La Galera – Habano

Hace unos años en República Dominicana me recomendaron ampliamente esta marca, y desde entonces he probado unos 3 productos de ellos, comprados directamente en su país de origen. Sin embargo, este Habano fue un regalo de un amigo aquí en Venezuela, que guardé en el humidor y no me había acordado de él hasta hace unos días que estaba haciendo limpieza y orden en el humidor (gracias a la cuarentena). Eso ha hecho que el cigarro tenga 14 meses de guarda.

La Galera - Habano 01

La Galera es una marca de Jochy Blanco, quien es dueño de algunas fincas en República Dominicana y cuarta generación de tabacalero en la isla. También es dueño de la Tabacalera La Palma, lugar donde se fabrican las marcas La Galera, Sans Pareil, La Instructora y Aging Room. Con excepción de la capa, todo el tabaco en este cigarro proviene de la finca de Blanco. La anilla es bastante decorativa e impresionante, pero la capa también, con su textura bastante lisa y oleosa, con una construcción que casi parece de instructivo sobre cómo debe torcerse un cigarro. Esa capa tiene aromas de crema, cáscara de limón, melaza y lo que solo puedo describir como un asado negro venezolano, que es una carne con una salsa densa y dulce. En el pie se aprecia un aroma como de salsa teriyaki, semillas de sésamo y cítrico, y por último la calada en frío ofrece notas cítricas, madera, chocolate y más de esa salsa de asado negro.

La Galera - Habano 02

Con esa abundancia de aromas en frío, me agrada que a la hora de encenderlo estos sabores no se ocultan, aunque no son determinantes pero se mantienen presentes desde la primera calada. Estos sabores con toques de comida son los que más me llaman la atención en el cigarro, e incluyen connotaciones de salsas y marinadas, con una mezcla de especias y sabores cárnicos. La pimienta es uno de los sabores más destacados, tanto en el paladar como en el retrogusto, pero también hay notas dulces.

La Galera - Habano 03

En efecto, en el primer tercio pude apreciar chocolate, crema, pimienta y no mucho más, pero con esas notas de especias saladas y una quemada uniforme, relativamente lenta y sabrosa. Hacia el final del primer tercio es la sensación cremosa la que lleva la batuta de los sabores en el cigarro y desplaza la sensación picante del cigarro también.

La Galera - Habano 04

Para el segundo tercio el Habano se siente un poco apagado, aunque no literalmente pues el humo sigue siendo abundante y rico, pero los sabores se sienten mucho más sutiles, menos complejos y más secos, con notas de madera, pimienta y un toque muy suave de sabor cárnico, que bien podría estar confundiendo con cualquier otra cosa, pero dados los aromas en frío, me inclino por este matiz.

La Galera - Habano 05

Lo que pasa con estos cigarros con anillas tan grandes es que cuando las quitas todavía queda gran parte de la fumada, y es en la mitad que el cigarro mantiene esta tendencia de sabores apagados y más secos, pues esa sensación cárnica que era lo que mantenía un cierto matiz en la fumada se siente más seco a partir de la mitad, aunque sigue ofreciendo notas agradables en el paladar. La construcción se mantiene excelente y el anillo de combustión es casi perfecto. En el retrogusto el sabor principal es pimienta, con una intensidad decente, pero sin aturdir.

La Galera - Habano 06

En el último tercio La Galera Habano cambia un poco el enfoque de los sabores y comienza a apreciarse un poco de maní salado e incluso los sabores se sienten menos secos que antes, aunque el humo se siente más áspero en la garganta. Sin embargo, el resto de los sabores se siente un poco más escueto, mostrando apenas notas suaves de los sabores sentidos desde el principio, incluyendo una intensidad mucho menor de pimienta y un toque de tierra seca. Afortunadamente el retrogusto no presenta esta tendencia pero el único sabor ahí es la pimienta. El cigarro finaliza una hora y 10 minutos después de encendido, con un tiro perfecto y sin problemas de calor.

Es el cuarto cigarro de La Galera que he probado, aunque ya van varios de la Tabacalera La Palma y la calidad de la construcción es un hilo conductor entre todos, así como la calidad de los productos que fabrican. Aunque este Habano no es el mejor de ellos que he probado y tampoco de La Galera, es un cigarro que vale la pena probar. El cigarro tiene varios sabores interesantes con una intensidad media-alta, pero sin aturdir ni molestar. En el rango de los cigarros de $7 esta es una tremenda opción.

Dossier-2.indd

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: