Cocuy: La Capilla Urucure

Al igual que con el Cabeza de Caballo que reseñé hace poco, este producto de La Capilla lleva el nombre de la localidad donde es hecho. Hay muchas cosas que evitar a la hora de hablar de los productos de La Capilla, porque no se puede decir ciudad ni pueblo a la hora de hablar de Urucure, cuando en realidad es prácticamente un caserío y su población apenas si se mide en miles de personas, cuidado y si no son cientos, muchos con residencia esporádica. Por otro lado, tampoco se puede decir que este cocuy se fabrica en Urucure, pues eso implicaría que hay una fábrica o al menos una estructura, cuando en realidad su creación es increíblemente artesanal.

Curiosamente, ese nivel de rusticidad y «artesanalidad» lo que hace de La Capilla una marca tan especial. En general la creación del destilado de cocui trelease es rústica, pero La Capilla celebra eso mismo. Comenzando con la etiqueta del producto, que se nota rústica y aunque describe muchísima información importante, no es una etiqueta que destaque modernidad ni hace pensar en un producto nuevo. La etiqueta precisamente te hace pensar que cocuy La Capilla existe desde hace 80 años o más.

La etiqueta lo que describe es el proceso de creación de este destilado. Menciona que su origen es en Urucure, en la provincia (o municipio) de Xaguas en el estado Lara. El agave se cosecha entre 498 y 648 metros sobre el nivel del mar, en donde la planta crece entre 8 y 12 años. La piña del agave es cocida en horno subterráneo con carbón de cují, ubeda y yajo, para ser luego molido con pilón de piedra y prensado con troja de vera. Luego el mosto es fermentado con agua natural de pozo y destilado en alambique de cobre. Finalmente reposa un tiempo indefinido pero el necesario para que esté bien en vasijas o botellones de vidrio.

El maestro cocuyero de este producto se llama Freddy Cordero y parte de una cosecha realizada el 16 de diciembre de 2020. La botella que tengo en mis manos es la número 36 de una producción que alcanzó las 77 unidades y es embotellada a 44% de alcohol.

En nariz el Urucure es sumamente ahumado, posiblemente entre los cocuy más ahumados que he apreciado. Pero no es solo humo lo que se aprecia, pues incluye también notas herbáceas, cítricas, de durazno y minerales.

En boca es más dulce de lo que los aromas me harían pensar, con una marcada nota mineral que bien podría ser una derivación o dilución de esa sensación ahumada, pero las variaciones tan polarizadas de los sabores me hacen pensar que hay una nota mucho más compleja en el cocuy, pues en cierto toque se sienten notas de mostaza, especialmente en el retrogusto. Pero el retrogusto tiene sus toques que no son tan agradables, en este caso marcado por una insistente nota metálica, pero no es tan fuerte y las de tierra y cáscara de limón llegan a superarla a veces.

A raíz de mi reseña pasada de La Capilla, la reacción entre varios amigos ha sido la misma, destacando que el precio es el mayor enemigo de este cocuy. Es algo comprensible, pues es posiblemente el más caro del mercado actualmente, aunque Ancestral está en ese rango, pero es añejado. Tiene sentido cuando observas que hay otros cocuy en Venezuela con precios inferiores a los $30, pero hay que destacar también que La Capilla no produce en un solo sitio y para conseguir su destilado viajan por todo el estado Lara junto con los maestros cocuyeros y sus campamentos, a fin de conseguir de primera mano el cocui. Si bien al consumidor final pudiera no importarle mucho esto y solo ver el precio, hay un enorme trabajo detrás que no puede ser ignorado.

Ficha Técnica:
Fabricante: N/D
Nombre del Agave: Urucure
Marca: La Capilla
Origen: Venezuela
Materia prima: Agave cocui trelease
Precio: $60
Densidad alcohólica: 44%
Puntuación: 86

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: