La propiedad de Hampden, o lo que se conoce en inglés como el Estate, se sitúa en la parroquia Trelawney, en Jamaica. La misma fue fundada en 1753 por un escocés llamado Archibald Sterling. Desde entonces ha cambiado de dueños muchas veces, siendo propiedad de Jamaica Sugar Company en 2003 y Everglades Farms en 2009. Los productos que de ahí salen son conocidos por tener esos sabores y aromas que caracterizan al ron jamaiquino, siendo fuertes y hasta agresivos.
Utilizan las mismas técnicas de producción desde el siglo 18, incluyendo períodos muy largos de fermentación, que alcanzan los 8 a 15 días, levaduras salvajes, dunder, muck y destilación por alambiques. Con algo tan notorio, es sorpresivo que la mayoría de los que conocen la marca lo hayan hecho a través de Rum Fire y no de sus productos más tradicionales. Sin embargo, durante unos años Hampden Estate se limitó a embotellar productos de otras marcas y su nombre aparecía en la letra pequeña de la etiqueta. Desde que comenzaron a crear sus propios productos, es más difícil leerlo en otras marcas.
En cuanto al ron que voy a reseñar, tiene una base de melaza que es fermentada por un tiempo extenso, como son típicos en la destilería. Es destilado por alambique y luego añejado durante 8 años en barricas de roble blanco americano exbourbon en Jamaica. Es embotellado a 46% de alcohol, sin adición de color o azúcar.

La cantidad de información que aparece en la etiqueta de esta botella me hace agradecer que alguien se haya tomado el tiempo. Es el opuesto absoluto del Aconte 3 Años que probé hace poco y que tiene bastante texto en la etiqueta pero realmente no dice nada. El líquido es amarillo claro, con destellos dorados y hacia el naranja. Lágrimas que no parecen descender nunca y llega el punto que uno se pregunta si es que bajaron ya y uno no se dio cuenta. Eventualmente hay algo de movimiento, así que no.
En nariz es complejo e inconfundible como un ron jamaiquino. Aromas de vainilla, menta sintética (como caramelo de menta), té negro, guayaba y barniz. También hay notas de clavo, piña, pera y cardamomo. Es sumamente ‘funky’, como se suele describir el ron de Jamaica. Muy variado.
En boca se siente más funky todavía, con madera quemada, nibs de cacao, chocomenta (o el chocolate After Eight, si lo has probado antes), yodo/salado, jugo de piña, canela y té negro. No tiene la mayor sensación dulce, pero me activa las papilas del lado de la lengua en donde se percibe el dulce, lo que lo hace más complejo e interesante y me invita a volver a apreciarlo una y otra vez. Luego le siento nuez moscada, jengibre y pimienta. En el retrogusto es principalmente vainilla y piña.
Los aromas del ron jamaiquino son difíciles de explicar para que suenen agradables, pues cuando te digo que vas a sentir sabores de fruta podrida es difícil hacerlo apetecible. Hampden posiblemente sea la marca que he probado que más abusa de estos aromas y este 8 Year parece sumergido en el muck, mucho más que Appleton Estate o Worthy Park. Sin duda uno de los buenos rones de Jamaica y uno que voy a buscar comprar para consumo personal. Aunque sería increíble ponerlo en una cata junto con otros rones de las islas.
Ficha Técnica:
Fabricante: Hampden Distillery
Nombre del Ron: 8 Year
Marca: Hampden Estate
Origen: Jamaica
Materia prima: Melaza
Edad: 8 años (mínimo)
Precio: $50
Densidad alcohólica: 46%
Puntuación: 95
Un comentario en “Ron: Hampden Estate 8 Year”