Plasencia – Reserva Original

Cuando estuve en República Dominicana en noviembre 2017 me llamó la atención la escasez de tabaco nicaragüense… aunque pienso que si visitara Nicaragua también vería una ausencia de tabaco dominicano, precisamente porque quienes son productores buscan vender principalmente su producto antes que los de otros países. Sin embargo, en RD sí alcancé a conseguir una cantidad considerable de habanos, pero eso ya era de esperarse. Por lo mismo, me impresionó un poco encontrar este tabaco nicaragüense, pues posiblemente haya sido el único de ese país que compré allá.

Plasencia - Reserva Original 01

Es que la marca Plasencia es más reconocida por ser fabricantes de tabacos de otras marcas y dueños de cosechas gigantescas en Nicaragua, pero no tanto como fabricantes de tabacos propios. Aunque ya se colocaron en el Top 25 2017 de Cigar Aficionado con su Alma Fuerte, pero en particular no recuerdo un largo historial de los puros de la marca, aunque bien pueden tenerlo y yo simplemente no les he hecho tanto caso. Pero nada de eso es importante… aquí a lo que vinimos fue a leer sobre este puro y no sobre mi ignorancia tabacalera.

Plasencia - Reserva Original 02

Basado en la fabricación del Reserva Orgánica, este cigarro está hecho con tabaco nicaragüense orgánico, al mismo estilo de los indios Nicarao, hace 500 años. Según la marca, el Plasencia Reserva Original es el primer y único cigarro orgánico del mundo certificado por la Asociación de Mejoras de Cultivos Orgánicos (OCIA, por sus siglas en inglés), a base de tabacos de las regiones de Estelí y Jalapa. Todas las hojas de la liga son añejadas durante 5 años luego del curado y la fermentación. Los aromas en frío son escasos, incluyen madera y tierra mojada, pero al picarlo y darle unas caladas en frío se aprecian unos aromas de frutas muy singulares y distintos a lo que esperaba con el aroma inicial.

Desde las primeras caladas la línea de quemado decidió tomar rumbo desconocido y esta tendencia se mantuvo durante casi toda la fumada… y la capa era bastante gruesa, por lo que traté de darle un par de retoques y no funcionaron, así que decidí no forzarlo. Al principio el Reserva Original no sorprende mucho, pues tiene el golpe de pimienta tan típico de los nicaragüenses seguido de muy poco más. Sin embargo, al cabo de unos 2-3 minutos aparece un sabor de frutas sumamente interesante, que incluye cáscara de limón amarillo, pasas, uvas y me atrevería a decir que mango, muy sabroso y muy rico en esos sabores ‘frescos’, que junto con la pimienta se vuelve una tentación. Se le siente también un toque dulce que realza los sabores de frutas, seguidos de notas suaves de madera, canela y café a partir de la mitad de este primer tercio.

Plasencia - Reserva Original 04

En el segundo tercio la pimienta prácticamente desaparece y con ella el limón y las uvas del principio, dejándome acompañado de los sabores más dulces del puro, que ahora incluyen caramelo y nueces, aunque este último aparece más que nada en el retrogusto. Es más, es un aspecto muy particular del puro porque siendo nicaragüense y de intensidad media a media-fuerte, lo primero que esperaría en un retrogusto es que la pimienta me queme los pelos de la nariz, pero no… realicé el retrogusto temeroso al principio, pero luego con mucha confianza porque el sabor predominante era el de nueces.

Hacia la mitad del tabaco se siguen sintiendo toques lejanos de madera y tierra, mientras que la pimienta a veces trata de aparecer, pero son destellos casi insignificantes. La idea de que haya cigarros hechos para ciertas horas del día es un tema que no suscribo, pues muchas veces me encuentro fumando cigarros suaves de noche o muy fuertes a final de la mañana y los termino disfrutando igual. Pero sí es cierto que hay algunos puros que combinan muy bien con café y esa suele ser una bebida matutina, así que si fuera el caso, este sería un cigarro ideal, al menos hasta que la pimienta te da ese golpe al principio y de nuevo a partir de la segunda mitad.

Plasencia - Reserva Original 05

En el último tercio el dulce se vuelve cremoso y se funde un poco con el mango del principio, mientras que la pimienta se presenta con mayor duración, y la madera que había tenido un sabor de fondo hasta los momentos, en el final se refuerza. Quitar todas las anillas ha sido muy fastidioso porque están demasiado pegadas y el papel se resquebraja al tratar de quitarlas, pero un toque técnico con la navaja parece solucionarlo. El aspecto ‘orgánico’ del puro en verdad no le añade ni le quita nada… si no supiera que lo era no le hubiese conseguido mayor diferencia, aunque en términos de mercadeo seguramente es un aspecto diferenciador. Los sabores que he descrito son muy parecidos a los de un cigarro ‘no orgánico’, incluso con un final poco trascendental en el que, afortunadamente, no se calentó mucho el cigarro, pero sí me dio ese golpe de nicotina tan típico, pero a una escala mucho menor de lo que esperaba. Es un cigarro que vale la pena probar, aunque no me decido si llegaría al punto de un 5-pack con él.

Dossier-2.indd

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

4 comentarios sobre “Plasencia – Reserva Original

  1. me parece muy bonito el tabaco organico. como todas las cosas que incluyen sabores o aromas a lo mejor lo que para unos es sabroso para otros es medio medio. yo en mi caso he probado tabacos baratos que no le envidian nada a uno caro. pero hay de todo. muchas gracias por esta rese;a fue muy buena

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: