A diferencia de muchos rones blancos, el Planas no se vende principalmente como un ron para cocteles. Quizá porque la mayoría de los rones para mezclar parten de una base de un ron de poca edad y poco color, que simplemente es aclarado mediante un filtro de carbón y, en algunos casos, ni siquiera eso y se vende como un ron claro, sin llegar a ser necesariamente ‘blanco’.
Pero el Planas se trata de una mezcla de alcoholes destilados en alambique, columnas y batch kettle, combinación poco común debido a que la mayoría de los rones venezolanos se hacen a partir de alcohol destilado en columnas. Los rones utilizados para este blend tienen entre 2 y 6 años de edad. No obstante, también pasa por un proceso de filtración con carbón que le da su color transparente y puro.

El día que hice la cata de este ron, como casi todos los que hago, fue a ciegas. Es decir, nunca vi la marca ni sabía de qué se trataba. Para añadirle un poco más al grado de difícultad, la copa era negra, precisamente para no tener el prejuicio de que un ron blanco es igual a un ron malo o demasiado joven.
Sin embargo, en términos de apariencia, suficiente con saber que se trata de un ron sin partículas en suspensión y completamente transparente. Precisamente porque la copa era negra, fue imposible determinar las lágrimas en la copa ni su densidad.
En términos olfativos, el Planas desprende una intensidad alcohólica media, que no opaca y permite apreciar otros aromas, entre ellos un aroma a ron y en el trasfondo aromas derivados del ron y su añejamiento. Al agitar un poco el líquido se demuestra el primer indicativo que se trata de un buen ron, pues los aromas no son volátiles y se mantienen.
Entre los aromas principales destacan toques frutales frescos, como naranja y lo que me gusta llamar frutas ‘peludas’, que incluye durazno, nectarina y melocotón. Estos aromas frutales son los más destacados, pero también se sienten toques de madera, melaza, caramelo y pasas. Una nueva agitada y la oxigenación adicional permite apreciar nuevos aromas entre los que destacan cambur (plátano o banano, dependiendo de donde seas) y aromas herbáceos como el eucalipto.
Finalmente me dispongo a llevar el líquido a la boca y la sensación alcohólica en un primer momento es fuerte, incluso haciendo sentir un calor en la boca por ese golpe inicial y un leve hormigueo a los lados de la lengua.
Los sabores principales son dulce y astringente, con toques salados hacia el final, en donde se encuentra con un toque amargo. Al momento de tragar se siente una bajada corta con larga persistencia en boca.
Sin embargo, entre los sabores que más destacan son ese herbáceo de eucalipto, seguido de cambur, pasas y madera, aunque es en el retrogusto donde el Planas impresiona más, permitiendo apreciar más cambur, ciruelas, nueces, cuero y uvas.

El Diplomático Planas realmente no es un ron para hacer cocteles, aunque su color te lleve a considerarlo como tal. En ese sentido, veo complicado su mercadeo pues tiene que tener un aspecto muy innovador para que sea considerado como algo más; concepto que ya está hiper probado que funciona mejor con los rones oscuros, por lo que puede ser interesante cómo la marca logre posicionarlo como un ron para degustar solo o en las rocas, que es como recomiendan tomarlo y como coincido que debería ser disfrutado. Sus toques frutales realmente sorprenden, así que no hay que probarlo con nada más.
Ficha Técnica:
Fabricante: Destilerías Unidas (DUSA)
Nombre del Ron: Planas
Marca: Diplomático
Origen: Venezuela
Materia prima: Melaza
Edad: 2 a 6 años
Precio: $33
Densidad alcohólica: 47%
Puntuación: 85
10 comentarios sobre “Ron: Diplomatico Planas”