Ron: Carupano 18 Reserva Limitada

Tengo quizá un par de años con esto de las reseñas de ron y afición por él. En este tiempo he tenido la suerte de probar varios rones de todo el mundo y muchos de Venezuela. Sin embargo, siempre han sido rones con trayectoria. Pero con el lanzamiento reciente del Carupano 18, creo que fue la primera vez que me comporté como el propio fanboy de la marca. Me enteré del lanzamiento de este producto un jueves y el sábado estaba comprando la botella, incluso mucho antes que la mayoría de mis amigos quienes quizá no son tan fanáticos del ron, pero en un país donde tan pocas cosas suceden a nivel social, esto se sintió como todo un evento.

Pero el hecho es que conseguí mi botella de Carupano 18 y, aprovechando que los precios estaban decentes, me compré una de ron Roble Viejo Ultra Añejo, ginebra Nordés y ginebra L’Arbre, que pronto reseñaré.

El lanzamiento del Carupano 18 se dio como un evento completamente digital, gracias a la pandemia del Covid-19 y su correspondiente cuarentena. Su lanzamiento se dio al mismo tiempo que la marca decidió cambiar la imagen de sus botellas por unas más uniformes entre ellas. Todo muy bien hasta que descubrí que en el caso del Carupano 21, le redujeron 5° al líquido (de 45° a 40°) y el sabor también cambió; pero más de eso en otro momento, cuando reseñe el 21, con la botella de 45°. Sin embargo, el día que compré esta botella le caí bien al dependiente de la tienda y me permitió catar ambos lado a lado (los dos Carupano 21).

Lamentablemente en la página misma de Ron Carupano no especifican el blend de este Carupano 18, sino que dicen que contiene rones de hasta 18 años de añejamiento. Al no mencionar el mínimo que contiene, me lleva a pensar que se trata de rones entre 2 y 18 años de edad, lo cual es un espectro bastante amplio.

La botella de Carupano 18 es opaca, aunque aquí innovaron el idioma y dicen que está «frosteada», que es una derivación del inglés «frosted», pero aquí siempre estamos inventando nuevas palabras.

En copa se trata de un líquido color ámbar oscuro con destellos naranja.

Al agitar la copa el líquido se detiene rápidamente, por lo que decimos que es de alta densidad. Luego de moverlo, a las lágrimas les toma unos 10 segundos comenzar a descender por la cara interna de la copa, a una velocidad mucho más rápida de la que esperaría en un destilado con 18 años de añejamiento, lo que me hace pensar que la relación de rones en la botella tiene mayor contenido de rones más jóvenes.

Recién servido en la copa se aprecian aromas de chocolate en jarabe, coco, yodo como buen ron de Carupano, caramelo, vainilla y pan tostado. Luego de unos minutos (los que me toma hacer las fotos) regreso a la copa y aprecio aromas tostados genéricos, a chocolate malteado, madera y nueces. La intensidad alcohólica es media-baja, lo que me permite apreciarlo bastantes veces.

En boca la intensidad alcohólica es mucho más frontal y fuerte que en nariz, con sabores que van del dulce inicial a un astringente directo, luego salados, amargos y ácidos. Entre los sabores que aprecio hay chocolate, banana, piña, pasas, bourbon (sin duda por el añejamiento en barricas ex-bourbon), naranja, tabaco o y café. Ese toque amargo en el sabor tiene notas de caramelo, como cuando hay un exceso de él.

El retrogusto es de pasas, cáscara de naranja y limón amarillo. Luego intento ponerle algo de agua, a fin de reducirle el golpe alcohólico y poder probar sabores diluidos, lo cual muchas veces permite apreciar mejor algunos sabores, pero con agua el amargo aumenta y se sienten notas de vainilla, caramelo y madera.

La verdad es que los rones de Carúpano siempre me han gustado y esa nota yodada que tienen me parece muy única y diferente con respecto a la mayoría de los rones venezolanos. Sin embargo, con este 18 Reserva Limitada creo que han cambiado un poco. Si bien el aspecto diferenciador de su sabor sigue ahí, pareciera que ha habido un exceso de otros sabores que no me han convencido, entre ellos la mayor fuerza de la nota amarga, pero también la sensación de que se trata de un ron mucho más joven de 18 años, algo que estamos claros que hay porque se trata de un blend, pero no deja de sorprenderme que el sabor del Oro 12 se siente mucho más suave que el del 18 Reserva Limitada, incluso teniendo un máximo de edad seis años menor.

Ficha Técnica:
Fabricante: Destilería Carúpano
Nombre del Ron: 18 Reserva Limitada
Marca: Carúpano
Origen: Venezuela
Materia prima: Melaza
Edad: entre 2 y 18 años
Precio: $25
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 73

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

14 comentarios sobre “Ron: Carupano 18 Reserva Limitada

  1. Que tal soy Italo Nuñez de la Torre y estoy muy tentado a comprar el Carupano 21, aquí lo tienen a un precio de 129 soles y he leído en muchas páginas que es un excelente ron, que me hago un favor al comprarlo, quisiera saber su opinión al respecto. Saludos desde Lima Perú.

    Me gusta

    1. Hola Italo, mira el Carupano 21 le cambiaron la fórmula hace poco, llevándolo de 45° a 40°. Aunque la marca mantiene el punto que es solo una bajada de alcohol, a mí me supo diferente. Dicho esto, yo te recomendaría la versión 45°, que es excelente y está muy por encima de la de 40°. Los diferencias porque el 45° tiene la botella negra y el 40° tiene la botella transparente.

      Me gusta

      1. Hola que tal, te cuento que recién lo he comprado y quizá entro hoy y mañana lo estaré ya teniendo y listo para degustarlo, alguna recomendación para tomarlo, ya que el que llegue a comprar fue el de 45° de botella negra. Bueno Saludos y espero sea un Ron espectacular.

        Me gusta

      2. Si tienes el de 45° ya estás de suerte. Yo recomiendo tomarlo solo, si acaso con una piedra (grande) de hielo. Podrías ponerle 25% de agua, solo para florecer un poco los sabores, pero de combinarlo con algo más, solo un tabaco de intensidad media-alta.

        Me gusta

  2. soy un novato del Roy he de reconocer que a mi también me decepcionó este 18, primero xq en Mari es todo un mundo diferente que en boca, cuando se nota lo astringente cosa que no me esperaba para nada.

    seguiré probando rones de ese mismo calibre para ver cuál es mi perfil de sabores y olores que más me llaman, saludos y mucho éxito escribes muy bien

    Me gusta

    1. El 21 nuevo, supongo? Tengo pendiente reseñar esos dos, el Solera Centenaria 21 y el Reserva 21, que realmente me parecen dos productos bastante diferentes. Gracias por el comentario!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: