West Tampa Tobacco – White Series

En el inmenso haber de personalidades que son parte importante del mundo del tabaco, el nombre de Rick Rodriguez puede no ser el más conocido. En verdad para mí era completamente desconocido, aunque estoy seguro que si hago una búsqueda de ese nombre en este blog, puedo encontrar un par de menciones de él. Rodríguez fue durante mucho tiempo la cabeza de CAO Cigars y quien lideró ese proyecto cuando la marca fue adquirida por General Cigar. Bajo su mando la marca lanzó líneas como Amazon Basin, Flathead, Pilón, Session, Bones y muchas otras. Como sucede mucho en esta industria, cuando Rodríguez anunció que se retiraba en, hubo un escepticismo marcado sobre qué tan efectivo era ese retiro, por lo que nadie se sorprendió cuando apenas 2 semanas después de su salida de General, lanzó West Tampa Tobacco junto con Gus Martínez, quien también trabajó en General Cigars.

El lanzamiento fue con dos líneas, llamadas White y Black. Contrario a lo que muchos podrían pensar, no son tan diferentes entre sí. Ambas tienen capa Habano ecuatoriana, capote nicaragüense de Ometepe y tripa de las regiones de Condega y Estelí. La diferencia es que la capa del Black es de una sección superior en la planta a la del White y por eso es ligeramente más oscura y eso le da un sabor algo más fuerte. Ambos cigarros son fabricados en el mismo lugar y están disponibles en las mismas vitolas. En cuanto al cigarro, me imaginaría que una marca nueva se vería menos profesional, pero la verdad es que se ve impresionante. La capa es brillante y se siente ligeramente esponjoso, que en un 6×60 no es tan descabellado. Sus aromas son a cereales y un toque de pimienta, que se repiten en el pie. La calada en frío tiene aromas a pimienta y pan tostado, o más como recién horneado.

Siguiendo con los aromas en frío, una vez encendido son los sabores a pan recién horneado los que reciben, con mínima participación (pero igualmente presente) de pimienta. Esa pimienta se hace parte más importante de los sabores más o menos para el momento que le hago la foto, pero son distintos matices de pimienta que van variando de una calada a la siguiente. También hay una abundante sensación cremosa que equilibra la posible agresividad de la pimienta y siendo un cigarro de estas dimensiones en verdad me preocupaba un poco que fuese muy suave, pero realmente impresiona. Los sabores son considerablemente sencillos en este primer tercio y van siguiendo ese equilibrio perfectamente, con una construcción muy buena, humo abundante en cada calada y un anillo de combustión recto, o al menos que no requiere retoques. La fortaleza es media y la intensidad media-alta.

En el segundo tercio el White Series se simplifica un poco y mi socio me acompaña en la fumada con el Black Series, y aunque no es un tema de compararlos, sus impresiones en términos de sabores son mucho más abundantes que las mías, pues en esta sección los sabores tienen menos matices de pimienta y aparece una nota de tierra seca que tiende a llevar un fuerte segundo lugar con respecto a la crema y la sensación picante. En verdad no hay mucho más que decir y esta linealidad de los sabores, aunque suene monótona, tiene sus virtudes, pues el cigarro no regaña ni preocupa. El anillo de combustión varía un poco, pero no tengo nada que me alarme en términos de quemada, y con la abundancia del humo va bastante bien. La intensidad y la fortaleza están en el mismo punto, aunque hay un toque más de fortaleza sin pasar al siguiente nivel.

Los sabores de tierra son el cambio más significativo en el último tercio, tomando un matiz como de petrichor al inicio del tercio, pero no lo acompañan hasta el final, mientras que la sensación picante aumenta un toque y el pan recién horneado también está presente y afortunadamente acompaña los aromas en el retrogusto también, así que no es solo pimienta ahí. La intensidad y la fortaleza se reducen en las últimas caladas de este White Series, marcando así lo que el master blender indica como el final del cigarro y aunque todavía quedaba algo de fumada, en verdad no había mayores sabores que apreciar y lo que había de cigarro mantenía su esponjosidad y se calentó bastante, lo que me hizo dejarlo cuando marcaba una hora y 50 minutos de fumada.

Crear una marca nueva nunca va a ser fácil, independientemente de la industria en la que estés. Dados los múltiples ingredientes necesarios para crear una marca de tabacos, estoy seguro que el conocimiento que aportaron sus dos dueños fue esencial para poder crear un producto tan bien diseñado y tan atractivo. Puede que no sea un cigarro que destaque mucho en términos de sabores, aromas o transiciones, pero hay que tener en cuenta que se trata de un ejemplar de dimensiones 6×60. El Black Series promete más, pero dada la poca diferencia entre ambas ligas, creería que en una vitola más delgada este cigarro puede ser mucho mejor. Pero no deja de ser un cigarro que quería probar y que fácilmente puede ser una fumada muy buena.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Un comentario en “West Tampa Tobacco – White Series

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: