Ron: Bristol Spirits Venezuela 2022 12 Years Old

Algunas semanas atrás asistí a una cata en el local de mis amigos de Gentleman Brothers, de 3 rones de distintos países, entre los que no estaba Venezuela. Específicamente, había un ron de Barbados, uno de Guyana y uno de Trinidad. Durante la cata, que fue con algunos amigos y por tanto no se sintió tanto como una clase que daba alguien sino más como una conversación, caímos en la típica pregunta de cuál es tu ron preferido y, dado que estábamos probando muestras de distintos países, era cuál es tu país preferido para el ron. El hecho es que todos dijeron que era Venezuela y la única discordia fue la mía. Muchos empezaron a burlarse por eso, a decir que soy el que le gusta lo importado solamente y cosas así. Pero justifico mi respuesta: el ron venezolano me gusta mucho y fácilmente podría ser mi preferido. Pero tiene un problema, y es que (casi) todos son diluidos al extremo.

Cuando digo el extremo me refiero al mínimo permitido por ley, que les permite rendir y diluir al máximo su producto y eso es 40% de alcohol. La ley venezolana y la de la DOC venezolana permiten entre 40% y 50%, pero solo hay 2 rones de producción regular que superan ese mínimo y son el Diplomático Planas en 47% y el Diplomático Selección de Familia en 43%. También está el Diplomático Ambassador, que llega a 47% pero ese es un ron excepcional. Aunque algunos rones destacan bien sus sabores en 40%, me causa muchísima curiosidad de cuánto podrían mejorar con una mayor concentración alcohólica.

Esta mayor concentración he tenido la oportunidad de probarla en el CACD Venezuela de That Boutique-y Company a 60,1% y el Rasta Morris Venezuela 2008 a 63% y el resultado ha sido asombroso. Pero la verdad es que 60 y 63% son producciones muy limitadas y me gustaría siempre saber como algunos de los productos que a 40% saben bien o más que bien podrían saber a más.

Eso mismo al parecer lo pensaron en Bristol Spirits y adquirieron un ron venezolano que identifican como de Destilería Sofa, que no existe pero es en realidad Santa Teresa, que por temas de derechos y permisos, no tiene permitido ser identificada. Se trata de un producto destilado por columnas en 2010 y embotellado en 2022, por lo que pasó 12 años en barricas, tanto en Venezuela como en Bristol y que es embotellado a 47% de alcohol.

Mientras que Barbados, Guyana y Jamaica son países que destacan mucho sus distintas técnicas de destilación y cómo esa materia prima del alcohol destilado de caña se comporta con la maduración en distintos tipos de barricas, en Venezuela nos enorgullecemos más con las propiedades que el añejado en un solo tipo de barrica le aporta al alcohol mediante la región de Venezuela en que se encuentra y como los distintos microclimas de cada región mejoran el producto. Esto también porque la gran mayoría del alcohol de caña que destilamos es mediante columnas, que no le aportan tantas propiedades al alcohol como una destilación por alambique.

En copa este ron es como cualquier otro ron venezolano, con un color impresionante por el añejado tropical y que la marca se jacta de no alterar.

Sus aromas son frutales, no al punto de Cacique, pero ciertamente con un perfil de fruta confitada muy agradable que incluye piña y cambur (banana), pero también notas ligeramente herbáceas, y finalmente las más típicas del ron venezolano como cáscara de naranja seguida de vainilla, caramelo, dulce de leche (el mexicano, no el coriano) y un perfume que no es floral sino más como cítrico.

En boca es donde el 47% hace la diferencia y desde la primera prueba pienso que así debería ser el ron que compramos aquí. Es ligeramente astringente y ácido, pero también bañado en sabores a chocolate negro, naranja confitada, mango verde, caramelo, durazno en almíbar, madera abundante y un charreado de esa madera intenso, lo que le da una nota ligeramente ahumada.

No me cabe duda que hay participación del añejado en Bristol o al menos una sensación ligeramente herbácea que sentí en el Monymusk que fue añejado en Liverpool, pero este ron es muy venezolano en un sentido de fantasía, que permite apreciar lo que debería ser y no necesariamente lo que es. Ojalá fuera. El Santa Teresa 1796 siempre ha sido un ron que me ha parecido bueno, aunque no ha estado en mis tops, pero técnicamente es un excelente ron, pero en lo personal no es el que más quisiera tomar. Esos son otros. Pero si algún producto de ST fuese como este, ciertamente estaría entre mis preferidos.

Ficha Técnica:
Fabricante: Destilería Sofa / Bristol Spirits
Nombre del Ron: Venezuela 2012 12 Year
Marca: Barrica
Origen: Venezuela
Materia prima: Melaza
Edad: 12 años
Precio: $70
Densidad alcohólica: 47%
Puntuación: 89

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: