Cocuy: Magno Gold

A diferencia del Magno Oro, el Gold no se trata de un cocuy abocado. El abocado es el nombre técnico que recibe en la nomenclatura del cocuy aquel embotellado que no es 100% cocuy, sino que tiene otros productos añadidos a fin de suavizar el sabor, hacerlo más pasable o simplemente alterarlo.

Pero el Magno Oro es 100% cocuy, añejado durante un mínimo de 3 meses en barricas de roble blanco americano, que una vez contuvieron ron y que antes de eso contuvieron bourbon, pero eso es un mucho, mucho antes. De hecho, para cuando llegan a contener cocuy, ya han superado su vida útil con ron, por lo que el aporte del destilado no es tanto, pero la suavidad que recibe gracias a esa guarda es impresionante.

Hace un par de meses tuve la oportunidad de sentarme a conversar en la terraza de Rumbullion Club con José de Luca y María Durán, quienes me detallaron los pormenores de la fabricación de este cocuy, pero también todas las peripecias que constituyó inscribirlos en el New York International Spirits Competition, en donde salieron premiados con medalla doble plata y bronce. Más impresionante es cuando se tiene en cuenta que concursaron contra tequilas, mezcales y demás destilados del agave, de todo el mundo.

A raíz de la noticia de su premiación, contacté a un amigo que se ha convertido en su embajador de marca (Alejandro Jurado) y me obsequió una botella: Edición 100%. Pero en esta ocasión la reunión con sus dueños fue para probar tanto el Gold como el Silver.

El Magno Gold en copa tiene colores que compiten con el atardecer que disfruto mientras lo cato. Estos son tonos dorados, con destellos amarillos. Una densidad no tan aparente ni obvia dentro de la copa, que esperaría algo más de ella por el reposado, pero no me parece un defecto esa densidad. Las lágrimas descienden con relativa rapidez por el interior de la copa, bien aglutinadas y del tipo que se detienen antes de tocar el líquido del fondo.

En nariz tiene una nota abundante de madera, como si hubiese tomado esa madera sobreusada de la barrica y la hizo completamente suya. También tiene un toque perfumado, de flores rojas y una nota mineral, casi metálica en el fondo. Al cabo de unos minutos en copa, se comienzan a apreciar notas de manzana verde que complementan muy bien a las otras, sin reemplazar ninguna.

Finalmente me lo llevo a los labios y en principio me sorprende que su sabor no es tan dulce como los aromas y el añejamiento me hubiesen hecho pensar. El sabor de manzana verde está bastante presente, pero también la nota de madera tostada que solo puedo asumir que viene de la barrica, pimienta, aceitunas y una permanencia marcada en boca, lo cual no permite apreciar sabores y matices adicionales, especialmente los ahumados del retrogusto, que no necesariamente tienen que venir de la barrica, junto con una combinación de pimienta y el agua de las aceitunas, pero en plan positivo, pues hay quien puede ver eso como un defecto.

Hablando de defectos, eso era algo que no esperaba del Magno Gold, no porque haya ganado premios. Al final los premios son valiosos para la marca y para el producto, pero para mí no tanto. Sin embargo, debo reconocer que si no fuese por los premios, posiblemente no conocería este cocuy y creo que ese es uno de los fines máximos de la presentación.

Aunque en Venezuela todavía hay quienes denigran el cocuy y prefieren el whisky de blend (porque abundan), en lo personal me llena de orgullo no solo que exista un destilado como este, sino que además sea reconocido internacionalmente y que además escuche de amigos que viven fuera y no son venezolanos, que me preguntan por él.

Ficha Técnica:
Fabricante: Destilería JADeLuR
Nombre del Cocuy: Gold
Marca: Magno
Origen: Venezuela
Materia prima: Agave cocui trelease
Edad: Mínimo de 3 meses
Precio: $28
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 88

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: