Ginebra: Poli Marconi 46

Hace como una semana mi amigo el bartender Camilo Olmos me preguntó si había probado la ginebra Marconi 46. Le dije que no, pero sí recordaba que me la habían recomendado hace poco, cuando fui a una licorería y terminé comprando dos botellas de ginebra: Nordés y L’Arbre, cuyas reseñas tengo pendientes. El hecho es que por la cuarentena y demás situaciones, son pocas las oportunidades de reunirme con amigos y conversando de un par de cosas, Camilo me preguntó si tendría un cigarro de Don Quijote a la mano, que le llama la atención probarlo. Así que quedamos que pasaría por mi casa a buscarlo al día siguiente y cuando vino me dio una muestra de esta ginebra.

Esta ginebra es fabricada por la destilería Poli, ubicada en Schiavon, en el corazón del Veneto al norte de Italia. La destilería fue fundada en 1898 por Giobatta Poli y durante más de cien años la familia Poli se ha hecho una gran reputación como productores de grappa, en el centro de la región que mejor grappa produce en todo el país.

En 2010 la destilería mostró su Crysopea, un alambique que funciona al estilo del baño de maría que se usa en la cocina y que además funciona al vacío, que es una creación de Poli, o al menos sus creadores trabajaron con Poli para crearla. El alambique fue instalado al lado de su alambique a vapor de toda la vida, expandiendo las posibilidades de su destilería y permitiendo que se produzcan nuevos estilos de grappa con características distintas.

En 2015 utilizaron el alambique Crysopea para producir la primera ginebra de la marca: Marconi 46. La ginebra (producida en pocas cantidades por Jacobo Poli) es creada a partir de una infusión de bayas de enebro, uva moscatel, pino de montaña, pino suizo, menta, cardamomo y cilantro. Estos botánicos son típicos de la meseta de Asiago, al norte de la región de Veneto, de donde la familia Poli es originaria.

El nombre de la ginebra representa un cruce entre la historia italiana y la destilería Poli. Guillermo Marconi fue el italiano que inventó el telégrafo y ganó el premio Nobel de física en 1909, mientras que el número 46 representa el volumen de alcohol en la ginebra, la cual se alcanzó con el fin de identificar más a la destilería, pues su dirección en Schiavone es 46 Calle Marconi.

La botella del Marconi 46 llama bastante la atención, sobre todo porque su tapa no es de rosca sino de corcho, y eso no es anormal. Sin embargo, tiene la bisagra que lo sostiene, en un estilo muy típico de las botellas del siglo XIX. Pero el resto de la botella es bastante moderno y el cuello es extremadamente delgado. Grabado en el vidrio y en relieve están las letras POLI1898, que son el nombre de la destilería y de su fundador (Poli) y el año de su fundación (1898).

En copa la ginebra inmediatamente comienza a emitir aromas intensos y firmes de enebro con toques de pino que lo refuerzan. También hay notas florales ligeras y una suave sensación mentolada que me hace pensar más en eucalipto. Estas dos últimas notas: floral y mentolada son las que más se aprecian mientras dejo la copa unos minutos.

Esas notas florales son lo primero que aprecio en boca, aunque es algo más como una combinación de dos de sus botánicos: uva moscatel y pino, aunque según la receta tiene pino suizo y pino genérico… y la verdad no tengo idea de cuál es. Pero también hay fuertes sensaciones de mentol en forma de eucalipto, y son estos tres sabores los más destacados en boca, junto con el típico enebro. El resultado es interesante, aunque difícil de determinar cuál es el dominante. También hay notas ligeramente ácidas que me hacen pensar en cítricos al igual que algo de pimienta.

En el aftertaste se sienten notas de pino y enebro, seguidas de notas ligeras de cilantro y cardamomo. Sin embargo, el retrogusto ofrece notas crecientes de la uva de moscatel y menta.

Entre todas las ginebras que he reseñado, mas no las que he probado pues hay un par de ellas que tengo en casa que aún no he reseñado, esta es una que con gusto tomaría sola o con un poco de hielo. Sin embargo, creo que un martini con ella sería espectacular, pues le dejaría expresar todos sus sabores y aromas, siempre que esa nota floral no te moleste.

Esta ginebra Marconi 46 de verdad me sorprendió y le agradezco mucho a mi amigo Camilo por haberme acercado a ellas. Aunque no he tenido mucha experiencia con destilados infusionados con sabores de uva (Nordés únicamente), no sabía cómo adaptarme. Pero esta infusión de moscatel le da a la ginebra una dimensión floral que va creciendo en cada sorbo, y es algo que le añade carácter a los cócteles que hagas con ella. Sin embargo, podría entender que no es una ginebra para todo el mundo, precisamente por esa infusión.

Ficha Técnica:
Empresa madre: N/D
Fabricante: Destilería Poli
Nombre de la Ginebra: Marconi 46
Marca: Poli
Origen: Italia
Precio: $38
Densidad alcohólica: 46%
Puntuación: 90

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: