tomar entre amigos y normalmente mezclados, así sea solo con soda y un poquito de limón. En lo particular siempre me ha gustado su sabor suave a chocolate, pero no le había hecho una cata anteriormente.

Aunque la botella de Cacique 500 es muy parecida a la tradicional del Cacique de botella transparente, el color de la botella es la diferencia principal. Lo que me gusta del color de esta botella en particular es que, aunque es opaca, te permite ver cuánto queda de ron. Hay otras botellas, como las de Carúpano Oro 12 o Cañaveral Extra Añejo, que son tan oscuras que es imposible determinar cuánto hay.
Pero en copa se trata de un ron con un color bronce oscuro, casi marrón. Tiene un alta densidad cuando lo giro por la copa y se detiene rápidamente, y al cabo de un buen rato comienzan a descender lágrimas lentas y bastante separadas.
En nariz tiene una intensidad alcohólica media alta y se aprecian aromas recién decantado a frutas cítricas, cáscara de naranja, maple, miel, piña y frutos rojos. Posteriormente me levanto de la mesa y voy a hacerle las fotos a la botella y al regresar (cuestión de 3-5 minutos) vuelvo al ron y aprecio notas de pasas, madera, frutas en general, cuero y maple. Pareciera que la intensidad alcohólica desaparece al cabo de un momento por la volatilidad del alcohol y con ella se van muchas de esas notas cítricas y finalmente quedan son los aromas más dulces.
En boca tiene una intensidad alcohólica menor a la que se aprecia en nariz, marcada en toque medio. Los sabores son dulces principalmente, pero tiene un toque de ácido muy cercano y luego son lejanos de sal, amargo y astringencia. Entre los sabores principales se aprecia cáscara de naranja, cuero, vainilla, limón y pasas, con un retrogusto a vainilla y piña.
Sin embargo, toda esta acidez y esta tendencia hacia frutas cambia considerablemente con la adición de agua, pues aparecen notas bastante fuertes de caramelo, café y chocolate. Una demostración más del poder de combinar el Cacique 500 en cócteles y hacerle sacar una mayor variedad de sabores que se aprecian más allá de tomarlo solo.
Siempre he sabido del potencial de poder apreciar un ron con la mitad de la su dosis de agua, pues esto permite diluir un poco ese golpe alcohólico y determinar mejor cualquier imperfección, pero este método también aplica para determinar qué tal sería ese ron en un cóctel, pues al diluirlo un poco aparecen nuevos sabores, notas y aromas muy interesantes.
Como dije al inicio, Cacique 500 ha sido uno de mis preferidos para salidas y la cata de hoy simplemente confirma ese gusto y lo justifica. Un gran ron que es mejor cuando lo combinas.
Ficha Técnica:
Fabricante: Licorerías Unidas
Nombre del Ron: 500
Marca: Cacique
Origen: Venezuela
Materia prima: Melaza
Edad: Promedio de 8 años
Precio: $20
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 82
Un comentario en “Ron: Cacique 500”