El miedo al rechazo posiblemente sea uno de los grandes miedos que evitan que hagamos muchas cosas; o al menos así es conmigo y por eso es que rara vez me verás en una posición de escribirle a una marca para pedirle muestras solo por el hecho de reseñar sus productos. Pero en el caso de Magno, fue porque conozco a su embajador de marca y simplemente le pregunté cómo podía conseguir una botella. Sin duda soy tímido y pedirle una botella gratis así porque sí no es algo que hago ni a él ni a nadie. Pero mi satisfacción fue tremenda cuando mi amigo me dijo que no le debía nada por la botella.
Lo otro que tiene el Cocuy es que es un producto autóctono y aunque hay muchos que digan que es el tequila venezolano, están 50% en lo cierto, pues sin duda es de aquí pero no es tequila. Su proceso es parecido, pero técnicamente el tequila solo puede ser de una región mexicana al igual que el Cocuy solo puede ser de Venezuela.
Magno es creado por la destilería Jadelur en el estado venezolano de Falcón. Cuando me entregaron la botella el abanico de productos de la marca era diferente pero para ese momento acababan de ganar el premio de Destilería del Año en el New York International Spirits Competition y sus productos ganaron medallas de plata y bronce, aunque este 100% ya no es producido, sustituido por el Magno Silver, que fue uno de los que ganó medalla.
El contenido de esta botella es doble destilado y cada botella es enumerada. Se encuentra embotellado a 40% de alcohol y en su etiqueta dice Agua de Sabiduría. En su página web no especifican añejamiento ni reposado, así que voy a asumir que no lo tiene, especialmente porque destaca la palabra «joven» en la etiqueta.

En copa se trata de un destilado perfectamente transparente, muy denso y con lágrimas que descienden con una relativa rapidez por el interior de la copa, lo cual me ayuda a definir mejor su reposado, o ausencia de él.
En nariz se sienten aromas obviamente herbáceos, pero también sumamente frutales, con notas de cáscara de limón, piña y frutos secos, al menos en primera instancia. Me levanto para hacerle fotos a la botella y a mi regreso aprecio notas de limón que no se limitan a la cáscara y notas herbáceas más definidas, como de sábila y una nota que me recuerda muchísimo al lichi.
En boca la intensidad alcohólica es media-suave, pues no se siente tan agresiva como en otros destilados del agave. Pero le acompañan de inmediato las mismas notas herbáceas que se sienten en nariz, incluso algo más intensas y casi al punto de ser notas vegetales e incluyen grama recién cortada y una fuerte nota ahumada. Le siguen sabores cítricos sin mayor definición y una nota que llega al punto ácido y defino relativamente mineral, llegándome a recordar a las pastillas de ácido ascórbico que dejaba disolver en la boca cuando era niño. El retrogusto es de limón, piña e incluso manga, que es como un mango algo más grande, ácido y sin fibras internas… por si estás fuera de Venezuela. Pero estos sabores del retrogusto son ahumados, muy interesantes.
Hay pocos defectos que pueda tener, eso en mi conocimiento limitado del cocuy. Sin embargo, tiene sus detalles que nada tienen que ver con el producto y sí con su precio. El precio promedio de un cocuy bueno en Venezuela es de $10 a $15 por botella, y ese era el precio de Magno hace un par de años. Pero desde que ganaron sus medallas la botella ya supera los $25, llegando a costar hasta $28 o más en algunos lugares y aunque aprecio y respeto todo lo que la marca ha logrado e impulsado para este destilado venezolano, muy desconocido por una gran mayoría de los venezolanos y que a raíz de esta premiación más personas lo han probado, duplicar (y casi triplicar) su precio es algo que no entiendo. No obstante, no es el cocuy más caro del mercado nacional, pues hay una marca que no voy a mencionar cuyo cocuy cuesta $70 y la botella es de medio litro, pero eso siempre va a depender del mercado, el consumidor y quien lo disfruta.
Pero todo tiene su puesto dentro de los nichos del mercado. Magno 100% definitivamente está entre los mejores.
Ficha Técnica:
Fabricante: Destilería Jadelur
Nombre del Cocuy: Edición 100%
Marca: Magno
Origen: Venezuela
Edad: N/D
Precio: $28
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 91
2 comentarios sobre “Cocuy: Magno Edición 100%”