Whisky: Wolfburn Aurora

Wolfburn es el perfecto ejemplo de una destilería nueva. Es común ver en las etiquetas de muchos whiskies un año muy antiguo, como el 1608 que llevan las de Bushmills, por ejemplo. En la mayoría de los casos, ese año corresponde a los orígenes de la marca o de la destilería, pero rara vez tiene mucha más relación con la marca. Justo el ejemplo de Bushmills, en 1608 fue cuando la corona inglesa le dio permiso al Sr. Bushmills a que destilara whiskey en una pequeña destilería que tenía. La marca como tal apenas si comenzó operaciones en 1748 y en los años 70 estuvo a punto de cerrar. La fórmula actual no es de 1608, ni de 1748 ni de 1890.

La destilería de Wolfburn fue fundada en 1821 y se convirtió en la destilería más grande del norte de Escocia, aunque cerró en 1860. La destilería actual existe con el mismo nombre y en una zona cercana a la original, pero la de 1821 apenas si es un grupo de rocas. No fue sino hasta 2013 que esta destilería comenzó a operar. Utiliza agua del río Wolf Burn y de ahí su nombre, y también se jactan de ser la destilería más al norte de Escocia, pero se refieren a tierra firme o, al menos, a la isla mayor.

El Aurora fue lanzado en 2016 y se trata de un whisky con apenas 3 años de añejamiento en una variedad de barricas que incluyen exbourbon y exjerez. Según cuentan, el 40% del whisky fue añejado en barricas de 50 litros de segundo uso, 40% en barricas exbourbon de primer uso y el 20% restante en barricas exjerez de 240 litros de primer uso. El whisky no está filtrado en frío ni tiene color añadido y es embotellado a 46% de alcohol.

Efectivamente, el líquido no parece haber sido coloreado, o al menos es lo que su palidez me haría pensar, sobre todo si se trata de un whisky de tan solo 3 años.

En nariz se siente joven, realmente. Se sienten notas de resina, vino ácido como de jerez dominante. Pero también hay notas de frutos rojos y malta caramelizada, notas suaves de alcohol, que no pensaría posibles en un whisky de tan solo 3 años, pero el hecho que las notas de madera son muy bajas o inexistentes ciertamente confirma que esto es distinto.

En boca se siente muy ligero, con poco ardor alcohólico y sabores de canela, jengibre y mermelada de frutos rojos, pero muy ‘redondo’ y sin duda agradable. En el retrogusto se sienten notas dulces que relaciono con melaza y un toque suave de madera, pero no mucho más.

Con agua las notas de jerez resaltan más, al igual que las de vainilla, pero en general el Aurora tiene una persistencia baja y una permanencia corta, sin duda parte del añejamiento de 3 años, pero no algo que destaque mucho.

El Wolfburn Aurora es un whisky de buen sabor y calidad para tener tan solo 3 años, pero al mismo tiempo es un whisky caro (alrededor de $50) para ser un whisky de 3 años. Es posible tomarlo e ignorar estos elementos, y así sería una experiencia agradable. Pero su precio creo que responde más a normativas e impuestos, lo cual sufren las destilerías más pequeñas que tienen menos ganancia y dinero. No obstante, la experiencia es agradable y enriquecedora, especialmente en un mercado en el que difícilmente consigues whiskies inferiores a 5 años.

Ficha Técnica:
Fabricante: Wolfburn Distillery
Nombre del Whisky: Aurora
Marca: Wolfburn
Origen: Escocia
Edad: 3 años
Precio: $50
Densidad alcohólica: 46%
Puntuación: 87

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Un comentario en “Whisky: Wolfburn Aurora

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: