La Palina – Classic Natural

Luego del rediseño y reblend de muchos de sus productos de la línea Classic a principios de 2017, La Palina decidió crear un producto dentro de esta línea llamado Natural a mediados de ese mismo año. Casi tres años después, en diciembre de 2019, decidieron rediseñar las anillas de la línea, con algo más clásico, valga la redundancia. Se trata de una serie de anillas con el mismo motivo pero diferente color, que en el caso de este Natural, lleva el color morado. Las imágenes evocan tiempos más clásicos y están más alineadas con el resto de los productos de la marca, sobre todo las líneas de colores, como Blue Label, Black Label, Bronze Label, etc. No obstante, los diseños de las anillas de Fuego Verde y Nicaragua Oscuro/Connecticut siguen teniendo su identidad propia, aunque hace unos meses vi una tremenda oferta del Nicaragua Connecticut, porque tiene la anilla «vieja». No he visto la nueva, pero no me impresionaría ver una propuesta diferente en los próximos meses.

Es importante destacar que los cuatro productos de esta línea Classic tienen la misma receta de tripa hondureña, dominicana y nicaragüense bajo capote dominicano, todos fabricados en Danlí, Honduras. La diferencia la hacen las cuatro opciones de capa y claro, el color de la anilla. Sí cabe destacar que mientras la mayoría de las marcas incluye Maduro, Connecticut y Habano en sus líneas como productos básicos, La Palina incluyó uno llamado Rosado y este llamado Natural, pero ninguno llamado Habano. No obstante, tanto Natural como Rosado son distintas variaciones de la capa Habano, siendo el Natural la más fiel al original y Rosado una variación más rojiza o lo que suele conocerse como Colorado. Pero la capa es brillante y bastante uniforme, más de lo que esperaría para un cigarro cuyo precio ronda los 5 a 7 dólares. Los aromas son sencillos, a paja y grama, muy similares en el pie. La calada en frío mantiene estos como principales y notas más suaves de caramelo y nueces.

Este Natural comienza con cantidades considerables de pimienta, pero también más intensas de notas dulces y cremosas, galletas danesas, vainilla y canela. En el retrogusto destaca una nota suave de pimienta y una más abundante de clavo, pero que afortunadamente no es continua. A lo largo del tercio aparece un sabor de cuero y algo más herbáceo, como espárragos o paja verde. El primer tercio se acaba más rápido de lo que quisiera, o posiblemente sea que me distraje un poco, pero porque no hubo grandes momentos en la fumada. La construcción es muy buena y el humo abundante en cada calada.

El segundo tercio destaca más sabores de madera, mientras que los de pimienta siguen siendo una parte importante del cigarro, pero también es cremoso, con nueces y vainilla. Mientras voy fumando, al superar la mitad aparece una nota mineral que se va transformando en tierra mojada, aunque es un sabor secundario y que, al menos dentro del tercio, no destaca mucho más allá. El anillo de combustión se mantiene muy bien, mientras que la intensidad de los sabores es media-baja con una fortaleza media. Pero humo abundante y ninguna queja en cuanto a construcción.

El último tercio mantiene los mejores sabores de los anteriores, con mucha madera y caramelo, vainilla y nueces, y perdiendo la tierra mojada, el clavo y el cuero. En el camino perdimos a las galletas danesas y la canela también, lo cual es un poco triste, pero al menos no tenemos un último tercio «triste» en el que los sabores se despiden mucho antes que el cigarro. Sí hay un componente de nicotina que le aumenta un poco la fortaleza al cigarro, pero la pimienta también es algo más agresiva, y son ambos estos indicativos los que me llevan a concluir que es hora de dejar el cigarro a un lado, una hora 25 minutos luego de haber encendido al La Palina Classic Natural.

El Classic Natural es un muy buen cigarro a un excelente precio y con la anilla nueva se ve incluso mejor, porque ya se puede diferenciar más del resto del mercado. Pese a que su diseño es más clásico, el mercado ha optado a diseños más modernos y destaca en un anaquel. Pero sus sabores, aunque sabrosos, no son abundantes ni diferentes. Si hubiese probado este cigarro en su diseño de hace unos 5 años, quizá no me habría parecido gran cosa que destacar, pero el hecho que se mantenga con sabores clásicos y su imagen también lo sea habla mucho sobre lo que la marca es y lo que pretende ser. Es un tremendo producto, del que espero probar más veces, porque su precio además asegura que tenerlo no es una renta. Un buen ejemplo de lo que se puede hacer con poco y una razón más para no dejarse guiar por el precio a la hora de pensar si un cigarro es bueno o malo.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: