En 2017 AJ Fernandez tuvo la oportunidad de trabajar con Altadis USA para crear una liga, y aunque AJF ya había trabajado con otras marcas, este proyecto de mejorar el H. Upmann de Altadis fue uno de los que más fama le dio y se convirtió en el primero de muchos proyectos con el consorcio. Por mi parte, el H. Upmann de AJ Fernandez también fue la primera oportunidad que tuve de hacer un review en inglés en video y que además fuese para Altadis. En ese momento estaba trabajando con una pequeña agencia de que le estaba haciendo la propuesta a Altadis y, aunque no estoy 100% claro si llegó a publicar, al menos me quedó un grato recuerdo. Ese video lo puedes ver aquí.
Pero estos proyectos de AJF con Altadis no se quedan en una sola liga, pues en 2019 Abdel y Altadis crearon una edición limitada del H. Upmann llamado Finca La Lilia 2009 que, como su nombre lo indica, contiene tabaco de la finca La Lilia de AJ Fernandez en Nicaragua que fue cosechado en 2009. El cigarro está disponible únicamente en vitola gordo 6×60 y limitado a 375 cajas de 20 cigarros, lo que da un total de 7500 unidades. La liga es prácticamente la misma del H. Upmann original, pero la capa proviene de una sección más alta de la planta de tabaco, lo que hace que sea ligeramente más oscura y más fuerte en su sabor.

Visualmente el H Upmann Finca La Lilia 2009 me pareció inicialmente el mismo cigarro que el original, pero esto es básicamente porque no me costó nada conseguirlo y fue parte del paquete mensual de Cigar Hustler, no recuerdo para cuando, pero creo que de enero de 2021. La capa tiene una cierta propiedad oleosa que no se nota mucho pero en una vitola de 6 x 60 le da un impresionante carácter y aunque no soy fanático de la dilución de los sabores que logran estas vitolas, el hecho que este cigarro únicamente está disponible en estas dimensiones me lleva a ver que está hecho para ella. La capa tiene aromas a cuero, maní y establo, mientras que en el pie se siente pimienta, chocolate y cáscara de naranja. Finalmente lo pico, simplemente con la doble hojilla y la calada en frío me permite apreciar chocolate, maní, vainilla, pimienta y galletas. Sin duda es un cigarro que me gusta y antes de encenderlo ya me emociona el prospecto.

El H Upmann comienza con una nota fuerte de madera seca y la sensación de algo endulzado con sacarina, como si el dulce estuviera contenido. Luego le acompañan sabores a nueces, más madera (una diferente) y pimienta, mientras que en el retrogusto se aprecian notas perfumadas, nueces y pimienta. La intensidad es media con full flavor, notas variables pero siempre sabrosas, que te dejan degustando cada calada y un humo abundante y denso. Hacia el final del primer tercio aparecen sabores a galletas danesas y la pimienta se reduce un poco, siendo menos agresiva e invasiva. El cigarro quema bastante lento y me toma aproximadamente 35 minutos superar el primer tercio.

En el segundo tercio el H. Upmann Finca La Lilia 2009 sigue impresionando con sus sabores, que ahora toman un toque más tostado/ahumado que incluye pan tostado, pistacho y canela, con un retrogusto precisamente de rolls de canela y la misma pimienta. Para el momento que le quito la anilla inferior también aparece un sabor que me gusta mucho pero que realmente no relaciono con tabaco: fritanga. Es un sabor como de algo frito en aceite, muy agradable, muy marginal pero también de corta vida. Le acompañan los mismos sabores del tercio anterior pero en total me toma casi 45 minutos superar este segundo tramo, lo cual es bastante sorprendente. El tiro, quemada, anillo de combustión y temperatura del cigarro se mantienen en la perfección, por lo que disfruto cada calada, aunque sí me pasa que si le doy caladas muy seguidas se siente más amargo y la nicotina me supera.

En el último tercio de esta gran experiencia los sabores se sienten menos densos, aunque muy similares a los del tercio anterior. Los sabores incluyen notas de tierra mojada, paja, leña y pimienta, mientras que en el retrogusto se aprecian frutos secos, y estos son solamente los nuevos, pues los sabores de los tercios previos siguen presentes en mayor o menor escala aquí, con la posible excepción de las notas de chocolate, que previamente eran más genéricos y en este tercio se sienten más como de chocolate negro. Al cabo de dos horas y 40 minutos de fumada llegó mi esposa con mi hija y tuve que dejar el cigarro para atender labores infantiles, pero en verdad no esperaba que el cigarro durara tanto cuando lo encendí y al momento de dejarlo en verdad me quedaban como 15 minutos de fumada, pero ante la posibilidad de apurarlo y darle más caladas el mismo cigarro me regañó y preferí dejarlo.
Cabe destacar que el H. Upmann by AJ Fernandez original no tuvo nunca una presentación 6×60, lo cual de por sí era bastante raro porque es una vitola muy comercial en USA y disponible hoy en día en casi cualquier producto. Siendo este uno de los productos más exitosos de Altadis y posiblemente el más exitoso de AJ Fernandez, al menos durante un tiempo, siempre me llamó la atención que no existiera en 6×60, aunque secretamente lo agradecía. Pero una de las cosas que siempre he aborrecido de los cigarros 6×60 es lo suave y diluidos que se sienten los sabores, aunque en términos de sus dimensiones me gusta que es una fumada larga y si los sabores son buenos y variados, es una buena fumada que dura horas. Lamentablemente esto rara vez sucede y muchas veces me encuentro aburrido del cigarro a la mitad pero no lo quiero dejar porque no soy de tirar cigarros que se pueden fumar todavía. Pero en este caso creo que la vitola funciona perfectamente con el cigarro y la liga, que es diferente a la de H. Upmann original y en términos generales me impresiona que haya podido fumar algo con una producción tan limitada y por eso me siento más agradado.

2 comentarios sobre “H Upmann – by AJ Fernandez Finca La Lilia 2009”