Ron: Jung & Wulff Luxury Rum No. 2 Guyana

Este es el tipo de producto que más gente se sorprendería por verlo que por probarlo o tenerlo. Es un ron que ni idea para casi cualquier persona, entre las que me incluyo. Pero fue una compra que hizo un amigo porque 1) lo consiguió en Venezuela, en donde muy rara vez se consigue algún ron que no sea venezolano, y 2) le parece que el ron de Guyana es bastante bueno, y ahí no le quito razón. Yo también lo hubiese comprado, creo.

Jung & Wulff es una empresa que ni siquiera sabía que existía, pero es que ni siquiera es una empresa. Es una marca de Sazerac, una empresa con más de 400 años de historia, que comenzó operando en el negocio del cognac en Francia y que luego abrió cafés en New Orleans y desde aproximadamente 1893 existe como consorcio que maneja distintos tipos de destilados, entre los que se encuentran vodka Taaka, bitter Peychaud, bourbons Eagle Rare, George T. Stagg, Buffalo Trace, Pappy van Winkle, Weller, 1792, Blanton’s, Southern Comfort, whiskey Carstairs, whisky Glenmore y una inmensa cantidad de productos con contenido alchohólico.

Entre ellos, se encuentra Jung & Wulff, una pequeña marca dirigida al mercado del ron premium y que embotella y comercializa los rones de los países más reconocidos del Caribe: Barbados, Guyana y Trinidad; al menos en lo concerniente a ron de melaza, pues varios territorios exfranceses pueden argumentar lo contrario.

Este producto No. 2 corresponde a ron de Guyana y existe un No. 1 que es de Trinidad y un No. 3 de Barbados. La botella contiene un blend de rones de Guyana, sin marcaje de edad, aunque el blend es de rones de hasta 15 años de añejamiento. Tampoco menciona qué tipo de destilación se hizo y al leer en detalle la descripción dice que es añejado «principalmente» en Guyana, por lo que es de asumir que hay algún añejamiento secundario en otro lugar, pero no dice dónde ni por cuánto tiempo.

La botella es bastante normal y la etiqueta muy vistosa y coloreada. El producto se encuentra embotellado a 43% de alcohol y dice que no tiene azúcar añadida, que solo significa que Sazerac no le añadió azúcar al producto que recibió. Los rones contenidos en la botella han sido combinados por el master blender de Sazerac, llamado Drew Mayville.

En copa se trata de un líquido de color dorado pero con destellos hacia el naranja, notas ricas y dulces en nariz, incluyendo (abundante) caramelo, toffee suave y chocolate. Es un aroma sencillo pero con toques que me llaman bastante la atención. En segunda instancia se aprecian también notas de anís, vegetales y regaliz rojo. Aunque me llama más la atención que no hay un gran golpe alcohólico y en un producto con 43% de él, algo espero apreciar.

En boca se siente considerablemente más agresivo que lo que la nariz indicaba, con notas de madera y pimienta blanca, con anís, regaliz negro y toffee. Hay notas muy típicas de Demerara, pero no suficientes para impresionar o identificarlo perfectamente, pero es porque el ron se siente bastante ligero. En segunda instancia las notas de anís y regaliz se sienten más dominantes, pero aparece también una nota de chocolate negro que le da mayor dimensión al ligero toque amargo que se siente, que acompaña un final cítrico. Su permanencia es media, permitiéndome apreciar sabores y aftertaste durante unos 15 segundos después de su paso por boca.

En el retrogusto se sienten toques fuertes de tabaco, pimienta y esas notas de anís/regaliz. Hay suaves notas de chocolate y toffee, pero este parece haber sido destinado para apreciación en el paladar únicamente. También sigue habiendo notas herbáceas, pero muy leves.

Al Jung & Wulff no lo llamaría un ron sabroso, pero definitivamente se adhiere a eso de «ron de lujo» y no necesariamente por su precio, porque no es tan caro, sino por su carácter bastante elegante y que no es exagerado. Se siente como una versión más suavizada de los rones más característicos de Guyana como El Dorado o las versiones de Plantation de Guyana. Pero es el tipo de ron que tomaría solo y ni siquiera con una piedra de hielo, pues creo que se diluiría demasiado, pero sin duda representa una versión mucho menos azucarada del ron de Demerara, que a muchos les gusta pero les parece muy dulce.

Ficha Técnica:
Fabricante: N/D y Sazerac
Nombre del Ron: Luxury Rums No. 2 Guyana
Marca: Jung & Wulff
Origen: Guyana
Edad: hasta 15 años
Precio: $65
Densidad alcohólica: 43%
Puntuación: 81

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

2 comentarios sobre “Ron: Jung & Wulff Luxury Rum No. 2 Guyana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: